logo galiwonder

Las tradiciones de la navidad en Galicia después de Fin de Año

La navidad continúa en Galicia hasta el 6 de Enero

Para quienes estéis ahora mismo realizando el Camino de Santiago, tomad nota. En este post os contamos las tradiciones de la navidad en año nuevo. Aunque muchos de vosotros ya las conoceréis, nunca está de más hacer un repaso por las festividades que celebramos en Galicia los últimos y primeros días del año.

Fin de Año

El 31 de Diciembre se celebra que termina el año con una cena familiar. A las 12, tienen lugar las famosas campanadas. Con los ojos cerrados, se pide un deseo. Si eres capaz de comer las 12 uvas con cada campanada, se te cumplirá el deseo pedido en el año que viene.

En Santiago de Compostela, se celebran las campanadas enfrente de la Catedral. Después, empieza la fiesta, que se alarga toda la noche, para recibir con alegría el año siguiente. Al día siguiente, también es común una comida familiar para recibir con buen pié el año nuevo.

En otros países, la Navidad termina después del día de Fin de Año. Pero, en Galicia, continúa hasta el día 6 de Enero.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    El día de los Reyes Magos

    La tradición de los Reyes Magos se celebra mucho en España (se trata de una pieza de gran importancia en la tradición cristiana). Es común que se representen la figura de estos en los numerosos belenes.

    Camino de Santiago Tours GaliWondersHistoria de los Reyes Magos

    El origen de los Reyes Magos tiene lugar en el Nuevo Testamento. Melchor, Gaspar y Baltasar (los 3 Reyes Magos) viajaron durante toda una noche desde un sitio muy lejano para traerle regalos  (mirra, oro e incienso) al Niño Jesús, el hijo de Dios. La historia cuenta que provenían de tres lugares diferentes y que llegaron al pesebre donde la Virgen María dio a luz siguiendo la iluminación de la estrella de Belén.

    Desde 1885, se celebra en España una cabalgata para representar la llegada de los Reyes con los regalos. Desde entonces, se celebra todos los años en los días 5 y 6 de Enero.

    La carta a los Reyes

    La Navidad es, sin duda, uno de los momentos más esperados por los niños. Reciben regalos y se emocionan con la alegría y el ambiente familiar.

    Después de que Papá Noel (Apalpador en Galicia) les trajera los regalos, los niños ya están pensando en la carta que le van a escribir a lo Reyes Magos.

    Antes de su llegada, tienen que escribir una carta donde les pidan los regalos que quieren. El día 5 es esperado con mucha ilusión porque entregan la carta a los Reyes en persona. Pero si han tenido un mal comportamiento, se quedan sin el regalo pedido y reciben carbón de azúcar.

    La cabalgata de los Reyes Magos

    Camino de Santiago Tours GaliWonders

    El 5 de Enero, llegan los Reyes a todos los pueblos. En la tradicional cabalgata, Melchor, Gaspar y Baltasar recorren las calles en sus caballos acompañados de pajes reales que les ayudan a repartir los regalos, golosinas y caramelos.

    La Cabalgata es un espectáculo de alegría, luz y color que dibuja la sonrisa más grande del año en todos los niños. Mientras desfilan en las decoradas carrozas, suenan canciones navideñas que todos cantan.

    La noche de Reyes

    Después de la Cabalgata, los niños se acuestan temprano para esperar que Melchor, Gaspar y Baltasar entren por la ventana para dejar los juguetes en sus zapatos. Antes, deben colocar junto al árbol de Navidad, leche con galletas para cuando vengan los Reyes. Fuera de casa, agua para que los camellos se recuperen de toda la noche andando.

    Camino de Santiago Tours GaliWonders

    En Navidad no solo los más pequeños disfrutan de la magia de la época. También los más adultos reciben regalos de gente cercana y sus seres queridos.

    Si aún no sabes que regalarle a tu familiar o amigo el 6 de Enero, nosotros te proponemos el Camino de Santiago. Sin duda, es una experiencia de lo más emotiva y un regalo que jamás olvidarán.

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×