Hoy trataremos todas las peculiaridades de los grupos guiados en el Camino de Santiago. Desde la diferencia entre estos y el Camino de Santiago auto-guiado, las ventajas y desventajas de cada modalidad, fechas disponibles y las preguntas más frecuentes. ¿Qué opción es mejor para cada tipo de peregrino? ¡Sigue leyendo!
¿A quienes recomendamos los grupos guiados en el Camino de Santiago?
Son muchos los peregrinos que buscan vivir una experiencia tan especial como el Camino de Santiago acompañados por otros viajeros con los que compartir buenos momentos. Una charla, un café, o simplemente una caminata en buena compañía. Los grupos guiados en el Camino de Santiago son la opción perfecta para aquellos viajeros que, además, quieren contar con la ayuda de un guía especializado.
Por lo general, recomendamos la experiencia en grupo a los peregrinos que no quieran hacer el Camino de Santiago solos, sino que busquen la seguridad de formar parte de un grupo ya hecho antes de empezar. También es una alternativa interesante para los viajeros internacionales, que quieran contar con la presencia de un guía especialista, para poder empaparse de la tradición, cultura, e historia de la región. Incluso si eres un viajero nacional, y vas a hacer el Camino con tu familia o grupo de amigos, la opción de integraros dentro de un grupo más grande con guía puede ser interesante para aportar un «extra» a la experiencia.
Decidas hacer el Camino de Santiago en grupo guiado, por tu cuenta, o un viaje organizado auto-guiado, todas las modalidades suponen una peregrinación con todas las letras. Y, por supuesto, dan opción a ganar la Compostela.
¿Cuál es la diferencia entre el Camino de Santiago en grupo organizado y auto-guiado?
La principal características de los grupos guiados en el Camino de Santiago, como su propio nombre indica, es que se trata de una modalidad viajera con más personas, con un guía acompañante. Quién se decante por esta opción, deberá unirse a una de las varias salidas programadas, en fechas concretas, y seguir la ruta previamente planificada. Los grupos guiados no salen todos los días, sino en fechas específicas, desde puntos específicos, como veremos más adelante.
El guía acompañante se encargará de dinamizar los encuentros en el desayuno cada mañana antes de empezar, durante el Camino, y en la cena al llegar. Como en los grupos suele haber integrantes con diversa condición física, e intereses diversos (más rápidos, más lentos, aquellos que quieren parar, hacer fotos, y otros que buscan un ritmo más ágil) lo habitual es que, durante el Camino, el guía permanezca en la parte trasera del grupo. Dependiendo del tamaño, y de las características de cada peregrino, el grupo caminará más junto, o más separado.
Para algunos, la ventaja de esta modalidad, reside asimismo en tener todos los servicios previamente contratados (alojamientos, comidas, traslados de maletas entre etapa y etapa, guía…). Pero todo ello, lo podemos encontrar también en el Camino de Santiago auto-guiado. En este caso, es posible tenerlo todo previamente organizado, pero no contar con la presencia de un guía local. El Camino está muy bien señalizado, y esta es también una opción válida. La elección de una u otra dependerá de las preferencias de cada viajero.
Pero, ¿eres un peregrino indeciso? Veamos algunas de las ventajas en inconvenientes del Camino de Santiago en grupo, o auto-guiado.
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de los grupos guiados en el Camino de Santiago?
Veamos algunas de las ventajas e inconvenientes más reseñables del camino de Santiago en grupo. Como todo, darle más peso a unos atributos u otros, dependerá de las preferencias personales de cada peregrino.
Ventajas
- Guía acompañante incluido: para muchos, esto supone un extra por el que merece la pena pagar. Ya no solo por contar con la presencia de un experto en el campo, que coordine, dinamice, y de seguridad al grupo. También por los conocimientos que tiene sobre la materia, tanto históricos, culturales, tradición, geografía… Un aporte extra para empaparse bien de la idiosincrasia de la región.
- Conocer a otros viajeros con similares intereses. Aunque la mayor parte de las rutas del Camino ofrecen una experiencia muy social (particularmente el Camino Francés o el Camino Portugués por la gran afluencia de peregrinos) hay quienes prefieren formar parte de un grupo hecho, ya desde un inicio. De este modo, se podrán compartir vivencias e intereses durante los desayunos, comidas y cenas.
- Conocimientos prácticos: A un nivel más práctico, contar con la presencia de un guía te permitirá conocer los mejores restaurantes, anécdotas, los secretos ocultos de cada localidad, o la mejor hora para hacer cada actividad (¡entre otras muchas cosas!).
Inconvenientes
- Fechas determinadas: así como los viajes auto-guiados en el Camino de Santiago son totalmente flexibles en cuanto a fechas (tan solo deberás decirnos cuándo quieres empezar y terminar) en el caso de los grupos guiados, existen fechas de salida determinadas. En concreto, este año 2022, contamos con 4 fechas de salida (en abril, mayo y dos en septiembre). Si tus días libres no coinciden con las fechas que tenemos planificadas, te recomendamos optar por la opción auto-guiada.
- Paquetes cerrados: lo mismo ocurre con los servicios incluidos en el paquete. Los itinerarios auto-guiados ofrecen flexibilidad en el sentido de poder añadir noches extra, eliminar servicios, reservar alojamiento de mejor o peor calidad, dividir etapas en dos… En el caso de los itinerarios grupales, todo el grupo deberá seguir el mismo programa. Existen algunas excepciones, como poder añadir noches al final o el principio, pero el «durante» está planteado para que todo el grupo tenga los mismos servicios.
- Mínimo de personas para confirmar el grupo: en el caso de los grupos guiados, existe un mínimo de 6 personas para confirmar el viaje. Hay una serie de costes que se reparten entre los integrantes, como el guía, y es por ello que se necesita un mínimo, de lo contrario el precio por persona sería muy elevado. Este problema no existe en el caso de los tours auto-guiados. Al no contar con un guía, se puede organizar desde 1 persona.
Preguntas frecuentes sobre los grupos guiados en el Camino de Santiago
Los viajeros interesados por el Camino de Santiago en grupo guiado suelen formular una serie de preguntas frecuentes antes de reservar su plaza. Veamos algunas de las más habituales.
¿Cuál es el mínimo y el máximo de personas en los grupos guiados del Camino de Santiago?
El mínimo para confirmar el grupo es de 6 viajeros. En caso de no llegar a esta cifra, un mes antes de inicio del viaje nos pondremos en contacto con los pasajeros para ofrecer una devolución del importe, o un viaje auto-guiado (con los mismos servicios, excepto el guía). El máximo es de 12 personas. Nuestro objetivo es trabajar con grupos relativamente pequeños, para una buena gestión por parte del guía.
¿Qué rutas del Camino de Santiago puedo hacer en grupo?
Actualmente ofrecemos salidas en el Camino Francés desde Sarria (últimos 100 km) y el Camino Portugués desde Tui. En caso de estar interesados en otra ruta diferente, no dudes en contactarnos para que te hagamos llegar un presupuesto personalizado.
¿Qué fechas de salida hay?
Este año 2022, por el momento contamos con 4 fechas de salida. El Camino Francés el 9 de abril (especial Semana Santa) y el 3 de septiembre; el Camino Portugués el 30 de abril y el 10 de septiembre. Los 4 grupos son de 7 noches, y 6 etapas.
¿Puedo personalizar mi viaje?
En el caso de los grupos guiados en el Camino de Santiago no es posible hacer personalizaciones, con matices. El itinerario debe seguirse tal cual (no es posible añadir o eliminar servicios a lo largo de la ruta). Pero si es posible añadir servicios extra antes de empezar o al terminar. Por ejemplo, una noche más en Santiago, un transfer del aeropuerto al punto de partida, o un masaje peregrino al llegar.
¿Cuándo debo confirmar mi reserva?
Dado que las plazas en los grupos guiados son limitadas (máximo 12 personas por grupo) nuestra recomendación es reservar lo antes posible. Pero, en todo caso, como muy tarde un mes antes de que empiece el viaje (ya que es el momento en el que se cierra el grupo).
¿En qué idioma se desarrollan los tours guiados en el Camino de Santiago?
Depende del grupo. Existen grupos en inglés e italiano (el español siempre estará presente). En función de las solicitudes y necesidades de la mayoría de viajeros, podría cambiarse el idioma principal.
¿Qué incluyen los grupos guiados en el Camino de Santiago?
Nuestros grupos guiados en el Camino de Santiago incluyen 7 noches de alojamiento en habitación privada con baño, desayuno, picnic, cena, traslado de maletas entre etapa y etapa, guía acompañante, notas de ruta, credencial del peregrino, y asistencia telefónica 24 horas.
¿Cómo llegar al punto de partida?
La llegada al punto de partida (Sarria o Tui en este caso) es por cuenta de cada viajero. Se puede llegar mediante transporte público (podemos ayudar a ver opciones, pero no reservar), transporte particular, o transfer privado. Este último, podemos organizarlo desde Galiwonders, no duden en pedirnos tarifas.
Reserva tu plaza del Camino de Santiago en grupo
Para más información sobre nuestros grupos guiados en el Camino de Santiago, o viajes auto-guiados, no dudéis en poneros en contacto con nosotros en info@galiwonders.com.