logo galiwonder
La Via Francigena

Via Francigena | de Lucca a Siena

5/5
Camino de Santiago organizado
| Tour Autoguiado
Via Francigena de Lucca a Siena

Descripción del tour

¡Vive la Via Francigena y disfruta de todo el encanto de la Toscana!

¿Quién no ha oído hablar de la Toscana en algún momento de su vida?

Este es, sin duda, el tramo más popular de la Vía Francigena. Te permitirá caminar a través de una de las regiones más hermosas, cuyas ciudades se alzan entre las más famosas y visitadas del mundo.

¡Ahora podrás disfrutar de ella de la mano de Galiwonders y vivir tu sueño italiano!

Entre las ciudades catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO podrás visitar San Gimignano, Siena y Florencia.

En tu recorrido disfrutarás del bello paisaje de la Toscana, tanto rural cuanto urbano. Podrás degustar su gastronomía, acompañada de una buena copa de unos de los reputados vinos locales. Todo ello, en un entorno natural único.

Esta es sin duda una ocasión única para gozar de paisajes espectaculares en compañía de muchos peregrinos de todo el mundo, en ruta hacia Siena.

Si las etapas te resultan demasiado largas no te preocupes, te ofrecemos la posibilidad de dividirlas todas en dos y alojarte a mitad de camino, para que puedas ir a tu ritmo.

En Galiwonders te ayudamos a disfrutar al máximo de esta experiencia, encargándonos de los detalles logísticos para que tú solamente tengas que concentrarte en caminar.

Detalles de la experiencia

Servicios incluidos

Alojamiento en habitación privada con baño privado
Traslado de equipaje entre etapas
Media pensión: desayuno y cena
Seguro de viaje
Notas de ruta
Credencial del peregrino
Asistencia telefónica 24/7

Check in Lucca

Lucca, aunque no sea tan famosa como otras ciudades de la Toscana, merece sin duda una visita a su maravilloso centro histórico. Resulta fascinante su muralla medieval, muy bien mantenida, que protege en su interior un espléndido centro histórico. Esta muralla, que nunca fue utilizada para proteger la ciudad, sí lo fue para las carreras de coches en el siglo XX. Muchos compositores nacieron aquí, como el famoso Giacomo Puccini (autor de muchas composiciones de ópera como La Bohéme o Tosca) y cuyo museo se puede visitar en la ciudad. La música nunca dejó de ser muy importante para Lucca, y es por eso que cada año se celebra el Festival de Verano de Lucca (Lucca Summer Festival) que recibió a cantantes como Eric Clapton, Roger Waters y Santana. Es llamada “la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias“. Muy recomendadas son las visitas a la imponente Catedral de San Martín y a la Torre Guinigi construida en el 1390 y que también ofrece una curiosa flora en su jardín en lo alto de la torre. Y peculiar también es la plaza elíptica, construida sobre el antiguo Anfiteatro Romano, donde podréis recargar fuerzas en un restaurante típico o hacer compras en las tiendas locales. Alternativas: Os recordamos que, después haber visitado Lucca, podéis seguir la Via Francigena a pie de Lucca a Altopascio y de Altopascio a San Miniato como indicado en la siguiente descripción. Sin embargo, otra opción muy habitual entre los peregrinos, llegar directamente a San Miniato (en transfer o transporte públicot) y, desde ahí, seguir con el camino a pie.

Lucca - Altopascio (17 km)

Esta es una etapa bastante ligera que os permitirá admirar la Iglesia de Capannori, cuya fachada es del siglo XIII. Después de un camino que pasa a través de una zona industrial entraréis en Porcari, donde se pueden admirar los restos de la Badia de Pozzeveri, en el pueblo que lleva el mismo nombre. Este fue un lugar de gran importancia en el siglo XIII, cuando los monjes Camaldolite allí residían. Siguiendo un recorrido suave, llegaréis a Altopascio, llamado el “pueblo del pan”. Allí se encuentra su famoso hospital medieval, construido para dar asistencia a los peregrinos. Se convirtió en un sitio muy importante, en el que se fundó en 1060 la orden de los Caballeros del Tau, que se difundió por toda Europa.

Altopascio- San Miniato (29 km)

Dejando los muros detrás, podréis vivir una inmersión en la naturaleza toscana y en el entorno salvaje de las Cerbaie. Después de disfrutar del panorama caracterizado por bosques y granjas, llegaréis a una pequeña subida y bajada antes de encontrar el puente fortificado de la época Medicea (siglo XVI). Pasando por el antiguo pueblo de Fucecchio con su torre medieval, cruzaréis el río Arno hacía el pueblo encantador de San Miniato, visitado dos veces por el mismo Napoleón. Después de admirar el seminario, que se encuentra no muy lejos de la Catedral y del Palacio del Obispo como la Torre de Federico, podréis descansar con una buena cena a base de trufa blanca, producto típico de la zona por excelencia.

San Miniato- Gambassi Terme (25 km)

¡Una etapa tan exigente como preciosa! Podréis disfrutar de un panorama maravilloso en la valle d’Elsa caminando por bosques de robles y castaños. La ruta es hoy la viva imagen de la Toscana, que se conoce en todo el mundo con sus olivos y sus viñedos en lo alto de suaves colinas. Pasaréis por el pueblo de Chianni, con su pequeña pero preciosa iglesia la Pieve di Santa Maria, del siglo XII. Y ya casi estamos, otros 300 metros de subida y habréis llegado al pueblo de Gambassi Terme. Como recompensa por tanto esfuerzo, podréis tomaros un descanso en las termas de Gambassi. En época medieval, además de ser una importante etapa para los peregrinos, fue un centro de elaboración de vidrio conocido en toda Italia.

Gambassi Terme- San Gimignano (14 km)

Esta etapa puede parecer un poco difícil porque hay algunas bajadas y subidas, pero sin duda los paisajes compensarán el esfuerzo. Cruzando los viñedos del Chianti, nombre que seguramente os sonará por ser un vino famoso en todo el mundo, llegarás a la mágica San Gimignano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este pueblo, considerado por muchos como el más bonito de Italia, ha sido llamado también el Manhattan del Medioevo por sus torres elevadas, verdaderos rascacielos si se considera que fueron construidos en la Edad Media. En época medieval, como hoy en día, la altura de las torres era un símbolo de poder y riqueza entre las familias más adineradas que competían entre sí. El museo del 1300, permite al visitante conocer los aspectos de la arquitectura, historia y sociedad de este territorio en el Medievo. También se puede visitar el Museo de la Tortura, ¡para los más aventureros! Sin embargo, San Gimignano, no es sólo historia. Su comida y su vino también merecen una atención especial. Su célebre vino blanco seco, la Vernaccia di San Gimignano, como los platos típicos (panzanella, pappardelle o ribollita) son realmente excelentes. Para acabar con un postre delicioso, en la plaza principal encontraréis la Gelateria Dondoli una heladería que en diversas ocasiones fue galardonada con el premio a, ¡la mejor heladería del mundo!

San Gimignano- Monteriggioni (31 km)

Opción ruta más suave: Recordamos que esta etapa puede ser dividida en dos partes para los que quieran caminar a un ritmo más suave, porque podría resultar demasiado exigente. Esta alternativa os permitiría descansar en un pueblo de encanto llamado Colle di Val d’Elsa. Aquí podréis visitar la Porta Volterrana que daba acceso, a través de su muralla, a la ciudad antigua. De esta forma, disfrutarás de un panorama increíble desde el mirador, y podrás dar un paseo por este pueblo único, cargado de historia y tradición. Dejando el pueblo de Colle di Val d’Elsa bajaremos hacia Castel Petraio, pasando por Abbadia a Isola, donde podremos visitar la iglesia del siglo XI antes de seguir hasta el pueblo de Monteriggioni, en la cima de la colina. Esta ciudad medieval, está amurallada con forma más o menos circular y sigue perfectamente conservada a pesar de haber sido construida en el siglo XIII. Las catorce torres que conforman el pueblo, fueron parte fundamental en la defensa de la Toscana contra las invasiones de Florencia, que luchaba por incrementar sus territorios. Esas mismas torres, fueron citadas por el célebre poeta toscano Dante Alighieri para evocar una imagen del abismo infernal en su obra La Divina Comedia. Artistas modernos fueron también impresionados por este pueblo tan peculiar y que ha sido representado en muchas películas (como El Paciente Inglés, Gladiator o La Vida es Bella).

Monteriggioni- Siena (18 km)

Los últimos 18 km que os separan de otra maravilla toscana, también Patrimonio de la Humanidad, son relativamente simples pero hay que tener en consideración que en esta ruta no hay casi ningún sitio para tomar agua o comer. Llegaréis al fin a una de las ciudades más famosas de la Toscana y una de las más visitadas en Italia, Siena. Su eno-gastronomía, su arte, su arquitectura medieval y su “Palio” han hecho de esta ciudad una perla de gran valor para los afortunados que pueden pasear por sus calles. Parece que sus orígenes datan casi de la misma época de la fundación de Roma. En efecto, la leyenda dice que Siena fue fundada por Asquio y Senio , hijos de Remo y hermano de Rómulo, célebre fundador de Roma. Aquí se encuentra una de las Universidades más importantes de Italia, fundada en 1240 y toda la ciudad sigue teniendo un aspecto muy similar al que tenía en aquella época. Hay tanto que ver en Siena que hasta tendréis dificultades en elegir entre tantas opciones. La Catedral, del siglo XII, así como el Museo de la Obra de la Catedral conservan maravillas de artistas increíbles como Donatello y Duccio de Buoninsegna. En la extraordinaria Piazza del Campo, con forma de Abanico, se encuentra el Palazzo Pubblico y el Ayuntamiento con su famoso Campanile. Aquí se celebra una carrera de caballos única en el mundo donde diecisiete jinetes representan cada distrito de la ciudad.

Check out

Fin de servicios
Template is not defined.

Categoría standard

Hoteles de 1* y 2*

Estos hoteles ofrecen habitaciones privadas con baño privado además de otros servicios adicionales que pueden variar en función del tipo de categoría: servicio de restaurante, televisión, servicio de habitaciones, tintorería, plancha, etc. Es habitual alojarse en este tipo de hoteles en las ciudades por las que transcurre el Camino.

Hostales y pensiones

Estos alojamientos cuentan con los servicios necesarios para cubrir las necesidades básicas de aseo y descanso a un precio más moderado que los hoteles. . Oficialmente los hostales y pensiones son alojamientos de 1 estrella. Sin embargo, esta calificación no debe tenerse en cuenta para valorar el nivel de confort y calidad de sus servicios. 

Categoría superior

Hoteles de 3*, 4* y 5*

Habituales en las grandes ciudades por las que transcurre El Camino. Pueden ser hoteles familiares o de cadenas hoteleras internacionales. Son quizás la alternativa más cara,  aunque podrás encontrar diferentes niveles de precios según la categoría y servicios que ofrecen.

Hoteles Boutique

Se trata de pequeños alojamientos que se caracterizan por contar con pocas habitaciones y prestar una atención personalizada. Son conceptos de hotel con estilo moderno y carácter propio. Pueden tener entre 1* y 5*.

Paradores Nacionales de España

Se trata de una cadena de hoteles pública que gestiona una red de casi 100 hoteles con encanto distribuidos por toda la península ibérica. Los establecimientos están ubicados en edificios de interés cultural y gran valor histórico, y destacan por su interés paisajístico, artístico o natural (incluye antiguos palacios, monasterios, alcázares, conventos, fortalezas…).

Alojamientos de turismo rural

Casas rurales, pazos, posadas, rectorales, castillos, monasterios, casas de labranza… Se trata de edificios históricos de un gran valor arquitectónico y patrimonial. Tal es así, que esta característica les proporciona en ocasiones el estatus de
“alojamiento de lujo” a pesar de ser en muchas ocasiones construcciones rústicas en las que predomina la piedra natural y la madera.

Seguro de cancelación de viaje
Upgrade a habitación superior
Noche extra al inicio del tour
Noche extra al final del tour
Traslado privado aeropuerto-lugar de inicio
Otros traslados privados
Visitas y excursiones organizadas
Masaje peregrino

Mapa de la ruta

Opiniones de nuestros clientes

Via Francigena de Lucca a Siena

RESUMEN DEL TOUR

DISTANCIA: 134 Km
ETAPAS: 6 Etapas
DURACIÓN: 7 Noches
DIFICULTAD: 3/5
INICIO: Lucca
PRECIO: desde 795€

¿Por qué reservar con Galiwonders?

Tu camino. A medida.

Diseñaremos un itinerario a medida de tus necesidades, preferencias y presupuesto y reservaremos todos los servicios por ti. Tu disfruta del camino.

Estamos en El Camino

Galicia es nuestra casa. Hemos recorrido todas las rutas del Camino y tenemos contacto directo con los proveedores de servicios en El Camino.

También somos viajeras

Hablamos varios idiomas, hemos vivido en el extranjero y contamos con años de experiencia organizando viajes para personas de todo el mundo.

Una experiencia inolvidable

Cientos de peregrinos repiten año tras año la experiencia de viajar con nosotras. Queremos que tu seas uno de ellos. Y por ello nos esforzaremos para que tu viaje sea único e inolvidable.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje ¡Escríbenos!

Descubre otros tours

×

 

Atención comercial | Commercial Attention

No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

×