La Compostela, la Muxiana, la Finisterrana, y el Testimonium son los diferentes certificados que pueden obtenerse en cada una de las rutas de peregrinación que organizamos en Galiwonders. Si bien estos certificados dependen de administraciones ajenas a esta agencia (como la Oficina del Peregrino, en el caso de la Compostela), a continuación explicaremos qué hacer para obtener cada uno de ellos, una vez terminada la ruta. Sin entrar en aspectos más generales (como el uso de la credencial, los sellos, etc, para lo cual pueden encontrar más información aquí) en esta ocasión nos centraremos únicamente en el procedimiento una vez en destino, a dónde dirigirse y qué pasos seguir.
Cómo obtener la Compostela al finalizar el Camino de Santiago
Una vez finalizado el camino, ya en Santiago de Compostela, el peregrino que quiera obtener su certificado deberá dirigirse a la Oficina del Peregrino. Esta se encuentra en Rúa das Carretas, 33, 15705 (muy cerca de la Plaza del Obradoiro y la Catedral).
Y una vez allí, deberá seguir las siguientes instrucciones:
– Dirigirse a la zona de espera de la Oficina del Peregrino.
– En la zona de espera, retirar el ticket con su número. En él se podrá ver un código QR que, una vez escaneado, servirá para consultar el tiempo real de espera de la fila.
– Se podrá permanecer en la zona de espera hasta ser atendido/a, o volver en el momento que le toque a cada uno (según la información que aparezca en el QR).
– Una vez aparezca su número deberá dirigirse a la zona de pasillo en la que encontrará una pantalla. En esta se indica el número y el puesto al que debe dirigirse cada uno para recibir su Compostela.
Para más información no dude en consultar la web de la Oficina del Peregrino, o llamar al +34 981 56 88 46.
Solicita tu Compostela anticipadamente si viajas en grupo!
Si viajas en grupo de 5 personas en adelante, te recomendamos solicitar la Compostela anticipadamente. Así podréis evitar tiempo de espera y posibles colas en la oficina del peregrino cuando vayáis a recoger vuestra credencial. Pudiendo disfrutar de Santiago desde el minuto uno en que pisáis sus calles.
¿Cómo solicitar anticipadamente la Compostela del peregrino para grupos?
Solicitar la Compostela antes de llegar a Santiago es muy sencillo:
- Reúne los datos de cada uno de los miembros del grupo (Nombre, Apellidos, Sexo, Edad, Profesión, Motivo de peregrinación, Nacionalidad, Fecha de Inicio, Medio de transporte, Ruta del camino, Inicio del Camino)
- Uno o dos días antes de llegar a Santiago de Compostela rellena este formulario en la página web de la Oficina del Peregrino.
- Envía el formulario
- Recoge tu Compostela: Ya está! Cuando llegues a Santiago ya puedes recoger tu Compostela en la Oficina del Peregrino.
Cómo obtener la Finisterrana en el Camino de Finisterre
Este documento fue creado y lo expide el Ayuntamiento de Fisterra desde 1997. Para obtenerlo es necesario disponer de la Credencial del Peregrino en la que, al igual que en el Camino de Santiago, debemos sellar bien en albergues, parroquias, iglesias o cualquier lugar representativo del Camino. A tu llegada a Fisterra podrás recoger tu Fisterrana en el «Albergue de Fisterra», C/ Real, 2 · Localidad: Fisterra (A Coruña) · Teléfono de contacto: +34 981 74 07 81.
Obtener la Muxiana en el Camino de Muxía
El certificado oficial de finalización, conocido como Muxiana, se puede obtener en el ayuntamiento (Rúa Real, 35, 15124 Muxía, A Coruña Teléfono: +34 981 74 20 01). Este documento fue creado en la Casa da Cultura de Muxía, prolongando el Camino de Santiago hasta aquí. Al igual que la Fisterrana, para obtener la Muxiana es necesario llevar y presentar la Credencial del Peregrino sellada durante el trayecto que transcurre por Negreira, Olveiroa, Fisterra o Lires. A diferencia de la Compostela, la entrega del certificado se realiza independientemente del motivo por el cual se hizo la peregrinación.
Obtener el Testimonium en la Vía Francigena
Para obtener el Testimonium (el equivalente a la Compostela en la Vía Francigena, Italia) será necesario mostrar «la Credenziale» con sus sellos. Una vez en Roma, habrá que dirigirse a cualquiera de estas oficinas:
La oficina de la “Opera Romana Pellegrinaggi” en la Plaza de San Pedro. Abierta de lunes a domingo de 9:00 a 17.00.
La Sacristía de la Basílica de San Pedro (puedes pedir la entrada directa a los guardias suizos en el lado izquierdo del patio de la iglesia, evitando así la cola para entrar en la Basílica). Desde la entrada de Petriano en la plaza S. Uffizio. Abierto todos los días de 8:30 a 12:30 (excepto miércoles y domingo). Telf +39 06 69883731.
Si vas al Ad Limina Petri en el centro de San Lorenzo en Váa Pfeiffer 24, en la recepción del servicio de peregrinos. Abierto de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 en verano. Tel + 39 06 69885332
Por favor, téngase en cuenta que aunque tratamos de tener esta información actualizada, a tratarse de un servicio prestado por una entidad ajena a nuestra agencia, los horarios, direcciones y procedimiento podrían variar. Recomendamos visitar la web oficial de cada administración para más información