¿Alguna vez os habéis planteado realizar el Camino de Santiago en Halloween?
Cada año por estas fechas, las personas que trabajamos en Galiwonders decidimos realizar ciertos tramos del Camino de Santiago para conmemorar Halloween y el fin de la temporada. En una ocasión, llevamos con nosotros pequeñas calabazas, que íbamos colocando en los mojones a lo largo del Camino.
La experiencia es siempre magnífica, ya que a pesar de la época del año, es posible conocer a peregrinos de todo el mundo y alojarnos en hoteles espectaculares. Por ello, nos gustaría traer a colación cinco puntos sobre este viaje, que podrían ser de interés para aquellos peregrinos que estén planeando realizar el Camino de Santiago en Halloween.
5 datos sobre Halloween en el Camino de Santiago
-Tiempo
Los meses más populares para realizar el Camino de Santiago son aquellos comprendidos entre abril y septiembre. Principalmente por el tiempo.
Pero, desde nuestra propia experiencia, octubre y noviembre también deberían tenerse en cuenta. La temperatura en estos meses suele ser la adecuada para caminar, y el paisaje gallego en otoño es simplemente inolvidable. Un espectáculo de colores ocre, verde, beige y marrón, difícil de olvidar.
-Número de peregrinos
Si lo que estás buscando es una experiencia social en el Camino de Santiago, noviembre sigue siendo un buen mes para conocer a otros peregrinos durante la caminata. Durante nuestro viaje conocimos a personas de todo el mundo. Desde peregrinos que habían comenzado su aventura un mes antes que nosotros en St-Jean-Pied-de-Port, hasta grupos, parejas… pero también hubo tiempo para la soledad y la reflexión.
-Comercios a lo largo de la ruta
Casi todos los negocios en la ruta siguen abiertos en noviembre. Desde áreas de descanso, bares, restaurantes… podrás parar a tomar un café, e imprimir tantos selles como quieras en tu credencial. Tan solo ten en cuenta que el 1 de noviembre es festivo nacional en España, por lo que algunas tiendas estarán cerradas (pero generalmente esto no afecta a los negocios de hostelería, sino a tiendas de ropa por ejemplo o bancos).
-Alojamiento
Muchos peregrinos se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos si es posible realizar el Camino de Santiago en noviembre, si los alojamientos estarán abiertos. Se suele creer que los hoteles del Camino cierran sus puertas al final de la temporada, en octubre. Pero lo cierto es que no habrá ningún problema en encontrar alojamiento en otoño e invierno, al menos en el Camino Francés. Sí, algunos hoteles cierran por descanso durante algunas semanas, pero siempre hay alternativas.
-Halloween en Galicia
¿Sabías que la palabra «Halloween» procede de «Samhain»? Se trata de una palabra celta que se refiere a la festividad más importante de Europa antes de su conversión al Cristianismo. La región de Galicia (al igual que Irlanda o Escocia) cuenta con orígenes celtas, y nuestra cultura tiene una fuerte presencia de la figura de las «brujas» (meigas en gallego), los trasnos, druidas, etc. Para más información sobre estas tradiciones mágicas, no dudes en consultar aquí.
A pesar de nuestra cultura celta, Halloween no es una fiesta de masas en España. Hoy en día la gente joven comienza a celebrarlo, pero sobre todo por la influencia de Estados Unidos.
¿Has realizado el Camino de Santiago en Halloween? No dudes en compartir tu experiencia en la sección de comentarios. Si tienes alguna duda, por favor, quedamos a tu disposición, contáctanos.