logo galiwonder

¿Qué llevo en mi mochila para la Via Francigena?

¿Qué tengo que llevar en mi ruta a lo largo de la Via Francigena?

Esta es sin duda una de las preguntas más frecuentes entre los peregrinos que quieren seguir uno de los itinerarios que cruzan Italia en la antigua Via Romea.

Si tú también quieres saber lo que no puedes olvidar a la hora de preparar tu maleta, sigue leyendo.

Vamos a aclarar tus dudas en los que se refiere a lo indispensable que tendrás que llevar contigo. Además, al final encontrarás una lista para imprimir, que te resultará muy útil.

 

Lo esencial para llevar en la Via Francigena

Mochila

mochilas galiwonders via francigenaPrimero, recuerda que la mochila será un objeto muy importante para ti durante tu camino. De hecho, durante una o dos semanas (a veces incluso durante un mes),  tendrás todo tu mundo metido en ella. Por eso, te aconsejamos elegir una mochila de calidad, que no pese demasiado y que pueda llevar muchas cosas a su interior.

Durante tu camino, también es importante que la mochila quede siempre seca. Aunque la mayoría de los peregrinos viajan durante el verano y los meses más cálidos, es posible encontrar algo de lluvia y no está de más de prever esta posibilidad.

Por esta razón, te sería muy útil una mochila resistente al agua. Más económico e igualmente práctico será llevar contigo una funda impermeable para mochilas.

Recuerda que para vivir un camino sin preocupaciones y disfrutar plenamente de ello, ofrecemos un servicio de transfer de maleta entre etapa y etapa.

Sin embargo, para los que no lo necesiten, lo aconsejable es que no carguen más del 10% de su peso corporal y que elijan una mochila con correas para redistribuir mejor el peso en la espalda sin sobrecargar los hombros.

Calzado

Esta es posiblemente la prenda que tendrás que elegir con más cuidado.

La diferencia entre vivir una experiencia agradable o un suplicio itinerante, depende principalmente del tipo de zapatos que escojas.

Todos tenemos clara la imagen (desafortunadamente muy común) de esos peregrinos parados en el medio de la ruta, quitándose los calcetines y que se masajean los pies con cara de sufrimiento.zapato via francigena galiwonders

Nadie quiere pasar por eso, así que nuestra sugerencia es que nunca estrenes calzado nuevo para hacer el Camino, que elijas uno que se adapte bien a la forma de tu pie, que sean cómodos y aptos al tipo de ruta y a la temporada en que caminarás. Pide consejo en las tiendas de senderismo y sobre todo, practica antes para ver cómo te sientan.

En fin, prepárate para lo peor, puede que encuentres algún día de lluvia y es fundamental que te asegures de que tus zapatos sean impermeables. Andar con los pies mojados NO es una opción!

Los zapatos en Gore-Tex o hechos con otro material resistente al agua son una buena elección. También te aconsejamos llevarte unos cordones extra por si acaso, no pesan nada pero pueden ser muy útiles.

Llevar chanclas para la ducha es siempre muy útil, y también puede resultar cómodo llevar un calzado distinto (y más ligero) al de la ruta, para las tardes.

¿Qué llevo en mi mochila para hacer la Via Francigena?

Bueno, aquí empieza la parte más complicada. A la hora de preparar la maleta para cualquier viaje, la mayoría de nosotros entra en pánico, preguntándose: ¿será suficiente? ¿Y si llueve? ¿Y si hace calor?

Al final el resultado es que siempre volvemos pensando que hemos llevado demasiada ropa y que podríamos haber sobrevivido sin la mitad de ella.

Ahora vamos a ayudarte a preparar tu mochila con lo indispensable para la Via Francigena.

Calcetinescalcetines via francigena galiwonders

En este apartado te hablamos también de los calcetines, tan fundamentales como los zapatos. Escoge bien lo que va a proteger tus pies, y tendrás un camino más feliz.

Calcetines de lana de buena calidad o de otro material técnico que sean cómodos y que se sequen rápidamente al lavarlos cada día. Hoy en día tenemos una gran cantidad de oferta de tejidos sintéticos a precio moderado que pueden realmente marcar la diferencia a la hora de caminar tantos kilómetros cada día.

Aconsejamos también llevar dos pares de calcetines, unos por debajo más ligeros y de material sintético y el otro de lana por encima. Con lo poco que pesan y ocupan en la maleta, es una buena elección llevar dos pares de cada para estar seguro de que siempre tendrás unos pares secos y limpios.

Ropa

mujer mochila galiwondersAl igual que para los calcetines, también el resto de tus prendas tendrá que ser ligera, posiblemente transpirable y que se seque pronto.

Es muy importante que no entre el viento ni el agua, pero que tu piel pueda respirar durante el camino.

En las rutas de la Via Francigena es muy útil vestirse en capas, porque al salir por la mañana podrás tener algo de frío, pero la temperatura irá aumentando a lo largo del día y es muy probable que quieras quitarte algo de ropa con el pasar del tiempo. Es buena idea ponerse una camiseta térmica por debajo porque esta te mantendrá abrigado utilizando tu propio calor corporal.

También aquí lo ideal es que traigas dos mudas y que laves cada noche la que utilizaste durante el día para intercambiarlas y tener siempre ropa limpia cada mañana.

La mayoría de peregrinos contrata un servicio de transfer de maleta entre etapa y etapa, y esto te permitirá llevar más prendas, pero ¡no exageres!

Fundamental, no te olvides de la ropa para la lluvia…

La ropa impermeable puede salvarte el día y por eso en tu mochila no podrá faltar un chubasquero para protegerte de una lluvia inesperada.

Y… ¿qué pasa con el sol?

Recuerda que en Italia el sol es muy fuerte y podrás quemarte si pasas tantas horas sin protección. Además de una buena crema solar (que deberías aplicar aunque el cielo esté nublado), es importante que lleves un gorro y gafas de sol.

El gorro mejor que sea en algodón, para que puedas mojarlo de tanto en tanto, y pueda mantenerte más fresco en los momentos más cálidos.

Aunque no lo parezca, las consecuencias de una exposición demasiado prolongada a los rayos de sol, pueden ser muy peligrosas, así que ten cuidado durante tu ruta!

Botella

Seguimos con lo imprescindible: una botella de agua reutilizable.

Recuerda: estar hidratado a lo largo de la Via Francigena es de fundamental importancia. Por eso te aconsejamos rellenar cada vez que puedas tu botella en las fuentes que encontrarás en tu ruta. Además, de esta forma reducirás tu huella ecológica y evitarás producir desechos plásticos innecesarios.

Kit de primero auxilios

Antes de nada, queremos tranquilizarte, porque durante tu camino en la Via Francigena pasarás por ciudades y pueblos bien conectados y servidos. Encontrarás farmacias y centros médicos, así que no te preocupes. Esto es una simple precaución para que estés listo/a por cualquier eventualidad a lo largo de tu ruta.kit primer auxilio galiwonders

Veamos lo que te podría ser útil llevar contigo:

  • Compeed

Compeed es un tratamiento para ampollas que podrás encontrar en cualquier farmacia italiana. Esto puede ser muy útil mientras caminas, así que ocupa la posición número 1 en nuestra clasificación!

  • Vaselina

Para prevenir roces y ampollas.

  • Medicamentos

Obviamente tendrás que llevar contigo cualquier medicamento que te hayan prescrito. Es muy útil también que lleves medicinas genéricas como  paracetamol, aspirinas… para el dolor muscular y de cabeza.

También te aconsejamos incluir vendajes, alcohol, tiritas, imperdibles, tijeras y pinzas.

Spray antimosquitos

En tu ruta pasarás por muchas zonas verdes, por campos y por senderos cerca de ríos. En Italia, puedes encontrar muchos mosquitos, sobre todo en verano o después de una noche de lluvia y esto puede ser muy molesto.

Productos de higiene personal 

Por lo que se refiere a los artículos de aseo te aconsejamos no exagerar, porque podrás comprar todo en Italia. Lo mínimo indispensable como gel, champú, desodorante, crema hidratante, pañuelos pero como siempre… con moderación.

Navaja suiza

Una navaja suiza te resultará útil durante tu ruta en la Via Francigena, y además así te parecerás más a un aventurero! 🙂

Adaptador

Esto es algo de lo que normalmente nos olvidamos pero que tiene mucha importancia.

El voltaje en Italia es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F . Si tu país tiene distintos enchufes o voltaje, recomendamos traer un adaptador para cargar tus aparatos electrónicos.

Dinero en efectivo

Otra precaución pero sin que te preocupes demasiado. En las rutas de la Via Francigena, como ya hemos dicho, pasarás por muchos pueblos y ciudades, así que no tendrás problemas en encontrar cajeros automáticos. Todavía no todos los sitios aceptan pagos con tarjeta de crédito y por eso es siempre mejor llevar algo de dinero encima.

¿Qué otras cosas es recomendable llevar conmigo en la Via Francigena?

Teniendo en cuenta que todo lo que añades aumentará el peso de tu mochila, te sugerimos pensar bien en los extras que realmente vas a necesitar en la Via Francigena.

Cámara

Es verdad que la cámara te permitirá inmortalizar esos paisajes únicos que te encontrarás en tu camino, pero hoy en día casi todos nuestros smartphones tienen cámaras suficientemente buenas para capturar imágenes de calidad. Además, nuestro consejo es vivir plenamente tu ruta sin parar demasiado para sacar fotografías.

Guías de viajes y mapas

La via Francigena está bastante bien señalizada pero nunca está de más llevar una guía de la Via Francigena con los mapas y las indicaciones que tendrás que seguir. En los últimos años se han desarrollado aplicaciones para el móvil que pueden ser muy útiles.Francigena guide galiwonders

Bastones de senderismo

Los bastones de senderismo pueden ser útiles, pero a veces son bastante incómodos y los peregrinos se quejan de haberlos comprado. Mejor probar en otras rutas, antes de partir por Italia, y ver si es un instrumento que nos pueda ayudar o no. En cualquier caso, puede resultar poco práctico traerlos en el avión y, además, no deberías tener problemas en comprarlos una vez llegues a Italia.

Linterna

Esta puede ser útil a primera hora del día o por la tarde (aunque no es aconsejable caminar después del atardecer).

Batería portátil

Puede ser útil para tener tu batería cargada en cada momento.

Bolsas de plástico con cierre hermético

Para guardar comida, ropa mojada o para mantener tus documentos secos.

Un spork (tenedor-cuchara)

Si quieres comer en Italia, te recomendamos comer en los restaurantes (o «trattoria») y aprovechar cada comida para conocer las delicias locales. Pero en caso de que quieras ahorrar algo de dinero y comprar algo en los supermercado, es útil llevar tu spork para comerlo.

Tentempiés

En Italia no tendrás problemas para encontrar comida… asegurado! Aún así te aconsejamos llevar siempre contigo algo de picar (un plátano, unas barritas, etc…) para darte energía durante tu camino y para tener siempre bajo control los niveles de azúcares.

Bolso de tela plegable o riñonera

Para llevar cómodamente algunas de tus cosas después del camino de la mañana, mientras conoces los pueblos.

Un libro

Esta experiencia es una ocasión para desconectar y relajarte, por eso creemos que un buen libro es siempre el mejor compañero de viaje.

Un diario

Para apuntar todo lo que suceda en tu viaje y poder emocionarte cuando lo leas de nuevo.

Si quieres leer una pequeña guía que hemos redactado para nuestro peregrinos con los consejos y recomendaciones para hacer el Camino de Santiago, seguramente podrás encontrar elementos útiles para tu camino en la Via Francigena.

En Galiwonders hemos elaborado esta lista para ayudarte a decidir qué llevar a la Via Francigena. Y no te preocupes si te olvidas de algo, seguro que podrás encontrar todo lo que necesitas en la mayoría de los pueblos, a lo largo de la ruta.

Si quieres una lista de cosas que llevar a tu ruta italiana, aquí la tienes. Imprime la lista de abajo y prepárate para tu aventura!

 

via francigena equipaje galiwonders

 

 

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha inicio del viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×

    Hello!

    Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

    ×