Vamos a ver cuáles fueron las rutas más populares del Camino de Santiago en 2019 hasta finales de Octubre.
Tras los fríos meses de invierno, el Camino vuelve a despertar de nuevo a finales de marzo o principios de abril. Peregrinos de todo el mundo comienzan a empaquetar sus bolsas y sus palos, para embarcarse en una aventura hacia la ciudad de Santiago de Compostela.
Estadísticas de los caminos más populares
Cada año, la Oficina del Peregrino recopila estadísticas relacionadas con las rutas del Camino de Santiago: número peregrinos, motivaciones, nacionalidad..Por ahora tenemos estas estadísticas hasta finales de Octubre pero ya podemos hacernos una idea del número creciente de peregrinos que eligen el Camino.
Vamos a descubrir cuales son las rutas del Camino de Santiago más elegidas por los peregrinos en lo que va de 2019. Si estás pensando en hacer el Camino, pero todavía no has decidido cual escoger, esta información puede serte de utilidad.
¡Sigue leyendo!
1.El Camino Francés
El Camino Francés continúa siendo, de lejos, la ruta más popular del Camino de Santiago.
183.463 peregrinos llegaron a Santiago de Compostela en lo que va de 2019, por medio de este sendero.¡Al menos hasta finales de Octubre!
Sarria se mantiene como punto de partida más elegido (solo en Agosto 18.648 peregrinos empezaron su Camino en este pueblo de Lugo). Pero también S. Jean P. Port con sus 5989, registrados en Octubre, se mantiene como referente para empezar el Camino más popular.
Si estás pensando en realizar esta ruta (especialmente sus últimos 100 km, de Sarria a Santiago) durante los meses más concurridos (de abril a octubre), te recomendamos que vayas planeando ya tu viaje. El alojamiento es limitado, y podría ser un problema.
2. El Camino Portugués
En 2019, 70.392 peregrinos se ganaron la Compostela una vez en Santiago, tras haber transitado el Camino Portugués. De hecho, hay diferentes puntos de partidas muy populares. Por ejemplo, Oporto y Tui (donde solo en Agosto empezaron 6.038 peregrinos), pero también Valença do Minho, o Ponte da Lima.
El Camino Portugués está muy bien señalizado (especialmente de Oporto a Santiago) y hay muchas instalaciones a lo largo de la ruta. Además, los peregrinos que se decanten por este sendero, podrán disfrutar de las vistas al mar en las etapas que discurren entre Redondela y Pontevedra. Si todavía no te has decidido, es una opción muy recomendable.
3. El Camino Portugués de la Costa
Con 21.770 peregrinos registrados hasta finales de Octubre esta ruta también muestra un enorme crecimiento. Pensad que a finales del año pasado, en 2018, ocupaba la sexta posición, ya que en las estadísticas se puede ver cómo adelanta el Camino del Norte, que ahora cubre la cuarta posición.
4. El Camino del Norte:
18.479 peregrinos eligieron esta ruta por los paisajes increíbles que atraviesa. Los peregrinos que eligen este Camino, recorren parte del País Vasco, Cantabria, Asturias antes de llegar a Galicia, donde acaban todos los Caminos.
5. El Camino Inglés
El Camino Inglés fue (por muy poquito) el quinto más popular en 2019 por lo que se refiere a lo que va de año de año. En 2019, 15.335 peregrinos llegaron a Santiago a través de esta ruta.
Por nuestra parte, en Galiwonders, estamos encantados con esta ruta tan maravillosa. Lo cierto es que era uno de los senderos más populares durante la Edad Media. Se trataba de la ruta escogida por los peregrinos que venían del otro lado del mar, de lugares como Irlanda o el Reino Unido (y que desembarcaban en los puertos de Ferrol y A Coruña).
El crecimiento de esta ruta lo hemos notado también en nuestra oficina. El número de peticiones para realizar el Camino Inglés se ha incrementado notablemente en los últimos meses.
Se trata de una opción muy agradable, con unos paisajes inolvidables, e incluso vistas al mar en las etapas entre Ferrol y Betanzos.
Sin duda estos datos pueden dar una idea de las nuevas tendencias entre los peregrino.
6. El Camino Primitivo:
Esta fue la ruta original del primer peregrino del Camino de Santiago. Muchos peregrinos quieren seguir el Camino original y en 2019 fueron 15.311 lo peregrinos que llegaron a Santiago recorriendo esta ruta, hasta finales de Octubre.
Aquí otras rutas del Camino de Santiago que podemos tener en cuenta:
7. La Via de la Plata
8828 peregrinos llegaron a la Oficina del Peregrino recorriendo La Via de la Plata en la primera parte del año.
8. El Camino de Invierno y el Camino de Finisterre
Estos dos caminos han sumado respectivamente 940 y 1498 peregrinos en esta primera mitad de 2019.
¿Tienes alguna duda o detalle que te gustaría añadir sobre las rutas del Camino de Santiago? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, o dejar tu comentario en este post. ¡Nos encantaría saber de ti!
¡Buen Camino!