¿Cómo llegar al punto de partida del Camino de Santiago?

¿Cómo llegar al punto de partida del Camino de Santiago? Se trata sin duda de una de las preguntas más habituales. Si tu también te preguntas: «¿a dónde debes volar para llegar al punto de partida del Camino de Santiago? ¿Cuál es el mejor aeropuerto? ¿Cómo punto llegar al inicio de la ruta?» La respuesta a estas preguntas depende de múltiples factores, como la ruta elegida, el punto de partida seleccionado, o dónde queremos terminar nuestro camino.

¿Cómo llegar al punto de partida del Camino de Santiago?

Lo primero que debemos saber para poder dar una respuesta a esta pregunta, se dónde quieres empezar el Camino de Santiago. Hay múltiples rutas Jacobeas, y muchas de ellas se dividen incluso en secciones. Por tanto, es más que probable que tengas que utilizar un aeropuerto para llegar al punto de partida del Camino, y otro para volver a casa desde el final. Si únicamente vas a completar una sección (que normalmente suele ser equivalente a unos 100 km), lo habitual es que emplees el mismo aeropuerto en ambos casos.

Por otro lado, cabe considerar que los peregrinos procedentes de España y de muchos países europeos, tendrán más facilidad a la hora de encontrar un vuelo directo al punto de partida del Camino. Por otro lado, los peregrinos procedentes de fuera de Europa, probablemente tendrán que llegar a los aeropuertos internacionales cercanos al Camino. En general, hablamos de Madrid y Barcelona. Teniendo estos detalles en cuenta, pasaremos a hablar de las rutas principales el Camino de Santiago, y los aeropuertos más cercanos a cada una de ellas. Continuemos leyendo.

El Camino Francés 

El Camino Francés es una de las rutas más largas del Camino de Santiago. Más de 800 km separan su punto de partida, St-Jean-Pied-de-Port, de Santiago de Compostela. Por ello, la mayoría de los peregrinos suelen dividirla en secciones, y son varios los aeropuertos a lo largo del recorrido.

¿Cómo llegar al punto de partida del Camino de Santiago?
LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    El Camino Francés completo 

    En este caso, nuestra recomendación es volar a Biarritz, y desde allí tomar transporte público a St-Jean-Pied-de-Port. Se trata de un viaje de unas 2 horas aproximadamente. Existe la posibilidad también de tomar un transfer privado de Biarritz al punto de partida del camino. El mejor aeropuerto para volver a casa al final de la ruta, es sin duda Santiago de Compostela. El aeropuerto está a unos 20 minutos en coche del centro de la ciudad. Además, existe un autobús regular que funciona todo el día, y que conecta el centro con el aeropuerto. Sin embargo si lo prefieres, Galiwonders puede organizarte un traslado desde tu hotel en Santiago y dejarte directamente al aeropuerto de Lavacolla.

    Las secciones centrales del Camino Francés

    Hay peregrinos que deciden empezar o terminar su camino en la parte central del Francés. Por tanto, no es de extrañar que ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos o León sean puntos de partida bastante populares. En este caso, nuestra recomendación es elegir el aeropuerto de Madrid. La capital suele estar muy bien conectada con estas ciudades del norte de España.

    Los últimos 100 km: de Sarria a Santiago 

    La parte de Sarria a Santiago es sin duda la más popular de todos los Caminos de Santiago. En este caso, nuestra recomendación es volar a Santiago ida y vuelta. Una vez allí, se puede llegar a Sarria empleando el transporte público: o un tren (www.renfe.com), o el autobús de Santiago a Lugo (www.monbus.es), y después de Lugo a Sarria (www.empresaportomarin.com).

    Hay otros aeropuertos en Galicia que también pueden valorarse: Vigo y A Coruña.

    ¿Y qué pasa con el aeropuerto de Oporto? Se trata de una opción muy atractiva por la cantidad de vuelos que ofrece, y por su cercanía con la región de Galicia. Pero, ¡ojo! Si tu idea es llegar a Sarria en transporte público, no es la opción más recomendable. ¡Salvo que tengas un día entero para dedicarle a tu viaje de Oporto y Sarria!

    portomarin galiwonders

    El Camino Portugués y el Portugués de la Costa 

    Para aquellos que planeen realizar el Camino Portugués Completo, la recomendación es clara: volar a OPorto y regreso desde Santiago de Compostela.

    La realidad es que la mayor parte de los peregrinos que se decantan por esta ruta, suelen saltarse el primer tramo (que empieza en Lisboa) por diferentes motivos (la cantidad de asfalto, o la escasa señalización). De este modo, Oporto es un punto de partida mucho más popular. Además, como ya adelantábamos, tiene un gran aeropuerto internacional, desde el que es posible encontrar múltiples posibilidades.

    ¿Y qué pasa con los últimos 100 km de las rutas portugueses? 

    Lo cierto es que no importa demasiado si quires empezar en Baiona (Camino Portugués de la Costa) o en Tui (la ruta tradicional). El aeropuerto más cercano en ambos casos es Vigo. Una vez allí, es posible tomar un autobús tanto a Tui como a Baiona (www.lugove.gal).

    Sin embargo, conviene también considerar Santiago de Compostela. La oferta de vuelos puede ser mayor. Además, Santiago está a tan solo una hora de Vigo en transporte público (unos 45 minutos en tren). Una vez allí, podremos tomar el mismo bus que comentábamos anteriormente hasta Tui o Baiona. Otra opción es la del transfer privado. Para hacernos una idea, el precio de Santiago a Tui por ejemplo, se sitúa en torno a los 140€ (taxi completo, hasta 4 pasajeros).

    pontesampaio galiwonders

    El Camino Inglés 

    El Camino Inglés es una de las rutas más cortas. El punto de parta de este camino es Ferrol (o A Coruña en algunos casos). El aeropuerto más cercano es el de A Coruña. Una vez allí, es posible tomar un autobús hasta Ferrol (www.alsa.es) o un transfer privado.

    Es verdad que A Coruña está más cerca de Ferrol que Santiago, pero es un aeropuerto más pequeño, y por tanto con menos posibilidades. Además, Santiago está únicamente a unos 85 km de Ferrol (una hora de trayecto por carretera).

    El Camino de Finisterre y Muxía 

    En este caso, nuestra recomendación es el aeropuerto de Santiago de Compostela. Tanto ida como vuelta. Una vez en el aeropuerto de Santiago, tan solo habrá que tomar el autobús al centro, que será el punto de partida del Camino. Si finalizas en Finisterre, puedes tomar otro bus de regreso a Santiago (www.monbus.es); y lo mismo si decides continuar hasta Muxía, www.grupoferrin.com.

    El Camino del Norte

    El Camino del Norte es también una ruta muy larga. Por tanto, podemos encontrar diferentes aeropuertos a lo largo de su recorrido. Este recorrido, suele dividirse en secciones, al igual que sucede con el Francés.

    La primera sección del Camino de Norte

    Quienes elijan como punto de partida de este camino ciudades como Irún, San Sebastián o Bilbao, probablemente deberán volar al aeropuerto de Bilbao. Una vez allí, es posible tomar transporte público hasta el resto de puntos.

    Las secciones centrales 

    Si tu idea es empezar en la región de Cantabria o Asturias, la alternativa a tener en cuenta será el aeropuerto de Santander. Depende de donde quieras empezar y terminar el Camino (Bilbao, Santander, Gijón, Oviedo…). Podrían valorarse otras alternativas, como los aeropuertos de Bilbao y Oviedo.

    Camino de Santiago Año Santo Xacobeo 2021

    Las secciones finales  

    Finalmente, nos vamos acercando al final de la ruta. Si planeas partir de la región de Asturias, el mejor aeropuerto será Oviedo. Si por el contrario tu idea es la de recorrer los últimos 100 km del Camino del Norte, de Vilalba a Santiago, sin duda el aeropuerto de Santiago de Compostela (ida y vuelta). Una vez en Santiago, podrás llegar a Vilalba en transporte público (www.alsa.com).

    Dado que son múltiples las rutas existentes, ocurre lo mismo con los puntos de partida del Camino. Muchos de ellos no los hemos mencionado. Si tienes alguna duda en particular, no dudes en contactarnos para que podamos ofrecerte alternativas. Además, también hay que tener en cuenta que el aeropuerto de Madrid ofrece múltiples opciones, y está muy bien conectado con el resto de España. Por ejemplo, si lo que quires es hacer los últimos 100 km del Camino Francés y volar a Madrid, no hay problema. Una vez allí, podrás tomar el tren hasta Sarria (www.renfe.com, unas 6 horas de viaje), y luego de regreso de Santiago a Madrid (unas 5 horas).

    Con esto lo que queremos decir aquí damos una idea general, basada en nuestra propia experiencia como expertos locales en el Camino de Santiago. Y también en los comentarios de los peregrinos que lo transitan. Pero podría haber otras muchas posibilidades, no dudes en contactarnos para que podamos darte nuestras sugerencias.

    ¡Buen Camino!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×