logo galiwonder

Hoteles VS Albergues en el Camino de Santiago

El Camino de Santiago ofrece múltiples posibilidades de alojamiento para quienes lo transitan, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes. 

Por un lado están los clásicos albergues, que pueden ser tanto públicos como privados. Por lo general los albergues públicos demandan mayores requisitos para su utilización que los privados: los que caminan tienen prioridad sobre los bicigrinos, no admiten peregrinos que hayan contratado servicio de transporte de equipaje, miran con lupa las credenciales, no admiten reserva por adelantado… ¡pero a la vez son mucho más económicos!

El lema principal de los albergues en general, es COMPARTIR: compartir habitación, compartir baño, mesa, desayuno, tiempo de ocio… Lo que trae consigo esa parte tan social del Camino de Santiago que muchos peregrinos tanto valoran. Conlleva anécdotas, diversión, interactuar con personas de todo el mundo… pero a la vez dificultades para conciliar el sueño por el ruido, colas en los baños y en las duchas, y una ausencia de intimidad. 

Y esa es precisamente la parte positiva que podemos encontrar en hoteles, casas rurales, pensiones, hostales… o cualquier tipo de alojamiento que implique una habitación privada con un baño propio. Después de una larga jornada caminando, que mejor que descansar en un mullido colchón, lejos del alboroto y el ruido.

Son muchas las opiniones y anécdotas que nos hacéis llegar, y como nos encantan todas ellas, hemos lanzado a campaña #HotelVSAlbergueGW en nuestras redes sociales

Puedes participar pinchando aquí: Facebook , Twitter e Instagram.  

¡Animaos a compartir vuestras experiencias, estamos deseando leeros!

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha de viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×