Santiago espera recibir su peregrino número 50.000 en cualquier momento y desde Galiwonders no podríamos estar más emocionadas. Una cifra esperanzadora que habla por si sola de la recuperación del Camino de Santiago después de dos años de pandemia muy desfavorables para la industria del turismo gallego. En 2021 estos números no se consiguieron hasta finales de Julio, lo que nos hace pensar que nos espera un verano muy concurrido en la adornada capital.
El buen tiempo y el levantamiento de restricciones viajeras marcan el entorno perfecto para echarse al Camino, ¡sólo faltas tú! Si aún le estás dando vueltas a qué Camino escoger, te presentamos a continuación nuestras opciones favoritas y todo lo que debes saber sobre ellas.
Camino Francés
Tanto si eres un aventurero listo para embarcarte en el Camino Francés completo o te decides por hacer los últimos 100km, el Camino Francés es la opción ideal para conocer a nuestra comunidad peregrina. Mucho más transitado que el Camino Portugués, esta ruta te permitirá conectar con tus compañeros del Camino y descubrir las diferentes culturas y nacionalidades que lo recorren.
El camino Francés ofrece mucho que descubrir, pero aquí te dejamos nuestros 10 puntos de interés favoritos que puedes visitar a lo largo de esta ruta.
Camino Portugués
La ruta lusa es la segunda favorita entre nuestros peregrinos, y podemos entender el porqué. Es una ruta tranquila, que atraviesa bosques, pequeñas aldeas y puentes medievales que cruzan estrechos riachuelos, dando una sensación de desasosiego a todo aquel que la recorre. Puedes escoger entre empezar en Porto, cruzando el exuberante norte portugués, o hacer los últimos 100km desde Tui, donde puedes visitar la histórica Catedral de Santa María.
Además, puedes decidir si quieres hacer la variante de la Costa, que te permitirá conocer las espectaculares vistas de la Ría de Vigo y disfrutar de sus playas tranquilas cuando necesites un descanso.
Descubre todo lo que puedes hacer mientras recorres esta ruta Jacobea aquí.
Camino A Orixe
Una opción no tan conocida pero que está ganando adeptos en el último año y una de las rutas más actuales en nuestro repertorio es el Camino A Orixe. Empezando en el imponente Farro de Corrubedo, esta ruta sigue la costa de la Ría de Arousa, la mayor ría gallega, salpicada por pequeñas islas que forman un paisaje único. A través de sus 120 km de ruta, te adentrarás en la región de Galicia conocida como Barbanza, descubriendo los secretos de las villas costeras de Ribeira, Boiro, A Pobra do Caramiñal, Rianxo… Hasta llegar a Pontecesures, punto en el que el trazado se junta con el Camino Portugués, continuando por esta ruta hasta llegar a Santiago de Compostela.
Descubre más sobre el itinerario de A Orixe aquí.
Camino de Finisterre
Una alternativa bien curiosa, ya que es la única ruta que tiene como orígen… ¡Santiago de Compostela! Sí, has leído correctamente. Sabemos que no es común, pero esta ruta tiene su encanto propio. Empezando en la capital gallega, esta vía te llevará hasta Finisterre -o hasta Muxía si te sientes con fuerza- y tendrás la oportunidad de aprender las historias que rodean esta región tan mística y particular.
Y es que Santiago no tiene por qué ser el final de la aventura, puede ser incluso el inicio de una nueva senda hacia el mar si continuamos por el Camino de Finisterre, punto de gran importancia en la tradición e historia gallega.
Aprende más sobre esta región y su Camino aquí.
Camino Primitivo
Y no podíamos terminar este artículo sin mencionar la ruta más antigua conocida hasta la fecha, de ahí su nombre. Con paisajes de gran belleza, repletos de naturaleza verde durante todo el año, es la favorita para los peregrinos más experimentados. Recorriendo las regiones de Asturias y Galicia, la historia del Camino Primitivo es tan rica como los senderos que puedes transitar. Su origen se remonta al siglo IX, cuando el rey Alfonso II de Asturias inicia su peregrinación. Se debe a que la tumba del Apóstol acababa de ser descubierta por lo que decide partir de Oviedo hasta Santiago de Compostela para visitarla.
Tanto si decides hacer la ruta completa, como los últimos 100km que inician su recorrido en Lugo, no dejes pasar la oportunidad de conocer a fondo los vestigios peregrinos de Oviedo, Lugo y Santiago de Compostela, así como sus increíbles gastronomías.
Descubre todo lo que te puede ofrecer esta ruta inmemorial en este artículo.
Como solemos decir… ¡Hay tantos Caminos de Santiago como peregrinos los recorren! Y a través de nuestra web serás capaz de encontrar la ruta que se adapte perfectamente a ti.