La ruta del Mar de Arousa y Río Ulla

Descubramos un poco más de la ruta del Mar de Arousa y Río Ulla 

La ruta del Mar de Arousa y Río Ulla del Camino de Santiago supone un itinerario marítimo sin igual. De hecho, conmemora la llegada de los restos mortales del Apóstol Santiago a la región de Galicia. Tras su martirio en Jerusalén, su cuerpo fue transportado a través del mar en el año 44 d.C.

Los orígenes de la ruta 

Ruta Jubilea del Mar de Arousa y Río Ulla GaliwondersDe acuerdo con la tradición cristiana y muchos escritos medievales (como el Códice Calixtino), los restos del Apóstol Santiago fueron transportados desde el Puerto de Jaffa (en Palestina) a través del Mar Mediterráneo y la Costa Ibérica. Este viaje se prolongó hasta los confines de Occidente, donde el Apóstol predicaba el Evangelio en su día. Esta ruta es conocida como la Traslatio.

Los restos del Apóstol iban acompañados por dos de sus discípulos, Teodoro y Anastasio, llegando hasta la Ría de Arousa y continuando a través del Río Ulla hasta Padrón. El barco atracó en el puerto del pueblo de origen romano de Iria Flavia. Se dijo que había llegado en un «barco de piedra». Esto probablemente se debe a los buques tradicionales de la época, encargados de trasladar la piedra gallega a otros puntos del Imperio Romano.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    Tradiciones de la Isla de Arousa 

    La ruta del Mar de Arousa y del Río Ulla conmemora cada año el último tramo de este viaje apostólico. Todos los veranos tiene lugar una increíble procesión Ruta Jubilea del Mar de Arousa y Río Ulla Galiwondersmarítima y fluvial llena de barcos engalanados para la ocasión. Se trata de un evento que genera una gran expectación entre el público, que viene a verla desde los múltiples pueblos que bordean la Ría de Arousa. El punto final de la procesión es Pontecesures y Padrón.

    El primer remonte del Río Ulla tuvo lugar en 1965, por la creación de la Fundación de la Ruta Jubilea del Mar de Arousa y Río Ulla.

    A lo largo de las riberas e islotes que conforman la ría, empezaron a crearse múltiples puntos estratégicos. Muchos de ellos marcados con los típicos cruceiros gallegos. Hoy en día, se considera el único Vía Crucis marítimo de todo el mundo. Hay 17 obras de arte en forma de piedra a lo largo de la ruta.

    La Fundación de la Ruta Jubilea del Mar de Arousa y Río Ulla cuenta con 22 miembros, los municipios de las provincias de Pontevedra y A Coruña. Todas estas regiones se encuentran protegidas por el manto de ese pequeño océano, conocido como la Ría de Arousa.

    ¿Por qué es una región tan poplar?

    Además de todo lo anterior, la región nos ofrece espectaculares vistas y playas, historia y etnografía. Es la cuna de ilustres literatos como Valle Inclán, Castelao, o el reconocido Premio Nobel Camilo José Cela. También es la regRuta del Mar de Arousa y Río Ulla Galiwondersión donde se produce el vino más internacional de Galicia: el Albariño.

    Por otro lado, la ría alberga islas únicas, como Ons, Sálvora, Cortegada o La Toja, y las genuinas bateas. Estas plataformas hechas de madera que flotan en el mar, se emplean para la cría de mejillones, ostras y vieiras.

    Por otro lado, la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla supone un sendero alternativo del Camino de Santiago. Es parte de la Variante Espiritual del Camino PortuguésLa Traslatio es uno de los motivos por los que la ruta es tan popular durante los meses de verano.

    Si estás pensando en realizar esta ruta del Camino de Santiago, no dudes en seguir leyendo. O si quieres más información, puedes contactarnos aquí.

    ¡Buen Camino!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×