Son muchas las rutas que llevan a Santiago de Compostela, las cuales discurren por diferentes puntos de la geografía europea. Dependiendo de cuál elijas, y la época del año que destines a ellos, el paisaje, el tiempo, e incluso la gastronomía, podrían ser muy diferentes. Veamos en este post qué tipo de tiempo y clima puedes esperar en tu camino de Santiago. Si te interesan otras rutas, también puedes encontrar información sobre la mejor época para recorrer la Vía Francigena.
El tiempo en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago consta de muchas rutas diferentes, pero la mayoría de ellas se encuentran en el norte de España y esto significa que el clima es muy similar. Sin embargo, las condiciones meteorológicas siempre dependen de la estación del año que se elija para hacer el Camino. De hecho, aunque los inviernos no son demasiado duros, podemos encontrar alguna excepción en lugares concretos, como en O Cebreiro, (que no se puede recorrer en los meses más fríos por la nieve) en el Camino Francés. En general, España es conocida por su buen clima y los peregrinos pueden contar con muchas horas de sol durante todo el año.
Normalmente, en el norte de la Península, los inviernos presentan lluvias moderadas y los veranos no son excesivamente calurosos. Sin embargo, caminar después de mediodía en verano puede ser todo un reto en algunos tramos del camino, por lo que es recomendable hacer la mayor parte de la caminata por la mañana. Además, en caso de que quieras recorrer los caminos del sur, como la Vía de la Plata, las cosas serán completamente diferentes, como veremos más adelante. El verano puede ser extremadamente caluroso, por lo que no es buena idea recorrer la Vía de la Plata entre julio y agosto.
El momento mejor para hacer el Camino de Santiago
Es bastante difícil predecir con certeza las temperaturas que se pueden encontrar a lo largo del Camino, sobre todo después de los inesperados cambios climáticos que hemos visto en estos últimos años. Sin embargo, podríamos decir que las temperaturas comienzan a aumentar a partir de finales de abril y las condiciones meteorológicas mejoran, hasta la segunda mitad de septiembre. En primavera se pueden encontrar algunas buenas temperaturas pero también algunas lluvias más frecuentes, por lo que podría ser más arriesgado elegir este periodo del año para emprender el camino.
Cuando nos preguntan, sugerimos recorrer el Camino en dos periodos particulares, que son: entre principios de mayo y finales de junio y septiembre-octubre. Sugerimos estas opciones también por la oferta de alojamiento que hay. De hecho, si en verano puede ser difícil encontrar alojamiento por el elevado número de peregrinos, en invierno y al comienzo de la primavera, la mayoría de los hoteles y servicios están cerrados por lo que puede resultar muy difícil encontrar un lugar para pasar la noche.
A continuación puedes encontrar las temperaturas medias en las diferentes estaciones del año en el norte de España. Ten en cuenta que hay años en los que se pueden dar temperaturas extremas.
¿Cómo es el tiempo en el Camino de Santiago?Camino Francés
Estadísticamente podemos comprobar que en verano y otoño existirán menores posibilidades de lluvia, siempre teniendo en cuenta que la posibilidad de una tormenta veraniega es un contratiempo para el que deberíamos estar preparados por si acaso. En primavera hay gran probabilidad de que la lluvia nos acompañe durante nuestro viaje en el Camino Francés. Por ello, siempre recomendamos llevar un chubasquero y ropa y calzado impermeables para el Camino. Hemos de tener en cuenta que la temperatura y las posibilidades de lluvia variarán en función de la estación del año elegida: puede ir desde los 35° en verano hasta los 0° en invierno. Por ello, los meses más recomendables son mayo, junio o septiembre.
Camino del Norte
Este camino por ser más cercano a la costa ofrece climas agradables y frescos. En primavera y otoño la lluvia es inevitable algún día; se trata generalmente de una lluvia bastante fina, pero puede convertirse en tu peor enemigo durante el viaje. En cuanto a la temperatura, se sitúa entre los 25°-30° en época de verano y entre los 7°-14° en invierno. Es por ello que los meses ideales para el Camino del Norte son junio y julio, con escasa probabilidad de lluvia.
Camino Primitivo
Es uno de los caminos más montañosos, y es por ello que le otorga características especificas en su clima. Este suele ser más rudo, especialmente en invierno, y la lluvia estará presente prácticamente en todas las épocas del año, especialmente en otoño y primavera. En verano el calor en el Camino Primitivo suele ser muy fuerte. Al ser uno de los caminos menos transitados, se puede disfrutar de una ruta tranquila incluso en las estaciones más cálidas.
El Camino Portugués de la Costa
Al igual que el Camino del Norte, el clima en el Camino Portugués de la Costa también está influenciado por el océano. En este caso, caminar en los periodos más cálidos del año permite parar para darse un baño a lo largo de la ruta y refrescarse después de muchos kilómetros en ruta. Sin embargo, hay que tener cuidado con la temperatura del mar, ¡esto no es el mar Mediterráneo!
La Vía de la Plata
Si decides recorrer la Vía de la Plata, te aconsejamos que evites los meses de verano en algunas regiones como Andalucía y Extremadura ya que es la zona más calurosa de España y se pueden alcanzar más de 40º en ciudades como Sevilla.
¿Cómo es el tiempo en Santiago de Compostela?
La ciudad de Santiago de Compostela, destino final de la ruta de peregrinación, está ubicada geográficamente a 260 metro del nivel del mar. Presenta un clima oceánico, con temperaturas flexibles a lo largo de todo el año. Esta temperaturas pueden rondar entre los 15° a lo largo del año. Sin embargo en invierno suele situarse en torno a los 8°, y a los 26° en verano. Las lluvias en Santiago de Compostela son abundantes en todo el año, pero se concentran en su mayoría en época de invierno.
En general, podemos decir que el tiempo en la región de Galicia, la comunidad donde terminan los últimos 100 km de todas las rutas a Santiago de Compostela, es bastante impredecible. Hay que esperar cualquier tiempo posible porque la previsión cambia continuamente por la situación geográfica de esta región. Aunque esto no debería ser un problema, ¡ya que forma parte de la aventura! En realidad, para algunos peregrinos, tener algunos días nublados y ligeramente lluviosos puede considerarse un verdadero regalo, ya que esto refrescará las temperaturas durante su camino. Si decides hacer el Camino de Santiago, sólo tienes que venir con la ropa adecuada y disfrutarás del Camino haga el tiempo que haga.
Si estás pensando en hacer una ruta diferente y tienes dudas respecto al tiempo, no dudes en contactarnos. Un miembro del equipo de Galiwonders se pondrá en contacto contigo lo antes posible con la información necesaria.