Hoy hablaremos sobre la Traslatio del Camino de Santiago (también conocida como Translatio). Se trata de la etapa en barco de la Variante Espiritual del Camino Portugués, una ruta minoritaria todavía, pero que genera un gran interés por sus peculiaridades.
¿Qué es la Traslatio?
La Traslatio es el recorrido marítimo de la Variante Espiritual del Camino Portugués. Habitualmente, las etapas finales del Camino Portugués transcurren por el interior de Galicia: Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y Santiago de Compostela. Sin embargo, existe una ruta alternativa a partir de Pontevedra, que se desvía de la tradicional, cuyas etapas son: Pontevedra, Armenteira, Vilanova de Arousa, Padrón y Santiago de Compostela.
Una de etapas, la que va de Vilanova de Arousa a Padrón, se puede realizar en barco. A esta ruta la llamamos la Traslatio (o Translatio). Este viaje emula el realizado por los restos del Apóstol Santiago desde Jerusalén a Galicia. De acuerdo con la leyenda, llegaron hasta Padrón en una barca de piedra (de ahí el nombre de la villa, Padrón, por «pedrón»).
Lo cierto es que el recorrido marítimo actual finaliza en Pontecesures (a unos 3 km de Padrón) y se finaliza a pie. Hay quienes prosiguen ese mismo día hasta Santiago de Compostela finalizando el Camino, y quienes deciden quedarse en Pontecesures, Padrón, A Escravitude… O cualquier otra parada antes de llegar a la meta del Camino. Todo ello lo veremos a continuación.
Píldoras informativas sobre La Traslatio
Para adentrarnos en los entresijos de la Traslatio, hablaremos con Olga, responsable de La Barca del Peregrino, naviera que cubre el recorrido marítimo de Vilanova de Arousa a Pontecesures.
¿Cómo ha ido evolucionando el número de peregrinos que hacen la Variante Espiritual en los últimos años?
El incremento ha sido muy importante los últimos años, sin contar este, cada vez la Variante es más conocida y el ofrecer la ruta del barco con salidas regulares, todos los días, desde antes de Semana Santa a Noviembre también ayudo mucho a este incremento. En 2019 el 82% fueron extranjeros, Italia, Inglaterra, Portugal y Alemania son los que con mayor frecuencia se animan a esta ruta
¿Cuánto dura la travesía en barco de la Traslatio?
El viaje tiene una duración de una hora y veinte (a veces hora y media), en ella paramos hasta en cuatro ocasiones para mostrar lo más característico de la ruta como son Las Bateas, La Isla de Cortegada, Los Restos de las Torres del Oeste y los Cruceiros, que es lo más significativo: en esta travesía podrán ver el único Via Cruzis Maritimo Fluvial formado por 17 cruceiros de los que veremos 12 de ellos. Destaca el Calvario que es el grupo de 3 cruceiros que están construidos en honor del Apóstol Santiago y sus dos discípulos… sin duda es una ruta preciosa.
Ofertamos al menos una salida diaria, llegando a tres si hay demanda
¿Con cuánto tiempo de antelación se recomienda reservar plaza en el barco?
Recomendamos que hagan la reserva lo antes posible ya que, por lo general, la primera salida se completa antes, no obstante no hay problemas de plazas.
El horario de salida depende de las mareas, ¿con cuánto tiempo de antelación es posible saberlo?
Con un año de antelación ya tenemos el horario previsto, por lo que pueden hacer su reserva con bastante antelación.
En la página web se ofertan diversas rutas, ¿pero cuál es la más habitual que hacen los peregrinos de la Variante Espiritual?
La ruta más solicitada es la Translatio o Traslatio es decir la Ruta de Vilanova de Arousa a Pontecesures (Padrón). Pero hay un pequeño incremento de peregrinos que solicitan la inversa es decir de Pontecesures a Vilanova. De forma puntual, cuando los peregrinos hacen su camino con tiempo se animan a visitar las Islas o hacer la Ruta del Mejillon. Pero son, por ahora, muy pocos.
El día de la Traslatio, es habitual que los peregrinos caminen, ¿o que simplemente destinen ese día a la travesía en barco?
Por lo general las salidas son por la mañana, entonces los peregrinos aprovechan para caminar parte de la etapa o, incluso, llegar ya a Santiago
¿Qué les suele llamar la atención a los peregrinos de esta travesía?
Todo, quedan enamorados, es una ruta que une el Mar (Ría de Arosa) con la subida por el Río Ulla). Encontramos paisajes únicos como son las bateas, que llaman mucho la atención (sobre todo a la gente extranjera). Explicamos el proceso de cultivo del mejillón, las Torres del Oeste con la réplica del Drakkar Vikingo, etc. Destacar los cruceiros, que son únicos y aportan historia y misterio. Muchas veces nos encontramos arroases (delfines) y son también la gran sorpresa para nuestros pasajeros. Animo a todos a que vengan y conozcan esta ruta,, que une belleza e historia a partes iguales
Es habitual que haya otro tipo de viajeros en la ruta de la Traslatio, que decidan hacer este paseo en barco por entretenimiento o turismo, ¿o únicamente peregrinos?
Cada vez son más turistas o incluso vecinos y gente de la zona que nos llaman para interesarse por esta Travesía. Aun así la mayoría de nuestros clientes son peregrinos. También comentar que pueden hacer el camino en bici o con mascota ya que también pueden viajar en el barco.
Los viajeros, ¿suelen conocer la historia y significado de la Traslatio antes de hacerla?
Creo que la mayor parte no , muchos peregrinos hacen la Variante Espiritual porque el camino le hablaron de ella y es nuevo todo, y les sorprende que una etapa se haga en barco. Los peregrinos que tienen planeado la Variante desde el principio, si conocen la historia.
¿Alguna anécdota relacionada con los peregrinos que hacen la Variante Espiritual?
Durante estos ocho años que llevamos tenemos muchas… ¿La última? Hace unos días, en el viaje, tuvimos que aminorar la marcha hasta casi parar, porque pasó nadando a escasos metros del barco un jabalí enorme que al parecer iba a Cortegad. ¡Quedamos asombrados! Es posible ver el vídeo en el Instagram de la naviera.
Para más información sobre la Traslatio, la Variante Espiritual del Camino Portugués, o cualquier otra ruta del Camino de Santiago, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Os haremos llegar un itinerario personalizado para que podáis vivir toda la magia del Camino.