El Camino en bicicleta

Camino Portugués de la Costa en Bici

5/5
Camino de Santiago organizado
| Tour Autoguiado
Camino Portugués de la Costa en bici

Descripción del tour

El Camino Portugués por la Costa en bicicleta, de Oporto a Santiago

Si quieres vivir el Camino Portugués por la Costa, ¿por qué no hacerlo en bicicleta?

Los peregrinos que deciden emprender el Camino de Santiago en bicicleta, popularmente conocidos como «bicigrinos», son cada vez más numerosos.

El recorrido mínimo para obtener la Compostela en bicicleta es de 200 km. Esta ruta te permitirá hacerlo a lo largo de toda la costa atlántica, desde Oporto hasta Santiago de Compostela.

De esta forma, podrás visitar dos países y conocer dos ciudades, Santiago de Compostela y Oporto, cuyos cascos históricos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 y 1996, respectivamente.

El Camino de Santiago sobre ruedas está recomendado para aquellos bicigrinos que ya tengan algunos conocimientos de la mecánica de la bicicleta y puedan realizar reparaciones básicas durante el trayecto (¡por si acaso!).

Contando con la ayuda de Galiwonders, podrás completar los últimos 200 km del Camino Portugués por la Costa en bicicleta. ¿Preparado para pedalear?

Detalles de la experiencia

Servicios incluidos

Alojamiento en habitación privada con baño privado
Traslado de equipaje entre etapas
Media pensión: desayuno y cena
Seguro de viaje
Notas de ruta
Credencial del peregrino
Asistencia telefónica 24/7

Día 1: Check in

Llegada a Oporto. Disfruta de tu visita a esta ciudad Patrimonio por la UNESCO. Pasea por sus calles y degusta su gastronomía antes de empezar el Camino de Santiago en bici.

Día 2: Oporto - Esposende: 51 km

Tu ruta de hoy te llevará a Esposende, pero antes de llegar podrás conocer el barrio medieval y el pintoresco puerto de Póvoa de Varzim. Desde lo alto del Convento de Santa Clara podrás descubrir las mejores vistas de la ciudad y de la costa con sus playas increíbles. Posteriormente cruzarás el Parque Natural del Litoral Norte.

Día 3: Esposende - Vila Praia de Ancora: 43 Km

La ruta de hoy es bastante fácil y te llevará a lo largo de la bonita costa atlántica, hacia el norte. Un recorrido tranquilo, que te permitirá disfrutar del paisaje y de los pueblos costeros hasta Vila Praia de Ancora.

Día 4: Vila Praia de Ancora - Baiona: 43 km

La ruta de hoy seguirá la costa hasta Baiona y podrás disfrutar de las increíbles vistas del océano. Entrarás también en territorio gallego, cruzando el río Miño, frontera natural entre España y Portugal. En Baiona podrás visitar el Museo de la Carabela Pinta, el primer barco que llegó al Continente y que traía la noticias del descubrimiento de América. ¡Revive el pasado en tu Camino!

Día 5: Baiona - Vigo: 26 km

Siempre siguiendo la costa, hoy llegarás a Vigo pasando por Nigrán. Las vistas no te dejarán decepcionado/a. Podrás disfrutar de las magníficas Illas Cíes y de su Parque Natural en el horizonte. Hoy la ruta es un poquito más corta, así que si quieres relajarte y tomarte un descanso, tendrás tiempo para tomarte un baño en praia America en Nigrán.

Día 6: Vigo - Pontevedra: 35 km

Los 35 km de hoy no serán demasiado complicados, y te permitirán descubrir un sitio my importante por esta región. Cruzando el río Verdugo en Pontesampaio, conocerás un sitio de gran interés histórico, donde la armada francesa fue derrotada en 1809. Un paseo por la hermosa ciudad de Pontevedra será perfecto para acabar el día.

Día 7: Pontevedra - Padrón: 39 km

De Pontevedra a Padrón, hoy pasarás por el maravilloso Parque Natural del Río Barosa. Los bicigrinos disfrutan de sus molinos y cascadas, en la profunda naturaleza gallega, para recuperar fuerzas hacía Santiago.

Día 8: Padrón - Santiago: 25 km

La ruta de hoy es conocida por ser la última etapa y la más larga para los peregrinos tradicionales, pero no será tan difícil para los bicigrinos. Dejando atrás el pueblo de Padrón, famoso por ser cuna de grandes escritores de la literatura gallega y por sus pimientos verdes, el destino de hoy es Santiago de Compostela. ¡No te olvides de pedir tu Compostela a la Oficina del Peregrino!

Día 9

Check out Santiago
Template is not defined.

Categoría standard

Hoteles de 1* y 2*

Estos hoteles ofrecen habitaciones privadas con baño privado además de otros servicios adicionales que pueden variar en función del tipo de categoría: servicio de restaurante, televisión, servicio de habitaciones, tintorería, plancha, etc. Es habitual alojarse en este tipo de hoteles en las ciudades por las que transcurre el Camino.

Hostales y pensiones

Estos alojamientos cuentan con los servicios necesarios para cubrir las necesidades básicas de aseo y descanso a un precio más moderado que los hoteles. . Oficialmente los hostales y pensiones son alojamientos de 1 estrella. Sin embargo, esta calificación no debe tenerse en cuenta para valorar el nivel de confort y calidad de sus servicios. 

Categoría superior

Hoteles de 3*, 4* y 5*

Habituales en las grandes ciudades por las que transcurre El Camino. Pueden ser hoteles familiares o de cadenas hoteleras internacionales. Son quizás la alternativa más cara,  aunque podrás encontrar diferentes niveles de precios según la categoría y servicios que ofrecen.

Hoteles Boutique

Se trata de pequeños alojamientos que se caracterizan por contar con pocas habitaciones y prestar una atención personalizada. Son conceptos de hotel con estilo moderno y carácter propio. Pueden tener entre 1* y 5*.

Paradores Nacionales de España

Se trata de una cadena de hoteles pública que gestiona una red de casi 100 hoteles con encanto distribuidos por toda la península ibérica. Los establecimientos están ubicados en edificios de interés cultural y gran valor histórico, y destacan por su interés paisajístico, artístico o natural (incluye antiguos palacios, monasterios, alcázares, conventos, fortalezas…).

Alojamientos de turismo rural

Casas rurales, pazos, posadas, rectorales, castillos, monasterios, casas de labranza… Se trata de edificios históricos de un gran valor arquitectónico y patrimonial. Tal es así, que esta característica les proporciona en ocasiones el estatus de
“alojamiento de lujo” a pesar de ser en muchas ocasiones construcciones rústicas en las que predomina la piedra natural y la madera.

Seguro de cancelación de viaje
Upgrade a habitación superior
Noche extra al inicio del tour
Noche extra al final del tour
Alquiler de bicicletas
Traslado privado aeropuerto-lugar de inicio
Traslado privado Santiago-Aeropuerto
Otros traslados privados
Visitas y excursiones organizadas
Masaje peregrino

Mapa de la ruta

Desde Aeropuerto de Oporto

  • coche o taxi: Son 12km hasta el centro de la ciudad, durante un trayecto de 25 minutos aproximadamente.
  • metro: Tomar la línea de metro E morada desde el aeropuerto dirección estación de Trindade. Frecuencia de 30’ y con una duración estimada de 35’. Para consultar horarios y más información visitar: https://www.oporto.net/metro
  • bus: Tomar el bus dirección Cordoaria (LÍNEA 601 o 602) o dirección Hospital de São João (LÍNEA 604). Trayecto de 1h aproximadamente. Para consultar horarios y más información visitar: https://www.stcp.pt/pt/viajar/linhas/

Desde Aeropuerto de Vigo

  • coche taxi: Son 160km, durante un trayecto de 1h y 50 minutos aproximadamente.
  • bus:  Tomar el bus (LÍNEA A) en el Aeropuerto de Vigo hasta la parada Urzaiz (muro Estación / Cotomondongo). Trayecto aproximado de 30’ y frecuencia cada 30’. Otra opción es ir en taxi hasta la estación (trayecto de 10 minutos).Una vez allí, podremos tomar un bus (ALSA) dirección Oporto (trayecto de 2h). Para consultar horarios y más información visitar: www.vitrasa.es y www.alsa.es
  • tren: Tomar el bus (LÍNEA A) en el Aeropuerto de Vigo hasta la parada Urzaiz 13. Frecuencia cada 30’. Caminar durante 10 minutos hasta la estación de tren Vigo Guixar. Una vez allí, podremos tomar un tren (renfe) dirección Oporto (trayecto de 2h y 20 minutos). Para consultar horarios y más información visitar: www.vitrasa.es y www.renfe.com

Desde Aeropuerto de Lisboa

  • coche o taxi: Son 315km, durante un trayecto de 3h aproximadamente.
  • bus: Tomar el metro (LÍNEA ROJA) hasta Oriente (trayecto 6 minutos). Frecuencia cada 10’. Una vez allí, podremos tomar un autobús dirección Oporto (trayecto de 3h y 30 minutos). Para consultar horarios y más información visitar: https://www.metrolisboa.pt/ y https://rede-expressos.pt/es
  • tren: Tomar el metro (LÍNEA ROJA) hasta Oriente (trayecto 6 minutos). Frecuencia cada 10’. Una vez allí, podremos tomar un tren dirección Oporto (trayecto de 3h). Para consultar horarios y más información visitar: https://www.metrolisboa.pt/ y https://www.cp.pt/passageiros/en

Desde Aeropuerto de Santiago

  • Coche o taxi: Son 250km con una duración estimada de 5h y 30 minutos.
  • bus: Tomar el bus (LÍNEA 6A) en el aeropuerto de Santiago de Compostela hasta la estación de autobuses. Frecuencia cada 15’ y con una duración aproximada de 45’. Otra opción es tomar un taxi hasta la estación, con una duración estimada de 15’. A continuación, debemos tomar un autobús (ALSA) dirección Oporto (trayecto de 4h). Para consultar horarios y más información visitar: www.alsa.es, www.flixbus.es y https://lugove.gal/es
  • tren: Tomar el bus (LÍNEA 6A) en el aeropuerto de Santiago de Compostela hasta la estación de tren. Frecuencia cada 15’ y con una duración aproximada de 20’. Otra opción es tomar un taxi hasta la estación, con una duración estimada de 15’. A continuación tomaremos un tren dirección Vigo (trayecto entre 50 minutos a 1h y 30 minutos). En la estación de Vigo Guixar podremos tomar un tren (renfe) dirección Oporto (trayecto de 2h y 20 minutos). Para consultar horarios y más información visitar: www.vitrasa.es, https://lugove.gal/es y www.renfe.com

Opiniones de nuestros clientes

Camino Portugués de la Costa en bici

RESUMEN DEL TOUR

DISTANCIA: 262 Km
ETAPAS: 7 Etapas
DURACIÓN: 8 Noches
DIFICULTAD: 3/5
INICIO: Oporto
PRECIO: desde 975€

¿Por qué reservar con Galiwonders?

Tu camino. A medida.

Diseñaremos un itinerario a medida de tus necesidades, preferencias y presupuesto y reservaremos todos los servicios por ti. Tu disfruta del camino.

Estamos en El Camino

Galicia es nuestra casa. Hemos recorrido todas las rutas del Camino y tenemos contacto directo con los proveedores de servicios en El Camino.

También somos viajeras

Hablamos varios idiomas, hemos vivido en el extranjero y contamos con años de experiencia organizando viajes para personas de todo el mundo.

Una experiencia inolvidable

Cientos de peregrinos repiten año tras año la experiencia de viajar con nosotras. Queremos que tu seas uno de ellos. Y por ello nos esforzaremos para que tu viaje sea único e inolvidable.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje ¡Escríbenos!

Descubre otros tours

×

 

Atención comercial | Commercial Attention

No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

×