El Camino Primitivo desde Lugo es uno de los caminos que más está creciendo entre los peregrinos estos últimos años. Este itinerario representa una increíble ocasión, no solo para recorrer una ruta muy hermosa, pasando por bosques frondosos y paisajes naturales de encanto, sino también porque el peregrino tiene la oportunidad de pasear por la Muralla Romana de Lugo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin olvidar que en Lugo podrás degustar una de las mejores gastronomía de toda la Peninsula. ¿A qué estás esperando? Vamos a conocer las etapas de esta ruta con los mapas y las distancias.
Guía del Camino Primitivo desde Lugo
El Camino Primitivo, como se puede intuir por su nombre, representa el camino original, o sea el primero de todos los caminos que llevaban a Santiago de Compostela. Hace más de mil años, de hecho, fue recorrido por el Rey Alfonso II el Casto, que se considera ser el primer peregrino. Esta ruta, que requiere una buena preparación física, es una de las más espirituales de todas las rutas xacobeas y en Galiwonders la recomendamos a los peregrinos que quieran emprender un camino más interior y alejado de la muchedumbre. El itinerario completo empieza en Oviedo pero si no tienes las dos semanas necesarias para recorrer el Camino Primitivo Completo, puedes elegir la versión más corta, desde Lugo.
No te preocupes por la Compostela, podrás obtener el certificado al acabar tu camino ya que este itinerario presenta los 100 km necesarios si viajas a pie. Sin embargo, si quieres hacer el Camino Primitivo en bicicleta y pedir el certificado una vez llegado a Santiago, tendrás que recorrerlo por completo.
El Camino Primitivo desde Lugo, te permitirá conocer más sobre el pasado romano de esta ciudad. Podrás pasear por su muralla romana (que sigue en perfecto estado de conservación), visitar el museo arqueológico y recorrer las calles de su pintoresco casco antiguo. Además, recorriendo este camino tendrás la oportunidad de vivir un camino menos masificado comparado con otras rutas más populares como por ejemplo el Camino Francés desde Sarria.
Las etapas en el Camino Primitivo desde Lugo
Veamos a continuación las diferentes etapas del Camino Primitivo desde Lugo a Santiago de Compostela, con las distancias y los mapas. Este camino se une al Camino Francés en Melide y por esta razón desde ahí en adelante se encuentran muchos más peregrinos que se dirigen a la Catedral de Santiago.
Lugo- Ferreira 27 km
Lugo, además de ser el punto de salida de los últimos 100 km del Camino Primitivo, es una hermosa ciudad de origen romano, cuyo nombre original era Lucus Augusti. Fundada por Paulo Fabio Máximo en el año 25 a.c. esta ciudad tiene como gran protagonista su muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Los peregrinos que la visitan y se suben a ella, (ya que se puede recorrer por completo), se quedan sin aliento al contemplar este monumento milenario aún en perfecto estado de conservación. Con sus más de 2 kilómetros de recorrido, presenta 5 puertas por las que se accede al casco histórico.

Lugo fue uno de los lugares de paso más importantes por las peregrinaciones a Santiago de Compostela en la Edad Media y la Catedral, construida en el siglo XIII sigue representando esta conexión con el pasado.
Entre los puntos de mayor interés destacan la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, conocida también como «Plaza de España», el Puente Romano, la Iglesia de San Francisco. Los turistas aman simplemente perderse por las calles del centro, donde pueden disfrutar de unas tapas elaboradas en uno de los muchos bares del casco antiguo.
Dejando atrás la ciudad de Lugo, te adentrarás cada vez más en un entorno rural, caracterizado por sus granjas y que te permitirá cruzarte con muchos animales a lo largo del camino. En esta etapa podrás visitar la Iglesia de Santa Eulalia de Bóveda, a unos 14 kilómetros de Lugo, después de un breve desvío de la ruta principal.
Este santuario tardo-romano del siglo III estaba dedicado originalmente a la diosa Cibeles y fue luego reconvertido al culto de Santa Eulalia. Acabarás la etapa en Ponte Ferreira, cuyo puente romano y un entorno natural de encanto, representan su mayor atractivo.
Ferreira- Melide 20 km
La etapa de hoy presenta un nivel de dificultad medio bajo. Cruzarás paisajes rurales, pasando por pequeñas pistas de tierra y, sobre todo, de asfalto. Los desniveles frecuentes, en general, son moderados y podrás descansar a lo largo del día en las pequeñas aldeas que cruzarás. Esta es la etapa donde se juntan el Camino Primitivo y el Camino Francés ya que acaba en Melide. De aquí en adelante aumentarán tus posibilidades de conocer a otros peregrinos provenientes de todo el mundo.
Si te gusta la comida gallega, no podrás perderte el pulpo a feira, uno de los platos típicos de este pueblo ¡una verdadera delicia!
Además podrás visitar el cruceiro más antiguo de Galicia y también el Museo da Terra de Melide, antiguo hospital de peregrinos cuya fundación se remonta al 1502.
Melide- Arzúa 13 km
La etapa de hoy es corta pero presenta unos cuantos desniveles de dificultad moderada. Dejando atrás Melide, podrás sumergirte en la más plena naturaleza y en los bosques de encanto que te esperan a lo largo de este recorrido.
Al llegar al pintoresco pueblo de Ribadiso de Abaixo, a los peregrinos les pareces entrar en otro mundo. Este, que es un pequeño nucleo de población, está formado por un puente medieval, algunas casas tradicionales de pizarra, un antiguo hospital para peregrinos (hoy albergue de la Xunta) y el hermoso río Iso. En el río, si el tiempo lo permite, podrás refrescarte antes de llegar a Arzúa.
Arzúa- Pedrouzo 18 km
¿Listo para la penúltima etapa del Camino desde Lugo? ¡Ya casi estás! Tu destino final se acerca y la emoción crecerá a cada paso.
Hoy podrás recorrer un camino bastante fácil con pocos desniveles, cruzarás bosques y praderías. Llegado a Pedrouzo estarás a una buena distancia para poder a llegar a Santiago por la mañana. En Galiwonders te aconsejamos que salgas temprano y aproveches el día descubriendo el centro histórico de Santiago de Compostela, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Pedrouzo- Santiago 19 km
Por fin ha llegado el último día de este precioso Camino, aunque la que te espera hoy será la etapa menos bonita, ya que presenta tramos urbanos e industriales, aeropuerto, autovías… Sin desniveles relevantes te espera una subida con pendiente moderada hasta el Monte do Gozo, desde donde podrás ver la Catedral por primera vez.
Muchos peregrinos lloran al llegar a la plaza del Obradoiro porqué la emoción de lograr el objetivo y la belleza de la Catedral los supera. Disfruta de este momento único y mágico junto con muchos otros peregrinos que comparten tu misma emoción. ¡Nunca se te olvidará!
Te espera un día precioso en Santiago de Compostela así que no te pierdas el mercado de Abastos, una buena comida, un recorrido para las callejuelas del casco antiguo y una visita al interior de la Catedral recientemente restaurada.
Desde Galiwonders te queremos ayudar a crear tu itinerario a medida, así que contáctanos para cualquier duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!