El turismo de ciudad es una alternativa cada vez más demandada en Galicia. Hoy os traemos nuestro top 5 de cosas que hacer en A Coruña.
Siendo la segunda ciudad más poblada de Galicia, con más de 200.000 habitantes (el ranking lo lidera Vigo, con 300.000), A Coruña se ha convertido en uno de los grandes reclamos para los turistas que visitan estos pagos.
Algo tendrá ese Paseo Marítimo de Riazor, la espectacularidad de la plaza de María Pita, o las impresionantes vistas del Océano que podremos contemplar desde su gran joya más ancestral, la Torre de Hércules.
La ciudad de A Coruña ofrece diferentes alternativas, tanto gastronómicas y culturales, como de placer y ocio. En este post queremos recomendaros 5 cosas que no puedes perderte si estás en la ciudad:
La Torre de Hércules
Esta lista no podría dar comienzo sin mencionar a la joya más emblemática de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 2009 por la UNESCO, la Torre de Hércules es el faro romano más antiguo de todo el mundo que continúe operativo en la actualidad. Esta construcción, que data del siglo I, está hermanada con la Estatua de la Libertad, y representa un escudo para la ciudad de A Coruña. Su altura es de 57 metros y es el tercer faro más alto de España.
Plaza de María Pita
Con una extensión de mas de 10.000 metros cuadrados, la Plaza de María Pita está dedicada a la heroína con el mismo nombre, quien en 1589 defendió la ciudad de los ataques del Corsario inglés Francis Drake. Rodeada de edificios porticados, balcones de hierro, la plaza se encuentra situada a escasos metros de las conocidas galería de cristal de A Coruña.
Estadio de Riazor
Situado a escasos metros de la playa con el mismo nombre, el estadio de Riazor es un lugar de visita obligada para los aficionados al fútbol. Con una capacidad de más de 32.000 espectadores, es el estadio del equipo de fútbol de la ciudad, el Deportivo de la Coruña, fundado en 1906 y actualmente en la Primera División de España.
Playa de Riazor
Con más de 600 metros de largo y 25 de ancho, la playa de Riazor es un símbolo de la ciudad. Ubicada en pleno centro, gracias a sus servicios de seguridad, vigilancia e higiene, ha sido declarada con el distintivo de Bandera Azul de la Unión Europea. Su paseo marítimo, de más de 13 km de longitud, es el más largo de Europa. En él podremos encontrar infinidad de locales y terrazas en los que poder disfrutar de un buen aperitivo con unas vistas espectaculares. El 23 de junio la playa es el escenario de las celebraciones de San Juan, el día más largo del año.
Casco Antiguo
El corazón de la ciudad de A Coruña está lleno de vida y es un lugar perfecto para pasear, tomar un aperitivo o simplemente descansar. Rodeado de restaurantes con terrazas y acompañado de músicos callejeros, es ideal para descubrir las costumbres de los coruñeses y probar su diversidad gastronómica en cualquiera de sus restaurantes.
¿Falta alguna recomendación en esta breve lista? ¡No dudéis en hacérnoslo saber! Para más información acerca de qué hacer en A Coruña, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo click aquí.