logo galiwonder

Grupos escolares en el Camino de Santiago

La peregrinación a Santiago de Compostela es una experiencia única en la vida en la que los peregrinos llegan a conocerse mejor a sí mismos, al país que cruzan y a los demás viajeros en su misma ruta. Hoy hablaremos de la aventura de un Grupo Escolar en el Camino de Santiago. ¡Veamos sus impresiones sobre el Camino!

Grupos escolares en el Camino de Santiago

Viajar con un grupo escolar puede ser muy divertido y es seguramente una experiencia inolvidable. Sin embargo, también puede ser muy desafiante. Todo tiene que estar planificado de antemano y no hay lugar para los errores. Además, en los grupos grandes hay que estar preparado para cualquier eventualidad, ya que todo puede ocurrir de repente y hay que estar preparado para afrontar cada situación. Por eso en Galiwonders ofrecemos un servicio excepcional a los grupos grandes, cuidando todos los detalles. De hecho, este es un factor que los institutos deben tener en cuenta a la hora de elegir un experto local para organizar su Camino.

Organizando con antelación el alojamiento, los traslados de equipaje entre etapas, las comidas, los traslados desde y hacia el aeropuerto, Galiwonders ofrece viajes escolares únicos en el Camino de Santiago. De este modo, los responsables del grupo pueden centrarse completamente en las necesidades de los alumnos y prestarles toda su atención. Creemos que el Camino es una aventura tan intensa que todos los peregrinos deben canalizar sus energías y preocuparse únicamente de la ruta. Por esta razón ofrecemos un teléfono de emergencia 24/7. De esta manera podemos asistir a nuestros grupos en el Camino en cualquier momento.

Para profundizar en cómo el Camino puede mejorar la vida de los estudiantes, le pedimos a una profesora americana, llamada Molly, sus impresiones sobre el viaje escolar que hizo con un grupo de 20 alumnos, en marzo 2020, en el Camino de Santiago. A continuación puedes encontrar la descripción de su experiencia en el Camino. Además, nos cuenta el gran valor que tuvo este viaje para todos los miembros del grupo, sobre todo teniendo en cuenta que justo después de su regreso a Estados Unidos, comenzó la pandemia de Covid-19.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    La experiencia de Molly en un viaje escolar en el Camino de Santiago

    Molly y su grupo escolar (Saint James School), recorrieron el Camino Portugués de la Costa desde Oia hasta Santiago de Compostela. Hicieron su viaje entre finales de febrero y principios de marzo de 2020, justo antes de que el mundo que conocíamos, cambiara para todos nosotros. En cuanto a la época del año, finales de invierno representa una buena opción para los grupos grandes que deciden hacer el Camino. De hecho, es más fácil encontrar alojamiento en esta temporada ya que el Camino no está tan concurrido. El tiempo puede ser un poco frío y lluvioso pero esto es parte de la aventura, como nos explicará a continuación la profesora. Ahora, vamos a preguntar directamente a Molly por qué eligió el Camino para su viaje escolar y cuál es su opinión sobre su experiencia.

    Hola, Molly, gracias por tomarte un tiempo para responder a nuestras preguntas. En primer lugar, ¿por qué habéis elegido el Camino de Santiago para este viaje escolar?

    Elegimos el Camino de Santiago como una alternativa original al típico viaje de primavera. Queríamos ofrecer a nuestros estudiantes, y en concreto a este grupo de último año, la oportunidad de participar en un viaje que les permitiera reflexionar sobre su carrera en el instituto y crear recuerdos entre ellos. Sabemos que después de la graduación, es poco probable que un grupo de estudiantes de último año se reúna de nuevo, así que esta era una buena oportunidad para vivir un último momento de celebración juntos, antes de la graduación. También sabemos que nuestro trabajo como profesores de secundaria es asegurar el desarrollo de la persona en su totalidad, no sólo académicamente sino también espiritualmente, por lo que el Camino era una manera perfecta de complementar el trabajo que hacemos cada día como profesores.

    ¿Los estudiantes conocían el Camino? ¿Cuáles eran sus expectativas?

    Nos tomamos un tiempo para prepararles para el Camino, pero ninguno de nosotros sabía realmente qué esperar, ¡y eso era parte del viaje! Nos preparamos dando largos paseos por el campus en los meses previos al viaje. Organizamos una fiesta de Navidad para ayudarles a crear listas con los artículos que necesitaban para el viaje, y la semana antes de salir, organizamos una fiesta para los estudiantes y sus familias. Tuvimos una cena divertida y todos hicieron sus mochilas juntos para asegurarnos de que teníamos todo lo que necesitábamos. Todos nos adentramos en la experiencia con diferentes niveles de expectativas, ¡y eso fue genial! El Camino es una aventura, no importa lo que esperes al empezarlo.

    ¿Cumplió la experiencia sus expectativas? 

    La experiencia hizo mucho más que cumplir las expectativas de nuestros estudiantes. Hubo días en los que llovía y hacía frío y tuvimos que encontrar una fuerza mental que no sabíamos que teníamos. También a veces el tiempo era magnífico y paseábamos junto al mar. Pasábamos el tiempo riendo y aprendiendo unos de otros. Sobre todo, se trataba del tiempo que estábamos juntos, compartiendo nuestros propios pensamientos con los demás. Cuando regresamos, el mundo se sumergió de lleno en la pandemia (volamos a casa un lunes por la noche, y el viernes siguiente se impusieron restricciones a los viajes internacionales). Todos estamos de acuerdo en que las lecciones que aprendimos en el Camino sobre ser flexibles y perseverar siempre, agachar la cabeza y atravesar los momentos más difíciles, sabiendo que estábamos todos juntos en esto, es lo que más nos ayudó en este momento de crisis mundial.

    ¿Alguna anécdota que quieras compartir con nosotros sobre la aventura?

    A nuestros estudiantes les encantó la tarde y la noche en Oporto. Es una ciudad preciosa de día, y las luces que reflejan sobre el agua de noche son mágicas. Empezar nuestro viaje con una noche en esta ciudad fue una gran bienvenida a Europa.

    Un día, a mitad de nuestro viaje, nos detuvimos en un pequeño restaurante en la ladera de una colina para evitar la lluvia que se avecinaba. Cuando entramos, nos dimos cuenta rápidamente de que se trataba de un lugar más bien local y de que iba a haber una enorme brecha lingüística, pero no fue una barrera. Sabían que éramos peregrinos cansados y hambrientos, y nos ofrecieron una comida caliente a pesar de que era una hora extraña para comer; ¡el chef nos preparó algo! A dos de nuestros alumnos les tocaron calamares enteros, ¡para su sorpresa! Sólo habían comido calamares fritos en trozos, pero los comieron igualmente, ¡teníamos hambre! Fue divertido ver sus caras de asombro, pero la comida fue memorable porque evidenció su importancia (y específicamente el gran regalo que una comida caliente representa para los viajeros cansados) como un elemento común a través de las culturas y de la historia.

    Una noche, después de haber caminado bajo la lluvia durante todo el día, cenamos en nuestro pequeño hotel y necesitábamos indicaciones para volver al Camino por la mañana. La dueña del hotel no hablaba inglés y nosotros hablábamos un español muy rudimentario, pero nos llevó a unos cuantos a la azotea del hotel (¡bajo la lluvia!) para mostrarnos el camino. Nos las arreglamos haciendo muchos gestos con las manos y expresiones faciales, y al volver a entrar, rodeó con su brazo a una de las chicas y la acercó bajo su paraguas. Este tipo de hospitalidad y atención genuina hacia nosotros como peregrinos, aunque viniéramos de lejos y no pudiéramos comunicarnos mucho verbalmente, fueron mágicos y un gran regalo del Camino.

    ¿Ha aprendido alguna lección del Camino?

    Las lecciones aprendidas a lo largo del Camino, especialmente las de flexibilidad, fuerza mental, reflexión y perspectiva, han sido verdaderos regalos para nosotros y para nuestros maravillosos alumnos. Tener esa última aventura juntos antes de que los estudiantes se dispersaran por las universidades de toda América, fue todo un milagro y ellos siguen expresando su gratitud.

    Grupos escolares en el Camino de Santiago

    ¡Gracias por compartir tu experiencia en el Camino con todos nosotros y por explicar tan bien el verdadero significado del Camino!

    Muchas gracias por el trabajo que hacéis y por facilitar recuerdos y lecciones de vida a mis alumnos y a mí. Gracias por compartir el Camino con nosotros; esperamos volver algún día. Si alguna vez algún profesor u otro líder de grupos quiera hablar con alguien sobre su experiencia con Galiwonders, me encantaría ofrecer mi tiempo para hablar con ellos. Solo tengo buenas palabras hacia vosotros, Galiwonders, nuestros hoteles y nuestro viaje.

    Puedes encontrar la reseña de Molly en nuestra página de Tripadvisor. Fue un verdadero placer para Galiwonders ayudarla a crear tan buenos recuerdos a lo largo del Camino. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si estás buscando una agencia local de expertos en la creación de viajes escolares a lo largo del Camino de Santiago!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Solicita tu itinerario
      Rellena el formulario y recibirás el presupuesto en tu email en 24-48h.
      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×