Si tú también estás buscando el mejor momento para emprender una de las rutas Xacobeas, sigue leyendo este articulo y descubre por qué hacer el Camino de Santiago en otoño es una gran idea. Las temperaturas más moderadas, los caminos menos masificados pero todavía con muchos peregrinos y mayor oferta de alojamientos son algunas de las razones para elegir esta temporada para tu próximo camino con Galiwonders.
Hacer el Camino de Santiago en otoño
Tradicionalmente las dos mejores épocas del año para hacer el Camino de Santiago son la primavera y el otoño. Sin embargo, muchos peregrinos pueden emprender su ruta hacia Santiago de Compostela solo durante sus vacaciones, sobre todo en verano. Aunque durante los meses de julio y agosto la atmosfera es realmente muy especial, gracias a las numerosas fiestas y eventos que se pueden encontrar a lo largo del recorrido (en particular durante el Año Santo), en los meses que anticipan o siguen el verano también se puede disfrutar del camino a lo grande. Veamos más en detalle por qué hacer el Camino de Santiago en otoño puede resultar tu mejor elección.
Los alojamientos en el Camino de Santiago en otoño
Como hemos comentado al principio, si buscamos alojamiento en otoño, aunque sea una temporada popular para hacer el Camino, sin duda tendremos más oportunidades de encontrar sitio en los hoteles y pensiones a lo largo de las rutas Xacobeas, sobre todo las más recorridas, como el Camino Francés. En los meses de verano, la demanda se dispara tanto que en muchas ocasiones los peregrinos se ven obligados a aceptar alojamientos menos céntricos, a veces desplazándose del camino y así perdiendo la oportunidad de socializar con los otros peregrinos una vez acabada su etapa.
Sin embargo, en otoño, hay más posibilidad de vivir plenamente el espíritu del Camino, compartiendo las experiencias vividas durante el día en las paradas oficiales. Además es muy probable que si puedes viajar en otoño es porque tuviste la oportunidad de planear con algo más de tiempo tu Camino y esto permite a quiénes organizan el viaje ofrecerte el mejor alojamiento. Desde Galiwonders siempre aconsejamos reservar tu viaje con la mayor antelación posible para poderte ayudar a encontrar los mejores alojamientos.
Los peregrinos en el Camino de Santiago en otoño
El número de peregrinos en el Camino de Santiago durante el otoño sigue siendo considerable, ya que cada vez más gente elige viajar después del verano y aprovechar unas vacaciones tardías sin demasiada gente. Además, esta es la opción más común entre los peregrinos extranjeros, mientras que los viajeros nacionales siguen eligiendo los meses de julio y agosto por razones de trabajo. Esta es sin duda una gran oportunidad para conocer a peregrinos internacionales, hablar otros idiomas y enriquecer aún más la experiencia del Camino con estos encuentros. Durante los meses de septiembre y octubre, los peregrinos tienen así la posibilidad de encontrarse de una forma más relajada, evitando las grandes aglomeraciones que a veces representan un problema a la hora de sentarse tranquilamente para compartir nuestras emociones cerca del camino.
El clima en el Camino de Santiago en otoño
Con respecto al clima y a las temperaturas que podemos encontrar en otoño, quizás esta sea la cuestión más complicada. Tanto en Galicia, la comunidad donde acaban todos los caminos Xacobeos, como en el resto de España o en el norte de Portugal, los meses de septiembre y octubre representan un pequeño misterio. En los últimos años, de hecho, durante estos meses las temperaturas han sido moderadas y a veces incluso bastante altas sin demasiadas precipitaciones. Lo que es cierto es que en los últimos años los veranos han dejado de ser demasiados calurosos y el otoño ha empezado a ofrecer un clima favorable para hacer el Camino de Santiago. Sin duda, es mejor poder caminar una media de 20 km/día, que es lo típico en los itinerarios Xacobeos, con un clima mite en vez que bajo el sol y con temperaturas muy elevadas.