logo galiwonder

¿Qué llevar en la maleta en el Camino de Santiago?

Quienes planean hacer el Camino de Santiago se preguntan en algún momento qué llevar en la maleta

En cualquier viaje que hagamos, la preparación de la maleta suele llenarnos de dudas. ¿Qué llevamos? ¿qué será útil? ¿qué puede ser opcional? ¿cuales son aquellos elementos sin los cuales no podemos irnos?

Por supuesto, en el caso del Camino de Santiago, la respuesta a estas preguntas variará en función de la ruta elegida, el período del año, las condiciones climatológicas… hay una gran diferencia entre hacer las primeras etapas del Camino Francés en invierno, o la Vía de la Plata en pleno verano.

Dado que en general se trata de un viaje bastante largo, hay algunas precauciones que conviene tener en cuenta que vivir una experiencia agradable. He aquí unos cuantos consejos básicos respecto a qué llevar en la maleta, para disfrutar de la experiencia.

¿De qué no debemos olvidarnos en nuestro equipaje?

pack Camino de Santiago calzadoEl calzado

Es muy importante elegir el calzado adecuado el función del camino que vamos a realizar. Los expertos en el Camino de Santiago recomiendan no estrenar zapatos, sino haberlos utilizado al menos dos meses con anterioridad a comenzar la ruta (esto permitirá que el calzado se adapte mejor al pie). 

Pantalones de montaña

Llevar pantalones cómodos y poco pesados hará que te sientas más ligero para afrontar la caminata de cada día. 

Pantalones cortos

Se trata de una prenda perfecta para las jornadas de verano, y muy útil si te apetece bañarte en alguno de los arroyos que probablemente verás a lo largo de la ruta. Se trata de una prenda cómoda y adecuada para los días de mucho calor. 

Camiseta

Se recomienda llevar como mínimo dos camisetas: la que se lleve puesta, y otra de recambio. 

Sandalias

Son necesarias para el uso de las zonas comunes en los alojamientos, y además muy útiles para descansar los pies una vez llegamos a nuestro destino al final de la jornada, tras una larga caminata. 

Vaselina

La vaselina es un elemento de grande importancia dado que un amplio porcentaje de los peregrinos que tienen que abandonar el camino lo hace por el dolor que provocan las ampollas. Aplicar un poco de vaselina en nuestros pies antes de empezar la jornada nos ayudará a paliar las consecuencias de las temidas ampollas. 

Que llevar Camino de Santiago mochilaElementos opcionales

Palos de caminar

Es bastante habitual ver a algunos peregrinos a lo largo del Camino de Santiago utilizando palos para caminar. Depende de cada persona, si solo vas a realizar los últimos 100 km de la ruta, realmente no es un elemento imprescindible.  

Sombrero

Para los que van a realizar el camino en invierno, el sombrero será una prenda muy útil para protegernos del sol.

Tapones para los oídos

Si eres de los que tienen un sueño ligera, te recomendamos llevar tapones para los oídos, especialmente si te vas a alojar en albergues. Nunca sabes con que tipo de vecinos tendrás que compartir habitación (para más información sobre alojamientos en el Camino de Santiago, haz click aquí).

Linterna pequeña

Lo más recomendable sería llevar una linterna de las que tienen un enganche para llevar en la cabeza, para tener las manos libres. Sobre todo, se utilizaría al inicio de la jornada para aquellos que comiencen a caminar muy temprano. 

CCamino Santiago what to bringámara de fotos

Aunque hay quienes dicen que el camino es para estar a solas con uno mismo, es buena idea llevar una cámara para capturar los momentos más importantes en forma de fotografía, y disfrutar de los bellos paisajes que nos ofrece la naturaleza.

Kit de primeros auxilios para el Camino de Santiago

Como en cada viaje, pero especialmente en el Camino por su naturaleza, es necesario llevar un kit de primeros auxilios que podrá incluir: 

  • Tiritas
  • Antiinflamatorios
  • Antisépticos para la piel
  • Hija y aguja (para las ampollas)
  • Vendaje

De todos modos, si necesitaras cualquiera de estas cosas, es fácil adquirirlas en cualquiera de las farmacias que podrás encontrar a lo largo del Camino de Santiago. 

Para más información acerca del Camino de Santiago o cualquier otra ruta en Galicia, no dudes en contactarnos.

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha de viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×