Nuevo libro de recetas del Camino de Santiago

Sabores del Camino: las recetas del Camino de Santiago 

Si quieres llevarte a casa toda la gastronomía y recetas del Camino de Santiago, te recomendamos el libro de recetas escrito por Yosmar Monique Martínez.

Encontraréis un libro de recetas diferente que os guiará en el Camino de la gastronomía del norte de España, desde el País Vasco hasta Galicia.

Hoy nos entrevistamos con Yosmar Monique Martínez, autora estadounidense. Como editora y profesional de la gastronomía, afirma que cualquier persona podría preparar una comida inolvidable con los ingredientes y consejos adecuados. Desde muy pequeña el mundo de la gastronomía ha sido su gran pasión, siempre con una mentalidad abierta gracias a haber vivido en cuatro países diferentes. De hecho, esta fascinación la llevó a estudiar en la prestigiosa escuela parisina, le Cordon Bleu. Este fue el inicio de una larga trayectoria profesional entre fogones, que combinó con sus viajes.

Y de este modo, fue como se familiarizó con el Camino de Santiago, y lo que dio origen a su libro de recetas: Tastes of the Camino (sabores del Camino en español). Su libro está disponible únicamente en inglés por el momento. Vamos a conocer un poco más su experiencia.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago


    recetas del Camino de Santiago Galiwonders

    -¿Cuántas veces has realizado el Camino de Santiago, y qué rutas fueron las escogidas?

    Realicé el Camino de Santiago en cuatro ocasiones. Dos desde Saint-Jean-Pied-de-Port, una desde Oporto, y otra en Sanabrés. Las primeras tres veces lo hice con mi madre, que tenía 69, 71 y 72 años en cada ruta. La última vez, con una buena amiga.

    -¿Qué tal tu experiencia con el «Menú del Peregrino«?

    He tomado muchos Menús del Peregrino, y algunas de mis recetas del libro están inspiradas en estos menús. Los Menús del Peregrino ofrecen comida sencilla, pero casera. Casi siempre realizada con cariño, que en realidad es lo que buscamos tras una larga caminata.

    -¿Qué fue lo que te motivó para escribir acerca de la comida en el Camino de Santiago? 

    Me he formado en gastronomía y, ¡me apasiona la comida! Así que cada vez que viajo me gusta aprender sobre las comidas de cada país y prepararlas en casa. Además, tengo orígenes españolas, por lo que me encantó aprender más sobre determinados platos que ya creía conocer. Cuando volví a Estados Unidos, todos mis amigos peregrinos de allí solían pedirme las recetas de este u otro plato. De este modo, decidí escribir un libro de recetas.

    No es algo que hiciera a tiempo completo, me llevó dos años desarrollar todas las recetas, probarlas, y escribir el manuscrito. Después, otros diez meses producir el libro. Yo mismo lo he editado y publicado, lo que supuso que tuve que aprender de todo. Me llevó mucho trabajo, pero fue una experiencia maravillosa gracias a la cual aprendí y crecí muchísimo.

    -¿La gastronomía española, es popular en los Estados Unidos? 

    La gastronomía española ha ido creciendo en popularidad a lo largo de los últimos 15 o 20 años. Además, el concepto de tapas se ha esparcido en otro tipo de gastronomías.

    -¿Cuáles son tus tres platos españoles favoritos?recetas del Camino de Santiago Galiwonders

    Es muy difícil elegir solo tres, pero diría:

    Paella & Fideúa

    Bacalao Ajoarierro

    Tarta de Santiago

    -¿Algún restaurante que recomendarías en el Camino de Santiago?

    Hay muchos bares y restaurantes a lo largo del Camino de Santiago que me encantaron. Algunos sencillos, y otros de un rango superior. Entre los que más me gustaron:

    Camino Frances

    Patisserie Chez Monique en St. Jean Pied de Port (delicioso el pastel vasco)

    recetas del Camino de Santiago GaliwondersLa Posada & Hotel Roncesvalles en Roncesvalles

    Hotel Akerreta en Akerreta (creo que solo sirven a los clientes que se quedan a dormir en el hotel)

    Palacio de Las Pujadas en Viana

    Bar La Fontana en Logroño

    Los Parrales en Najera

    Meson El Cid en Burgos

    Bar la Piedra en Santo Domingo de La Calzada

    El Resbalon en Carrion de Los Condes

    Casa Angeles en Hospital de Orbigo

    Casa Maragata en Astorga

    Casa La Moncloa en Cacabelos

    Panadería Artesanal en Vega de Valcarce (me encantó su empanada gallega).

    Pulperia Tera Nosa en Palas de Rei (¡deliciosa la tortilla!)

    Pulperia Garnacha en Melide

    recetas del Camino de Santiago GaliwondersCasa Teodora en Arzua

    Panadería Luis Mella en Silleda en the Camino Sanabrés (exquisitas las empanadas)

    En Santiago, me gustaron A Taberna do Bispo y María Castaña por ejemplo, para una comida informal. Para algo un poco más refinado, San Clemente, O Dezaseis y Casa Marcelo. ¡También me encantó el Mercado de Abastos!

    Finalmente, en Negreira, me gustó Casa O Barqueiro. La Comida que ofrecen es fenomenal.

    -¿Qué encontrarán los lectores en este libro de recetas del Camino, diferente a otros libros?

    Tastes of the Camino es diferente de otros libros de recetas en el sentido de que no está organizado por tipo de plato. Está estructurado de acuerdo con mi viaje. De esto modo, las primeras recetas son del País Vasco Francés, después de Navarra, seguido de la Rioja, Castilla y León, y finalmente Galicia. Estructurándolo de este modo, los lectores viajarán conmigo en mi Camino de Santiago, a la vez que podrán conocer un poco más la gastronomía de las regiones por las cuales caminé.

    El libro, Tastes of the Camino, está disponible en Amazon y en la web de la autora:  www.whiskandspatula.com/books. Los libros comprados a través de la web, irán firmados por la propia autora.

    Sigue a Yosmar en Instagram (whisknspatula), Twitter (@whiskandspatula), Pinterest (Whisk & Spatula), y en su página de Facebook, “Whisk & Spatula” .

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Solicita tu itinerario
      Rellena el formulario y recibirás el presupuesto en tu email en 24-48h.
      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×