STRANGERS ON THE EARTH, el nuevo documental sobre el Camino de Santiago, se estrena en EEUU el 4 de mayo
Ya ha sido calificado como «profundamente emocionante» (NOW Magazine) y «Maravilloso» (Globe and Mail). Strangers on the Earth explora los paisajes mentales de los intrépidos caminantes, que buscan respuestas en la peregrinación más popular de Europa: el Camino de Santiago.
Uno de estos peregrinos es Dane Johansen, violonchelista de la Orquesta de Cleveland. Este hombre decidió caminar más de 1000 km con su instrumento a su espaldas. Por el camino, tocaba piezas de Bach para los demás viajeros que se encontraba por el camino. Strangers on the Earth se centra en los aspectos físicos y espirituales del concepto «viaje». Y en el papel tan fundamental que este puede desempeñar en la experiencia humana.
En GaliWonders, entrevistamos al director de Strangers on the Earth Tristan Cook
Tristan, ¿qué te llevó a embarcarte en un documental sobre el Camino de Santiago?
En 2012, un amigo llamado Dane Johansen, me habló sobre un legendario y ancestral peregrinaje en España, que quería realizar. Quería recorrer más de 1000 km llevando su violonchelo, y parando durante el camino para tocar piezas que amenizaran a sus camaradas peregrinos.
Por supuesto, me estaba hablando del Camino de Santiago. La película que nos dirigimos a grabar, Strangers on the Earth, rebasó por completo las expectativas que teníamos (una película sobre el viaje de Dane). En lugar de ello, finalmente nos centramos en el viaje del peregrino universal, de los cientos y miles de personas que transitan el camino cada año, y que lo llevan haciendo desde la Edad Media.
Esta energía tan excepcional que surge a lo largo del Camino, era algo que no podía pasar por alto. Y realmente fue lo que sacó todo este proyecto adelante, en cuanto nos centramos en relatar una historia universal, en lugar de la historia de una persona en concreto.
Hay múltiples películas y documentales sobre el Camino de Santiago, ¿qué tiene de especial Strangers on the Earth?
En el hecho de no haber resaltado la historia de un peregrino en concreto, sino en lo que nos hace a todos parecidos como peregrinos. En como compartimos alegrías, problemas y crisis o catarsis espirituales. Strangers on the Earth es una película que trata sobre experiencias, que hace meditar, y que coloca al espectador dentro de la cabeza del peregrino universal.
En la película no se muestran entrevistas, sino que tratamos de recrear el efecto del monólogo interior de las personas mientras llevan a cabo su peregrinaje. Como si estuvieran solos con sus pensamientos, en un día normal haciendo el Camino.
También nos centramos en el concepto de peregrinaje en nuestro mundo moderno. Y como ha cambiado con respecto a lo que era antaño, tanto desde el punto de vista físico como espiritual.
La historia de Dane Johansen, ¿es una historia real?
Cada aspecto de la historia de Dane que figura en la película es real. Desde él cargando con su violonchelo desde Francia hasta Finisterre. Hasta el hecho de que realizara un concierto cada noche durante seis semanas tras un largo día de caminata (no solo tocaba de maravilla, ¡sino que lo hacía de memoria!).
En muchos momentos encontró dificultades a la hora de encontrar un equilibrio entre su papel como músico y como peregrino. Y este hecho se refleja en la película. Algunas personas nos preguntan que como se metió en este desafío tan aparentemente loco. Pero cuando escuchan la música en la película (las piezas de violonchelo de Johann Sebastian Bach), se dan cuenta de que lo que le motivó fue su profundo amor por la música, y en particular por este compositor.
¿Fue difícil rodar en el Camino? ¿Cuánto tiempo llevó la realización del documental?
Además de los desafíos físicos (una cámara profesional y el equipo de sonido pueden pesar bastante más que la mochila de un peregrino), nos encontramos con otros organizativos.
Siempre había un equipo en el Camino, compuesto por un cinematógrafo, un asistente de cámara y una persona de sonido. Mientras tanto, el resto del equipo se trasladaba al siguiente destino para graban entrevistas con los peregrinos agotados que iban llegado, o filmar algunos de los conciertos de Dane en las iglesias.
Reservar nuestros alojamiento, buscar peregrinos (de la forma más tradicional: simplemente hablando con ellos), que todo nuestro equipo se mantuviera limpio y ordenado, planificar los descansos del personal, descargar y organizar las grabaciones… eran algunas de las tareas que teníamos que llevar a cabo cada día.
Estuvimos rodando durante 6 semanas en el Camino, viajando desde Roncesvalles hasta Finisterre. Pero al igual que el viaje del peregrino no finaliza en Santiago, tampoco lo hizo el nuestro. Después de las grabaciones, nos llevó aproximadamente 18 meses editar todo el contenido (teníamos más de 100 horas en video). Por no hablar de todo el trabajo que supone lanzar la película en festivales, y su lanzamiento comercial en Estados Unidos. Por todo ello, estamos muy emocionados.
¿Algo que añadir para convencer a los espectadores de que vayan a ver Strangers on the Earth?
Strangers on the Earth se estrena el 4 de mayo en Nueva York. ¡Haz click aquí para conseguir tus entradas!
Después del estreno en Nueva York, estaremos de gira promocionando el documental en otras ciudad de Estados Unidos. Y, esperemos que también de Europa. Si quieres saber donde se proyectará la película cerca de tu localidad, puedes seguir nuestras redes sociales:
LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.