La Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela

 

En este post queremos darte toda la información sobre le Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela

 

oficina del peregrino galiwonders

 

Al acabar tu camino, cualquier fuera tu ruta, llegarás a la Catedral de Santiago de Compostela, donde podrás visitar la tumba del Apóstol Santiago.

Puede que sientas alegría, euforia, satisfacción o incluso tristeza por acabar tu viaje.

Sin embargo es muy probable que quieras llevarte a casa un recuerdo de esta experiencia increíble, algo que certifique tu compromiso y esfuerzo.

De hecho, muchos peregrinos, una vez llegados a Santiago de Compostela, se dirigen a la oficina del peregrino para recibir el certificado del peregrino llamado la “Compostela«.

Para saber más sobre la credencial del peregrino, no te pierdas este artículo.

Vamos a ver dónde, cómo y en qué horarios se puede obtener esta acreditación.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    Dónde se encuentra la Oficina del Peregrino?

    La oficina del Peregrino se encuentra en la Rúa Carretas, muy cerca de la Plaza del Obradoiro (ver mapa)

     

    Cuál es el horario de la Oficina del Peregrino?

     

    La oficina del peregrino está abierta de 10.30 a 18.30 horas todos los días (desde Semana Santa hasta el 31 de octubre) . En invierno el horario cambia a 10-19 horas.

     

     

    Los días en que está cerrada son el 25 diciembre y el 1 de enero.

     

     

    Atención al horario de cierre, que puede adelantarse una hora si hay alta afluencia de peregrinos.

     

    Cómo puedo obtener la Compostela en la Oficina del Peregrino?

     

    Este documento se concede solo a aquellos peregrinos que hayan cumplido el Camino de Santiago con sentido cristiano, espiritual o con “actitud de búsqueda”.

     

     

    La Compostela se otorga presentando el “pasaporte del peregrino” debidamente sellado.

     

     

    Precisamente el último sello, de la Catedral de Santiago, se pone en la oficina de acogida del peregrino.

     

     

    Además, el mínimo requerido para obtener esta acreditación es de recorrer 100 km a pie y 200 km en bicicleta a lo largo de una de las rutas oficiales del Camino de Santiago.

     

    Solicita tu Compostela anticipadamente si viajas en grupo

    Si viajas en grupo de 5 personas en adelante,  te recomendamos solicitar la Compostela anticipadamente. Así podréis evitar tiempo de espera y posibles colas en la oficina del peregrino cuando vayáis a recoger vuestra credencial. Pudiendo disfrutar de Santiago desde el minuto uno en que pisáis sus calles.

    ¿Cómo solicitar anticipadamente la Compostela del peregrino para grupos?

    Solicitar la Compostela antes de llegar a Santiago es muy sencillo:

       

        1. Reúne los datos de cada uno de los miembros del grupo (Nombre, Apellidos, Sexo, Edad, Profesión, Motivo de peregrinación, Nacionalidad, Fecha de Inicio, Medio de transporte, Ruta del camino, Inicio del Camino)

        1. Uno o dos días antes de llegar a Santiago de Compostela rellena este formulario en la página web de la Oficina del Peregrino.

        1. Envía el formulario

        1. Recoge tu Compostela: Ya está! Cuando llegues a Santiago ya puedes recoger tu Compostela en la Oficina del Peregrino.

       

      En Galiwonders te ayudaremos a encontrar la ruta perfecta, ¡no dudes en contactarnos!

       

       

      Una vez llegados a la zona de espera de la Oficina del Peregrino, podréis retirar un ticket con vuestro número. Escaneando el código QR presente en el ticket se puede consultar el estado de la fila en tiempo real y esperar ahí o volver más tarde. Cuando toque vuestro turno, se os indicará en una pantalla el número y puesto donde ir para recibir la Compostela.

       

      Qué se hace en la Oficina del Peregrino?

       

      La Oficina de acogida del peregrino, como explica su nombre, acoge a los peregrinos que llegan a la ciudad de Santiago. Una cálido bienvenida te espera en este lugar creado específicamente para los viajeros que como tú, han acabado su camino.

       

       

      Fue el arzobispo Bartolomé Rajoy, en el siglo XVIII, quien fundó el edificio que ha sido en gran parte rehabilitado y que cuenta hoy también con un jardín para los peregrinos.

       

       

      Además de expedir el certificado tradicional de la peregrinación, también ofrece otros servicios entre los cuales:

       

       

      Un amplio jardín para descansar al llegar a la ciudad, oficinas de Renfe, Correos y Alsa, un parking para las bicicletas, una capilla para la oración , baños y oficina de turismo de Galicia.

       

       

      En la página web de la oficina del peregrino podrás también encontrar información detallada sobre las estadísticas de los peregrinos que han llegado en un año específico, qué rutas fueron las más populares, los motivos, las edades, proveniencias, etc..

       

       

      Por ejemplo abajo puedes ver algunas cifras de los caminos de 2019. Para saber más sobre las rutas más elegidas en 2019 y 2018 sigue leyendo aquí.

       

       

       

       

      Si queréis contactar directamente con la Oficina del Peregrino podéis hacerlo por teléfono (+34 981 568 846), o por correo a estas direcciones:

      oficinadelperegrino@catedraldesantiago.es

      botafumeiro@catedraldesantiago.es

      credencialesperegrinos@catedraldesantiago.es

      Conseguir la acreditación en la Oficina del Peregrino, te permitirá no solo llevarte a casa un recuerdo de valor incalculable, sino también encontrar a los muchos otros peregrinos que han recorrido uno de los camino hacia Santiago de Compostela. Podréis compartir los mismos deseos y esfuerzos, así que no te pierdas otra ocasión más para conocer a otras personas increíbles que han elegido vivir la misma experiencia.

      Para saber más sobre tu próximo camino, contáctanos.

      El equipo de Galiwonders estará encantado de ayudarte.

      ¡Buen Camino!

      Pide tu presupuesto

        ¿Fecha inicio del viaje?

        He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

        Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


        - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

        - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

        - Legitimación: consentimiento de los interesados

        - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

        - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

        Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        ×

         

        Atención comercial | Commercial Attention

        No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

        ×