Cómo reservar un tour en el Camino de Santiago

¿Estás pensando en reservar un tour en el Camino de Santiago? He aquí unos cuantos detalles que debes considerar

Son muchas las cuestiones que surgen cuando empezamos a planear un tour en el Camino de Santiago por primera vez. Esta experiencia vital puede resultar un tanto abrumadora a primera vista. Existen tantas rutas del Camino de Santiago, tantos alojamientos que reservas, traslado de maletas, equipamiento para la caminata, bicicleta, preguntas y más preguntas…

Vale, vayamos paso a paso. Hemos recopilado las cuestiones más habituales que nos envían los peregrinos al principio de su proceso de reserva. Si la idea de unirte a un tour a pie o en bicicleta en el Camino de Santiago te ronda la mente, estas explicaciones básicas podrían resultare útiles. Sobre todo para poner en orden tus ideas.

Tours Camino de Santiago

Este post está centrado en los aspectos relacionados con el proceso de reserva de un tour en el Camino de Santiago. Si estás buscando información sobre aspectos generales del Camino, tenemos otras secciones que podrían ser interés, como: qué Ruta del Camino elegir, qué Llevar en la Mochila, o el Tiempo en el Camino de Santiago.

 

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

     

    Reservando un tour en el Camino de Santiago: primeras etapas

    Hay una serie de detalles que, por nuestra parte, necesitamos saber para poder enviarte un itinerario en el Camino de Santiago adecuado a tus necesidades.

    Número de personas y tipo de habitación

    Existen diversos tipos de alojamiento en el Camino de Santiago: hoteles, pensiones, casas rurales, albergues… La amplia mayoría de nuestros tours incluyen alojamiento en habitación privada con baño (salvo por el Camino Francés Low Cost). Por tanto, necesitamos saber el tipo de habitación que deseas reservar:

    Habitación individual: una habitación individual es para una única persona. La mayor parte de las veces en España, no hay habitaciones individuales como tal. Por ello, se utiliza lo que se conoce por una habitación doble de uso individual. Las habitaciones individuales suelen tener un suplemento en el precio (utilizar una habitación para dos personas significa compartir costes, de ahí que el precio final sea más económico).

    Habitación Twin: una habitación «twin» es una doble con dos camas separadas. Si viajas con un amigo, compañero, familiar… y no queréis compartir cama, debéis pedir este tipo de habitación.

    Habitación doble matrimonial: una habitación doble incluye una cama matrimonial. La mayor parte de las habitaciones en España son realmente twins, con dos camas juntas. Pero en ocasiones hay camas matrimoniales disponibles (menos que twins). La distribución de las habitaciones generalmente tiene lugar según va llegando cada persona al hotel.

    Habitaciones triples: la mayor parte de las veces, las habitaciones triples incluyen tres camas separadas. La tercera cama normalmente es una supletoria. En algunos casos es posible encontrar otro tipo de distribuciones, como una cama matrimonial y una individual. Si vas a hacer el Camino de Santiago con niños pequeños, es posible pedir una cuna.

    Camino Santiago tierra

    Albergue: en los albergues las habitaciones y los baños son compartidos. En este caso, no se reserva realmente la habitación, sino una cama.

    Fechas del tour en el Camino: 

    La mayor parte de los tours que organizamos en el Camino, son auto guiados. Por tanto, las fechas son flexibles. Nuestra recomendación es reservar los vuelos primero, y posteriormente podemos adaptar el itinerario a las fechas. He aquí un par de consideraciones para tener cuenta:

    Primer día: de acuerdo con los itinerarios que solemos organizar, el primer día no se camina. Por ejemplo, si has reservado un tour en los últimos 100 km del Camino Francés, de Sarria a Santiago, el primer día llegarás a Sarria, harás el check in en tu hotel, y a dormir. La caminata comenzará el Día 2.

    Último día: podemos considerar que existen «dos últimos días». El último día de caminata, y el último día de viaje. Básicamente, la última noche (en Santiago, si tu itinerario finaliza aquí) se incluye siempre. Por ejemplo, si vas a realizar un tour en el Camino Portugués, tu último día de caminata sería de Padrón a Santiago de Compostela. Dormirás en Santiago, y harás el check out al día siguiente (último día de viaje). Se trata de una descripción muy general, pues que una gran parte de los peregrinos opta por añadir más noches extra a su estancia en Santiago.

    Comidas en el Camino de Santiago

    Nuestros tours en el Camino de Santiago normalmente incluyen Media Pensión. ¿Qué significa esto?

    Media Pensión: significa que tanto el desayuno como la cena está incluidos en el paquete. Puede aparecer como «MP». La Media Pensión se incluye normalmente durante la caminata, pero no en las paradas más grandes (en las que haya una gran variedad de restaurantes). Por ejemplo, como norma general no se incluye la cena en lugares como Burgos, León, Ponferrada, Sarria o Santiago de Compostela.

    Pensión Completa: en este caso se incluye el desayuno, la comida y la cena. No es una opción muy habitual en el Camino de Santiago, ya que normalmente la comida coincide caminando. Desde el punto de vista logístico, es muy complicado reservar comidas, ya que es prácticamente imposible prever un horario exacto de llegada. Esto depende de múltiples factures: la velocidad, que haya paradas, charlas con otros peregrinos, etc. Por esta razón, casi todos los peregrinos paran en los lugares a lo largo del Camino para comer. Para grupos grandes, existe la opción de incluir un picnic.

    Camino de Santiago puente

    Sólo desayuno: si no quires incluir la cena, no hay problema, podemos eliminarlas. Lo que no se puede eliminar es el desayuno, ya que la mayor parte de los alojamientos privados lo incluyen de manera habitual con la habitación, sin coste extra.

    Sólo alojamiento: si eres de los que prefieren alojarse en Albergues, el desayuno no estará incluido (la mayor parte de estos establecimientos no ofrecen este servicio, sino que son los propios peregrinos quienes se lo preparan en las instalaciones comunes).

    Esperamos que esta información haya sido de utilidad. Seguiremos trabajando para recopilar aquellas preguntas más típicas que soléis enviarnos por e-mail, para tratar de resolver todas vuestras dudas sobre el Camino de Santiago.

    ¿Tienes cualquier otra cuestión relacionada con la reserva de un tour en el Camino de Santiago? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos en menos de 24 horas.

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×