Home > The road to Santiago > Camino Portuguese Coastal > Cycling the Portuguese Coastal Way
Si quieres vivir el Camino Portugués por la Costa, ¿por qué no hacerlo en bicicleta?
Los peregrinos que deciden emprender el Camino de Santiago en bicicleta, popularmente conocidos como “bicigrinos”, son cada vez más numerosos.
El recorrido mínimo para obtener la Compostela en bicicleta es de 200 km. Esta ruta te permitirá hacerlo a lo largo de toda la costa atlántica, desde Oporto hasta Santiago de Compostela.
De esta forma, podrás visitar dos países y conocer dos ciudades, Santiago de Compostela y Oporto, cuyos cascos históricos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 y 1996, respectivamente.
El Camino de Santiago sobre ruedas está recomendado para aquellos bicigrinos que ya tengan algunos conocimientos de la mecánica de la bicicleta y puedan realizar reparaciones básicas durante el trayecto (¡por si acaso!).
Contando con la ayuda de Galiwonders, podrás completar los últimos 200 km del Camino Portugués por la Costa en bicicleta. ¿Preparado para pedalear?
Te alojarás en hoteles, casas rurales, pensiones… Una gama de alojamientos diversos, garantizando siempre habitación privada con baño privado para tu descanso.
Para los amantes de la bicicleta, que quieran recorrer el camino sobre ruedas. Una ruta que se caracteriza por su belleza paisajística, con gran parte del trayecto bordeando el mar.
•Coche: En coche son 15,4 km que se recorren en 12 minutos aproximadamente.
•Autobús: Hay varios operadores que cubren este trayecto, como STCP, TerraVision PT, Get Bus, etc. El trayecto tiene una duración de media hora aproximadamente y un coste de entre 1-4€.
•Metro: Tomaremos la línea E desde el aeropuerto hasta Oporto ciudad. El trayecto tiene una duración de 27 minutos y un coste de entre1-4€ aproximadamente.
•Coche: Son 305,7 km y el trayecto tiene casi 3 horas de duración.
•Autobús: Tomaremos un autobús desde el aeropuerto (Av. De Berlím – Aeroporto) hasta la Estaçao Oriente. Hay un autobús cada 5 minutos (para más información www.carris.pt). El trayecto dura 5 minutos con un coste estimado de entre 1-2€.
Desde la Estaçao Oriente tomaremos un autobús a Oporto, Campo 24 de Agosto. Un viaje con una duración de 3h 30 minutos y 19,00€ de coste (más información en www.rede-expressos.pt).
•Tren: Tomaremos un autobús desde el aeropuerto (Av. De Berlím – Aeroporto) hasta la Estaçao Oriente. Hay un autobús cada 5 minutos (para más información www.carris.pt). El trayecto dura 5 minutos con un coste estimado de entre 1-2€.
Desde aquí, tomaremos un tren hasta Vila Nova de Gaia, con una duración de entre 2:30 – 3 horas y un coste de entre 37-43€.
•Coche: 142,4 km y 1h 25 minutos de trayecto.
•Autobús: Primero debemos tomar en el aeropuerto el bus urbano L9A y realizar la parada en Avda. Aeropuerto 565 – Carballal. Este tramo tiene una duración de unos 4 minutos y suele pasar cada 30 minutos.
Luego, desde la Avda. Aeropuerto 565 debemos caminar hasta la Avda. Aeropuerto 656 y tomar el bus L25 hasta Rúa Pateira – Bloque 9. Hay un bus cada hora y tiene una duración estimada de 21 minutos. Para más información www.vitrasa.es .
Después caminaremos 913 m durante 10 minutos hasta la Avenida de Antonio Palacios.
Por último, tomaremos un autobús a Oporto, con una duración de 2h 25 minutos aproximadamente y 13,99€ de coste (más información en www.flixbus.es).
•Tren: Si elegimos ir en tren, primero debemos tomar la línea de autobús L9A, que nos lleve a Tva de Vigo 7, con una duración estimada de 24 minutos y una frecuencia de un bus cada 30 minutos. Para más información, www.vitrasa.es .
Luego, tras caminar 13 minutos (1km aproximadamente), llegamos a Vigo-Guixar, desde donde tomaremos el tren a Oporto – Campanha, con un coste de 14,95€ y una duración de 2h 22 minutos aproximadamente.
•Coche: 242,5 km de trayecto y 2h 26 minutos de viaje en coche.
•Autobús: Primero debemos ir del aeropuerto de Lavacolla a Santiago de Compostela (Estación de autobuses): Esta ruta suele tener una duración de 20 minutos y un coste de 3,00€ aproximadamente. Suele salir un bus del aeropuerto cada 30 minutos. Para más información, la empresa encargada de la ruta (aunque hay otras que también operan este trayecto, pero no con tanta frecuencia) es www.empresafreire.com . Otra opción es tomar un taxi desde aquí hasta la estación de autobuses (Con un tiempo estimado de 14 minutos y un precio que puede oscilar entre los 25 y 32€).
Luego, debemos tomar un autobús a Oporto, con un coste de 37,99€ y una duración de 3h 35 minutos aproximadamente.
•Tren: Para tomar el tren primero deberás tomar o bien un taxi (con una duración de 15 minutos y un precio que puede oscilar entre 24 y 34€) que te lleve hasta la estación de tren, o bien un bus que te lleve hasta la misma. En cuanto al bus, la ruta suele tener una duración de 23 minutos aproximadamente, con un precio de 3€ y una frecuencia de buses cada 20 minutos (para más información, www.empresafreire.com).
Luego tomaremos un tren desde aquí hasta Vigo- Urzaiz, con un coste de 11,50 y una duración de 50 minutos aproximadamente.
A continuación, tomaremos un autobús urbano, el L24, a Miragalla, de duración 4 minutos y un coste aproximado de 1-2€.
Luego caminaremos hasta nuestra siguiente parada Vigo-Guixar, desde donde tomaremos el tren hasta Oporto – Campanha, con un coste de 14,95€ y una duración de 2h 22 minutos aproximadamente.
No olvides que nuestros itinerarios son flexibles, si tienes una idea distinta en mente no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Recomendamos esta ruta a viajeros con experiencia previa en bici.
Why Galiwonders?
Do you have any doubts?
Do not hesitate to contact us, our team will assist you in a personalized way so that you have the best experience.
2023 © Galiwonders | Travel Agency License: XG-590
Terms & Conditions | Legal Notice | Privacy Policy | Cookie Policy | FEDER