Pontevedra es una de las paradas más populares del Camino Portugués
¿Estás pensando en realizar el Camino Portugués o el Camino Portugués de la Costa? Aquellos que estén planeando un viaje a lo largo de cualquiera de estas dos rutas del Camino de Santiago, podrán descubrir ciudades muy hermosas del Norte de España y Portugal. Pontevedra es una de ellas.
Con una población de unos 85.000 habitantes aproximadamente, Pontevedra es una de las principales ciudades de Galicia. También se está volviendo un destino turístico de gran interés, no solo por el Camino de Santiago.
Pontevedra es una ciudad muy conocida por sus calles peatonales, su casco histórico (muy bien conservado) y por los siete puentes que cruzan el Río Lérez. De hecho, su nombre, «Pontevedra», procede de la expresión latina «Pontem Veteram», que significa, Puente Antiguo.
En este post os hablaremos de algunos de los lugares que visitar en esta maravillosa ciudad.
IGLESIA DE LA PEREGRINA
La Iglesia de la Peregrina, construida en el siglo XVII, está dedicada a la Virgen peregrina, y es un emblema de la ciudad. De acuerdo con la tradición, la Virgen Peregrina guiaba a todos los peregrinos en su periplo de Tui a Santiago, a lo largo del Camino Portugués.
Ubicada en el corazón de la ciudad, la Iglesia de la Peregrina impresiona a todos los viandantes con su fachada Barroca, y las referencias a los peregrinos.
Alrededor de la iglesia podremos caminar por algunas de las principales calles comerciales de la ciudad. También hay plazas muy bellas en los alrededores, desde las que podremos contemplar las vistas mientras nos tomamos algo en sus terrazas.
MERCADO DE PONTEVEDRA
El mercado de Pontevedra lleva activo desde 1953, y se aloja en un edificio de gran valor histórico. Se encuentra muy cerca del borde del Río Lérez.
El edificio cuenta con dos plantas: en la primera, podremos ver una amplia selección de pescados y mariscos de gran calidad (pulpo, nécoras, vieiras, sardinas, caballa…), carne y flores. En el segundo piso, se encuentran las verduras y las frutas.
Es una lugar de visita muy recomendado para todos los visitantes de la ciudad.
CASCO HISTÓRICO
El casco antiguo de Pontevedra fue declarado Conjunto Artístico-Histórico en 1951. Se trata de una de las zonas históricas mejor conservadas de Galicia. Además, está muy centrada en los peatones (los coches a penas pueden transitarla). Recomendamos pasear a relajarse a través de sus calles empedradas y sus plazas.
Hay múltiples pequeños comercios y mercados a lo largo de la zona antigua, un lugar muy popular para salir durante el fin de semana.
Es muy recomendable perderse por sus plazas principales: La Plaza de la Herrería, la Plaza de la Verdura, la Plaza del Teucro, la Plaza de la Leña…
Por ejemplo, la Plaza de la Verdura recibe su nombre del hecho que desde el siglo XIX se realizaba un mercado de verduras todas las mañanas.
ALAMEDA
La Alameda de Pontevedra fue inaugurada a principios del siglo XX. Su inicio lo situamos justo enfrente del Ayuntamiento, y en ella podremos contemplar múltiples variedades de árboles, como los álamos o los robles.
Justo en el medio, hay un palco de música, y numerosos bancos en los que se sientan los viandantes para darse un descanso. Se trata de un lugar silencioso en el medio de la ciudad, en el que recomendamos pasear y relajarnos por sus jardines.
Para más información sobre Pontevedra, o sobre el Camino Portugués, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.