Desde Galiwonders.com, hemos lanzado la campaña «Vive el Camino en Casa» (#viveelcaminoencasa). Estamos compartiendo vídeos y testimonios de todos aquellos que han tenido que posponer sus viajes en el Camino de Santiago, o que quieren compartir su experiencia y sensaciones en la ruta.
¿Qué es la campaña Vive el Camino en Casa?
Porque sabemos que es tiempo de quedarse en casa, pero no de dejar de soñar. Mediante la campaña Vive el Camino en Casa pretendemos compartir las experiencias de todos aquellos viajeros que se han dejado enamorar por el Camino de Santiago. Tanto aquellos que han tenido que posponer sus planes debido a la situación actual, como los que ya lo han vivido. Cada día estamos publicando en nuestras redes sociales (principalmente Facebook e Instagram) vídeos cortos, personales, que dan testimonio de esta experiencia tan personal.
Aquellos peregrinos que ya han tenido la suerte de poder hacer el Camino de Santiago, nos hablan de su experiencia. De lo que más les gustó de la ruta, aquello que más echan de menos, las lecciones aprendidas… Pero algunos también comparten consejos prácticos, tan necesarios para cuando todo haya pasado y podamos reanudar nuestros planes. Desde cómo organizar el viaje, qué llevar en la mochila, el mejor calzado de acuerdo con la experiencia de cada uno, etc.
Y los viajeros que tenían planeado realizar el Camino próximamente, pero que han tenido que posponer sus planes, nos hacen llegar su ilusión desde casa. Se trata de una forma de compartir sus inquietudes, qué les llevó a plantearse hacer el Camino de Santiago, qué ruta habían elegido, cómo lo están planificando desde casa, cuándo tienen intención de retomar sus planes… Todo esto y mucho más.
Hacemos uso de las nuevas tecnologías, al alcance de casi todos, para compartir un mensaje de ánimo, esperanza, y fuerza..
¿Cómo puedo participar?
Si de algún modo has sentido la llamada del Camino, o ya lo has hecho en el pasado, nos encantaría escuchar tu experiencia. Se trata de una forma de mantenernos entretenidos, y seguir compartiendo la ilusión por el Camino en las circunstancias tan excepcionales que estamos viviendo. No dudes en hacernos llegar tu video a info@galiwonders.com, o a través de cualquiera de nuestras redes sociales. Te contamos un poco más:
¿Ya has hecho el Camino de Santiago?
Si ya eres un peregrino experimentado y te gustaría compartir tu experiencia, no dudes en hacernos llegar un video corto, respondiendo a una serie de preguntas básicas que resultan de gran utilidad para aquellos que lo están planificando. Las preguntas que nos gustaría que respondieras son:
- ¿Qué ruta elegiste?
- ¿Qué fue lo que más te gustó del Camino?
- ¿Qué es lo que más echas de menos del Camino en estos momentos?
- ¿Repetirías?
- ¿Algún consejo para aquellos peregrinos que estén planificando hacer el Camino en estos momentos?
Los vídeos son de corta duración (no más de 2 minutos), con un toque informal y desenfadado. Aunque nos gusta ser flexibles y dotarlos de naturalidad, así que si quieres cubrir algún aspecto que no venga reflejado en las preguntas anteriores, o explayarte un poco más, ¡nos encantaría escucharte! Puedes ver algunos ejemplos más abajo:
Ángel Rincón (Luarca, Asturias):
Sabela Ruiz (CEO Galiwonders):
Sandra, de Valencia:
¿Has tenido que posponer tu viaje al Camino de Santiago debido al Coronavirus?
Sabemos que muchos de vosotros habéis tenido que posponer vuestra experiencia en el Camino debido al COVID-19. Por ello, nos parece muy interesante también recibir testimonios de aquellos que os encontráis en esta situación. Es una forma de vivir el Camino desde casa, y de que no decaiga la ilusión. Si es tu caso, y te gustaría compartir con toda la comunidad de peregrinos tus sensaciones, no dudes en hacernos llegar un video dando respuesta a algunas de estas cuestiones:
- ¿Cuándo habías planificado hacer el Camino?
- ¿Qué ruta habías elegido?
- ¿Qué te llamó la atención de esta aventura?
- ¿Qué esperabas de tu viaje?
Más abajo compartimos la experiencia de Ana, ella vive el Camino en casa, pero no pierde las ganas de viajar:
Cómo veis, es muy sencillo. Tan solo necesitamos un móvil, un poco de luz, y ganas de compartir nuestra experiencia. Y tú, ¿quieres vivir el Camino en casa? Porque sí, es verdad, debemos ser responsables, pero el Camino seguirá estando ahí. Esperándonos, cuando todo haya pasado.