logo galiwonder

Hacer el Camino de Santiago en Septiembre

Como ya sabes, El Camino es una de las rutas de peregrinación más populares y más antiguas del mundo. Cientos de miles de personas caminan cada año hacia Santiago de Compostela para experimentar esta aventura. Un viaje increíble además de caminar y conectar con la naturaleza y personas de todo el mundo, podrás sumergirte de lleno en la cultura española y descubrir su patrimonio.

¡Quédate leyendo! Te descubriremos por qué septiembre es uno de los meses favoritos para hacer el Camino y te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu experiencia.

¿Por qué septiembre es uno de los mejores meses para peregrinar a Santiago?

El Camino de Santiago en septiembre es el momento perfecto para realizar esta experiencia. Combina un clima agradable y soleado, paisajes impresionantes despidiendo el calor, un ambiente más tranquilo y la oportunidad de disfrutar de las últimas festividades locales del verano.

Septiembre es un mes de transición para muchas personas. Marca el cambio de estación de verano a otoño en España. Sino que también significa un cambio de hábitos en la rutina de las personas. Los más peques regresan al cole. Muchos profesionales buscan nuevas oportunidades profesionales y laborales. Las empresas vuelven a su actividad habitual. Y aquellas personas que tienen disponibilidad para viajar aprovecharán para hacerlo. En un ambiente más tranquilo que los meses de verano.

Peregrinos al por una etapa costera

Septiembre es un mes ideal para comenzar esta aventura y descubrir la magia del Camino. Desde la belleza de los paisajes y monumentos, hospitalidad de las comunidades locales, hasta llegar a tu meta: la Ciudad del Apóstol y su majestuosa Catedral de Santiago de Compostela.

Septiembre, el mes favorito de los senderistas y amantes de la naturaleza

En Septiembre la tranquilidad regresa a las masificadas zonas turísticas veraniegas. Mientras que en las grandes ciudades vuelve el ajetreo, runrún, el ruido y el tránsito de personas y vehículos habitual. En estas fechas El Camino de Santiago comienza a descongestionarse de peregrinos estivales y vuelve a la calma.

Plena naturaleza en el camino de santiago en septiembre

Hacer el camino en septiembre es un plan diferente en otoño para aquellos que busquen un conectar con la naturaleza y respirar aire puro antes de volver a las responsabilidades diarias.

Ventajas de hacer el Camino en Septiembre

ventajas e inconvenientes de hacer el Camino de Santiago en septiembre

El Clima es ideal para caminar.

Las temperaturas en septiembre son más suaves que en verano. Agradables  para caminar largas jornadas y completar tu peregrinaje.

Además, todavía hace buen tiempo para darse un refrescante baño en la playa o en el río. El plan perfecto para descansar y relajarse después o incluso durante tu Camino.

Algunos Caminos empiezan a estar menos transitados

En septiembre el número de peregrinos en el Camino de Santiago desciende considerablemente. Podrás disfrutar de momentos de tranquilidad para conectar contigo mismo a la vez que compartir experiencias con otros peregrinos.

En las rutas más transitadas como el Camino Francés o el Portugués todavía te encontrarás con muchos peregrinos. Especialmente en aquellos puntos de inicio y fin de etapa más populares: Sarria, Roncesvalles, O Cebreiro, Santiago de Compostela….  y también en los monumentos y lugares de interés más destacados. Aún así, nada tendrá que ver con las masificaciones de gente que se producen en temporada alta.

Otros caminos como el Camino Inglés, el Camino de Invierno o el Camino de Muros y Noia ya comienzan a estar menos transitados.

Los servicios turísticos siguen funcionando a pleno rendimiento

Los alojamientos, restaurantes, servicios de transporte de maletas y otros servicios todavía funcionan a pleno rendimiento en esta época del año. Encontrarás todo lo que necesites sin ningún tipo de problema y además ya no tendrás los problemas de disponibilidad de los meses de verano.

 

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    Inconvenientes de hacer el Camino de Santiago en Septiembre

    En las rutas más populares todavía encontrarás alta afluencia de peregrinos

    Aunque el verano llega a su fin, en septiembre son muchas las personas que aprovechan para hacer El Camino, así pues, las rutas más famosas todavía pueden presentar una afluencia de peregrinos bastante alta.  Aunque no debería ser un problema encontrar alojamiento, si haces el camino en septiembre para conectar contigo mismo, ten en cuenta que en estas rutas puede resultar más difícil encontrar momentos de desconexión en soledad ¡Pero no te preocupes! Hay más de 13 rutas diferentes del Camino. Si eliges alguna diferente del Camino Portugués o Francés, seguro encontrarás momentos para tí. 

    Septiembre es un buen mes para disfrutar de pasajes naturales

    Cambio de estación y de tiempo

    En septiembre comienzan las primeras precipitaciones. Es posible que algún día te encuentres con lluvia suave e intermitente. Pero esto no debes considerarlo un impedimento para realizar el camino en septiembre. Las lluvias no suelen ser abundantes en esta época, por lo que puedes ponerte a cubierto hasta que pase o mejor aún ¡Podrás cantar bajo de la lluvia!

    Rutas de El Camino de Santiago recomendadas en Septiembre

    El Camino de Invierno es una ruta todavía desconocida pero que transcurre por algunos de los paisajes más impresionantes del norte de España. Es muy recomendada si buscas una experiencia más tranquila, te gusta la naturaleza y prefieres caminar sin encontrarte a muchos peregrinos durante el Camino. 

    El Camino Atlántico junta el Camino Inglés y el de FInisterre en una ruta que empieza y finaliza en el océano Atlántico. Descubrirás pequeños pueblos costeros y del interior de Galicia, caminando entre entornos naturales espectaculares hasta llegar al Fin del Mundo. Un Camino ideal para disfrutar de la tranquilidad del mar y de los bosques de Galicia.

    El Camino Portugués de la Costa es una buena opción para hacer en septiembre. Es una ruta de una gran belleza natural y cuenta con un amplio patrimonio cultural. Es ideal para aquellas personas que adoran los paisajes costeros y quieren aprovechar para darse un último chapuzón antes de que acabe el verano. También caminarás entre naturaleza, paisajes rurales y te encontrarás con una buena cantidad de peregrinos durante la ruta.

    ¿Qué llevar a El Camino de Santiago en septiembre?

    Te recomendamos llevar una mochila desde 20 hasta 40 litros de capacidad. Recuerda que para caminar cómodo y sin dolores de espalda, debes cumplir la regla del 10%.  Es decir, que el peso total de tu mochila no supere el 10% de tu propio peso.

    Y si no quieres tener que cargar con la mochila, pero necesitas llevar contigo todos los utensilios para seguir disfrutando de las comodidades del día a día, puedes contratar los servicios de traslado de equipaje entre etapa y etapa.  Durante todo tu Camino, un transportista movería tu maleta de un alojamiento a otro mientras tú caminas.

    Esta es la opción más cómoda. Elegida cada vez más por muchos peregrinos. Ya que evita tener que caminar con peso a la espalda durante largas etapas. 

    Asegúrate de llevar ropa adecuada para otoño. Un buen par de botas o deportivas  de senderismo y una gorra para protegerte del sol serán imprescindibles. Además, estos son algunos de los esenciales que no deberás olvidar en tu mochila si vas a hacer el camino en otoño: 

    • Camisetas técnicas transpirables.
    • Dos pantalones cortos. También puedes llevar uno largo o modular por si hay días de más frío o lluvia.
    • Un polar o sudadera por si bajan mucho las temperaturas, especialmente a primera hora de la mañana y de noche.
    • Calzado cómodo para caminar. Preferiblemente zapatos especiales de trekking
    • Ropa cómoda para dormir.
    • Un chubasquero impermeable por si llueve.
    • Chanclas o zapatos cómodos para descansar los pies después de la caminata.
    • Ropa interior
    • Un gorro o visera para el sol
    • crema solar
    • Botella de agua
    • Artículos de aseo personal

    Celebraciones y festividades en septiembre en Galicia

    En septiembre encontrarás numerosas actividades para disfrutar y relajarte después de una larga caminata. Si planeas hacer el Camino este mes, estas son algunas de las celebraciones más populares de Galicia. 

    La Vendimia

    La vendimia en septiembre

    Algunas rutas de El Camino transcurren por zonas  reconocidas por la producción de vino y su fuerte tradición enológica. Si caminas algunas de estas rutas durante los meses de Septiembre y Octubre (dependendiendo  de las condiciones meteorológicas) podrás conocer y disfrutar de la Vendimia. Que consiste en la recolección de la uva para la producción de vino. En esta época podrás disfrutar de la animada actividad agrícola en los campos de cultivo y las bodegas. Una época perfecta para conocer el proceso de elaboración del vino, visitar una bodega e incluso probar los vinos de denominación de origen en la Ribeira Sacra o Rías Baixas.

    Festividades locales

    Además, en septiembre se celebran las últimas verbenas de verano en muchos pueblos gallegos. Varios son punto de paso de algunas rutas del Camino. Estás son las fiestas y celebraciones más populares en Galicia durante el mes de septiembre:

    •  
      • El Camino de Finisterre: La Romería de Nuestra Señora de la Barca en Muxía. 
      • El Camino Portugués: Feira Franca en Pontevedra
      • El Camino Inglés: Festas de As Peras en Pontedeume

    El Camino de Santiago en septiembre ofrece una experiencia única, combinando un clima agradable, paisajes impresionantes, una atmósfera más tranquila y la oportunidad de sumergirse en festividades locales. Disfrutarás de una experiencia enriquecedora y memorable, llena de descubrimientos personales y conexiones.

    Así que, prepara tu mochila, ponte tus botas de caminar y adéntrate en esta aventura única. Septiembre te espera con los brazos abiertos en el Camino de Santiago, un viaje que te transformará de formas sorprendentes e inigualables.

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Solicita tu itinerario
      Rellena el formulario y recibirás el presupuesto en tu email en 24-48h.
      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×