Tras el descubrimiento de los restos atribuidos al Apóstol en el año 812, la ciudad de Santiago de Compostela se convirtió en un centro de peregrinación. El Camino Francés surge en el período de la Reconquista, como un lugar de entrada seguro en España para aquellos peregrinos procedentes del Norte de Europa. Además, se aprovechaba el trazado de una antigua calzada romana. De este modo, a pesar de no ser la ruta más antigua (esta es el Camino Primitivo), el Camino Francés se convirtió hasta nuestros en el itinerario más emblemático.
A aquellos viajeros que dispongan de tiempo suficiente como para recorrer los más de 800 km que separan St-Jean-Pied-de-Port (Francia) de Santiago de Compostela, les recomendamos realizar el Camino Francés completo. A pesar de que el punto de partida es esta pequeña localidad en la frontera, tan solo la primera etapa discurre en suelo Francés. Todas las demás nos llevarán a conocer tanto las zonas rurales del Norte de España, como algunas de sus ciudades más conocidas. Desde Pamplona (una de las ciudades más visitadas de España por las populares fiestas de San Fermín), pasando por Logroño para degustar el auténtico vino de la Rioja; Burgos y su conocida Catedral Gótica, Astorga y la arquitectura de Gaudí. León y sus plazas, o los castillos de Ponferrada. Y por supuesto, Santiago de Compostela, destino final de la ruta.
¿Y si solo dispones de unos días para realizar el Camino? No hay problema, el mínimo requerido para obtener la Compostela son únicamente 100 km. Por ello, la mayor parte de los peregrinos eligen Sarria como punto de partida. Este último tramo, que suele realizarse en una semana, cuenta también con importantes puntos de interés: Portomarín y la curiosa historia de su embalse, Melide y su plato tradicional (el pulpo), el queso de Arzúa…
Tanto si quieres realizar el Camino Francés Completo, como sus últimos 100 km de Sarria a Santiago de Compostela, te ofrecemos múltiples posibilidades: desde tours auto guiados que incluyen alojamiento Estándar, Superior, o incluso Low Cost en albergues. Si consideras que las etapas son demasiado largas, podemos dividirlas en dos. Además, ofrecemos grupos guiados, para realizar el Camino con el acompañamiento de un experto guía local.
Todos nuestros tours en el Camino Francés incluyen alojamiento, traslado de equipaje entre etapa y etapa, credenciales, notas de ruta y asistencia 24 horas. Además los itinerarios son totalmente flexibles en cuanto a fechas, duración, y servios incluidos.
Aquellos peregrinos que, además de vivir una experiencia única, quieran conocer a viajeros de todo el mundo, conocer las ciudades más hermosas del Norte de España, y empaparse de nuestra cultura, tradiciones y gastronomía, sin duda disfrutarán del Camino Francés