El Camino de la Ría de Muros – Noya es uno de los secretos mejor guardados del Camino de Santiago. Oficializada recientemente, es una ruta elegida por los peregrinos que buscan disfrutar del mar, la gastronomía, paisajes espectaculares y conectar con la naturaleza. Una de las mejores opciones para huir de las rutas jacobeas masificadas.
A pesar de la importancia de esta ruta en la peregrinación a Santiago durante la Edad Media, no fue hasta el 15 de diciembre del año 2020, que el Cabildo de Santiago decidió reconocerla como oficial. En parte gracias a los estudios y el trabajo de la Asociación de Amigos do Camiño da Ría de Muros e Noia. Esta distinción otorga a los peregrinos que realizan esta ruta el derecho a recibir la Compostela. Al igual que sucede con todas las demás Rutas Jacobeas oficiales.
Una de las particularidades que diferencia a esta ruta de otros Caminos es que la peregrinación puede iniciarse desde dos puntos diferentes. Uno en la zona norte de la ría y otro en el sur (de ahí la forma de horquilla o tenedor, si visualizamos su trazado en un mapa). Los peregrinos que elijan esta ruta podrán decidir si iniciar el camino en la villa marinera de Muros (en la variante muradana). O bien, comenzar a peregrinar en Porto do Son (la variante sonense). Para obtener la Compostela será necesario recorrer ambos tramos.
Otra característica de esta singular ruta es que: al haber sido reconocida recientemente como Ruta Oficial del Camino está en constante desarrollo. Un atractivo para los peregrinos curiosos y aventureros a los que les gusta descubrir nuevas rutas y senderos.