“Ultreia et Suseia” es un mensaje originario del latín todavía presente en el Camino de Santiago. Entre los peregrinos que caminan entre alguno de los varios caminos Xacobeos podemos escuchar dos saludos, siendo el más común “Buen Camino“, como forma de desear un buen camino por parte de la comunidad peregrina. Los extranjeros también aprenden muy rápidamente este saludo. El otro, menos conocido, es Ultreia et Suseia. En este post de Galiwonders, os explicaremos el significado de ambos términos.
¿Qué significan las palabras Ultreia y Suseia?
Antes que nada hay que tener presente que en el camino hay un sentido de unión y solidaridad entre los peregrinos. Es importante saber que podemos comunicar un mensaje universal que supere las barreras lingüísticas. Esto permite a los peregrinos fortalecer el espíritu de hermandad que respiran en su ruta y sentirse parte de una comunidad.
Este mensaje, menos común hoy en día, Ultreia o Ultreya, es de origen latino y es una palabra compuesta de ultra – más allá y eia – interacción usada para indicar el movimiento. Esta palabra representa un verdadero mensaje de estímulo que quiere animar a avanzar, una incitación a continuar hasta el final. Literalmente la traducción sería: “¡Ve más lejos, dete prisa, muévete más lejos!”, pero podemos traducirlo como: “¡Vamos, sigue hasta el final, tú puedes!”
A veces se puede encontrar la frase latina “Ultreia et Suseia“.
Subscribe to our newsletter and receive our FREE Practical Guide to the Camino de Santiago. In this guide you will find all the information you need to start planning your Camino.
Esto era una especie de conversación automática entre los peregrinos que se cruzaban en el pasado. Cuando uno saludaba con “Ultreia”, el otro contestaba “et Suseia”. Esta segunda palabra latina significa “más alto, arriba“.
Hay expertos que consideran que este saludo indicaría que los peregrinos esperaban encontrarse de nuevo más tarde, más allá, al final de su viaje, o sea en la puerta de la Catedral de Santiago. Sin embargo, si esto no era posible, el deseo era encontrarse más arriba, es decir, en el cielo.
Hay hipótesis que dicen que entre los peregrinos medievales esta palabra se usaba con el mismo significado que “Aleluya” a su llegada a la Catedral de Santiago de Compostela.
¿De dónde vienen las palabras Ultreia et Suseia?
Estos términos ya se mencionan en el Códice Calixtino (¡la primera guía del Camino de Santiago! que data del siglo XII) y se pueden encontrar en la letra de una canción, llamada Ultreia, en honor a los peregrinos en su camino a Santiago.
Del mismo modo, podemos encontrar estos términos en el capítulo XXVI del Libro de las Liturgias:
Ahora que conoces el significado de este saludo compartido entre los peregrinos del Camino de Santiago, puedes finalmente desear a los que encuentras a lo largo de tu ruta un Buen Camino y llegar al final de su viaje, donde podréis encontraros de nuevo: “Ultreia et Suseia“
Te recordamos que el año Santo Xacobeo se ha prolongado hasta el final del año 2022 y que será un evento único para todos los peregrinos que quieran emprender este viaje a Santiago de Compostela. No esperes demasiado y reserva ya tu camino a lo largo de una de las rutas a Santiago. De esta manera podremos asegurarte el mejor alojamiento en tu estancia.
Si quieres saber nuestras 20 razones para hacer el Camino durante el Año Santo, no te pierdas este post! No dudes en contactarnos para conocer más y recibir tu itinerario a medida del Camino de Santiago. En Galiwonders estaremos encantados de ayudarte a crear una experiencia increíble.