Jeju Olle Trail: un sendero inspirado en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago es, sin duda alguna, una fuente de inspiración. Muchos peregrinos se animan a crear arte o escribir libros sobre sus experiencias. Pero, ¿alguna vez habías pensado en llevarte el Camino a casa? Suh Myung-suk, la creadora del Jeju Olle Trail, peregrinó a Santiago de Compostela en 2006. Le gustó tanto que decidió crear una ruta similar en su país de origen, Corea del Sur. Esta es la historia de la ruta Olle de Jeju.
¿Dónde está la ruta Jeju Olle?
La Jeju Olle es un camino compuesto por una serie de senderos que exploran la isla de Jeju, un paraíso tropical y uno de los destinos favoritos de los recién casados en Corea del Sur. Y no es de extrañar que sea tan popular, Jeju es una isla volcánica con una cultura única y paisajes de una belleza extraordinaria.
Jeju no solo tiene una cultura diferente a la de la península coreana, sino que también tiene su propio idioma. El idioma de Jeju es una lengua coreánica bastante alejada de los dialectos de la península. De esta lengua viene la palabra olle, que se refiere a un camino estrecho.
La ruta recorre bosques, playas, montañas y pueblos, a través de un paisaje volcánico lleno de verdor. La idea de los creadores del camino era cambiar el paisaje lo menos posible, por eso, el Jeju Olle sigue senderos antiguos, creados de forma natural. Para crear la ruta, los voluntarios unieron estos caminos, intentando no dañar el paisaje ni modificarlo en exceso.
Los surcoreanos llevan vidas muy ocupadas, así que la ruta supone una escapada de la vida urbana. Suh Myung-suk quería que sus compatriotas pudiesen experimentar los beneficios de relajarse y disfrutar de la naturaleza de primera mano. Además, el senderismo es un hobby muy popular entre los coreanos, sea en su país o fuera: solo el año pasado, más de 5.100 peregrinos de Corea del Sur recorrieron el Camino de Santiago.

Cómo seguir la ruta
Aunque la costa de la isla de Jeju mide solo 250km, el Jeju Olle Trail llega hasta los 425km de recorrido, ya que explora cada rincón de la isla. Pero, ¿cómo pueden los caminantes seguir la ruta? Pues los creadores y voluntarios se han encargado de marcar el camino de varias maneras.
Igual que en el Camino de Santiago, hay varias señales para orientarte en la ruta Jeju Olle. En vez de las tradicionales flechas amarillas que guían a los peregrinos a Compostela, en Jeju encontrarás flechas azules y naranjas. Además de las flechas, hay otro tipos de señales. Para no causar impacto en la naturaleza, la ruta está marcada con lazos naranjas y azules. Los muñecos de caballos Ganse también sirven para guiar a los caminantes y señalar atracciones turísticas, y se han convertido en souvenirs del sendero.
Recorrer una ruta como el Camino de Santiago o el Jeju Olle Trail es una manera fantástica de conocer un lugar y a sus gentes, se trate de una cultura extranjera o de la tuya propia. ¿Conocías esta ruta? ¿Hay algo parecido al Camino de Santiago en tu país?
¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago, peregrinar a Finisterre o cualquier otro de nuestros tours de Galicia? Entonces, ¡no dudes en contactarnos! Estaremos encantados de ayudar a que tu viaje sea una experiencia inolvidable.