El Camino Portugués en bicicleta, de Oporto a Santiago
Si quieres vivir el Camino Portugués de forma alternativa, ¿por qué no hacerlo en bicicleta?
Si no te consideras un peregrino «normal», sino más bien un «bicigrino», esta es la ruta para ti.
Si quieres hacer el Camino Portugués en bicicleta y obtener la Compostela, será necesario hacer un mínimo de 200 km. Esta ruta te permitirá disfrutar de unos paisajes únicos, así que el esfuerzo merecerá la pena.
Esta es la ruta que la Reina Isabel de Portugal recorrió en el siglo XIII y que, desde entonces, muchos peregrinos han seguido.
Saliendo desde Oporto, podrás descubrir una de las ciudades más famosas de Portugal, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996.
Aquí podrás degustar su vino, ir de paseo por el río Duero y disfrutar de la deliciosa comida lusa… En tu ruta en bicicleta podrás atravesar los pueblos del Norte de Portugal, como Barcelos o Ponte de Lima, mientras disfrutas de sus paisajes y la amabilidad de sus gentes. Después de cruzar la frontera en Valença do Minho (por el puente que une España y Portugal), ya estarás en Tui, en tierra gallega, desde donde podrás seguir la ruta hacia Santiago.
El hermoso Camino que te espera estará coronado por bosques y senderos secundarios que se abren paso por la campiña gallega. Aquí podrás degustar deliciosos productos, como el marisco de las Rías Baixas o el Albariño, uno de los vinos más famosos de la zona. También tendrás la oportunidad de llegar con tu bicicleta a lugares como Pontevedra, Caldas de Reis o Padrón.
Recomendamos esta ruta sobre ruedas por el Camino de Santiago, para aquellos ciclistas que tengan algo de experiencia en bici y unos conocimientos básicos de mecánica. Si este es tu caso, ¡prepárate para una experiencia inolvidable!
Con nuestra ayuda te resultará un poco más fácil completar los últimos 200 km del Camino Portugués en bici.
Y tú, ¿estás listo para pedalear?