La comida de Navidad es uno de los momentos más esperados del año. Hay quienes lo celebran en Nochebuena, con la gran cena del 24 de diciembre, y quienes prefieren reunirse para comer al mediodía del 25. En cualquier caso, el rico menú que se prepara tanto en casa como en el restaurante es una verdadera delicia. Aperitivos, platos de carne, pescado, marisco y una infinidad de postres te esperan para celebrar esta fiesta en familia. Descubramos hoy cuáles son los platos típicos de la Gastronomía Navideña en el Camino de Santiago. ¡Buen provecho!
Gastronomía Navideña en el Camino de Santiago
Si celebras la Navidad en Galicia, la región donde terminan todas las rutas del Camino de Santiago, tendrás la suerte de contar con algunos productos locales de gran calidad y frescura. A la cabeza de la lista está la amplia gama de mariscos, tanto de la costa gallega como de sus muchas Rías. A esto le siguen los platos principales, tanto de carne como de pescado, y un sinfín de postres para concluir en grande. Veamos en detalle qué platos son los más populares durante las fiestas navideñas.
El Marisco
Entre el marisco que tradicionalmente puedes encontrar en el menú de Navidad, no pueden faltar: mejillones, centollos, almejas, gambas, camarones, langostinos, berberechos y los famosos percebes. También típica de Galicia, y fuertemente ligada al Camino de Santiago, es la vieira rellenas es decir, la concha de vieira rellena y gratinada al horno, todo un lujo y una explosión de sabores!
Es casi increíble pensar que estos platos tan deliciosos, y a menudo asequibles sólo para ciertos bolsillos, no se consideraron una delicadeza en la cocina local hasta la segunda mitad del siglo XX. Un cambio en la tradición que hoy en día te permitirá degustar productos de la más alta calidad. Para no cambiar de ninguna manera el rico sabor que naturalmente tienen estos mariscos, su método de preparación es muy simple. De hecho, la receta típica para cocinarlos requiere simplemente hervirlos con agua y un poco de sal. Son tan sabrosos que no hay necesidad de salsas u otros condimentos. ¡Probarlo para creer!
Pasando a los platos principales, podemos elegir entre carne y pescado, ambas excelentes opciones para nuestro menú de Navidad en el Camino de Santiago.
La Carne
La codorniz, se está poniendo cada vez más de moda especialmente en las zonas de caza. Es un plato muy refinado y delicado de cocinar, que te sorprenderá por la ternura de su carne. Sin embargo, entre los más populares se encuentra el capón relleno, generalmente con zanahorias y castañas glaseadas, ciruelas y manzanas. Este plato de cocción lenta, a menudo acompañado de una deliciosa salsa con la que se cubre la carne, se sirve con patatas y es una de las verdaderas estrellas del menú de Navidad. Muy famoso es el de Vilalba, el punto de partida del Camino del Norte, los últimos 100 km.
También a base de carne son el cabrito, el lacón con grelos y el jarrete de ternera. Este último se cocina guisado durante muchas horas, hasta que la carne libera un jugo de cocción y queda tan suave que puede ser cortado con un simple tenedor. Se acompaña de patatas asadas, a veces peras cocidas en vino y una buena copa de vino tinto local. ¡Una verdadera delicia!
El pescado
Entre los platos de pescado que podemos encontrar en el menú de Navidad hay una gran variedad. El bacalao y la merluza están entre los favoritos en esta región tan estrechamente ligada al mar. Hay muchas maneras de cocinarlos aunque uno de los platos más tradicionales es el bacalao con coliflor o brócoli. Otros pescados típicos son la lubina o el besugo al horno, el salmón, el rape, el atún y muchos otros.
Continuando con lo que es realmente un maratón de comida que dura varias horas, finalmente llegamos a los tan esperados postres de Navidad!
Los Postres
Entre los postres típicos navideños encontramos las simples pero deliciosas filloas. Son similares a las crepes, mucho más finas y delicadas, y pueden ir acompañadas de miel, nata montada, chocolate, mermelada o helado. ¡Una verdadera delicatesen!
También hay dulces que se han puesto de moda en los últimos años, como el tradicional tiramisú o tiramisú de castañas, el turrón casero con licor café o con almendras, y una serie interminable de dulces como los polvorones, el turrón duro y blando y el pastel de yemas. No hay que olvidar el típico Roscón de Reyes, un pastel en forma de rosquilla decorado con fruta confitada, que puede estar relleno de crema o nata y que se come tradicionalmente en Reyes, el 6 de enero.
Licores y café
Como quiere la tradición, no podemos levantarnos de la mesa antes de un buen «chupito», o sea una copa de uno de los muchos licores típicos de esta zona. Entre los más famosos están el licor café, el licor de hierbas, el orujo y el aguardiente. Este es el llamado momento de la sobremesa, un momento en el que, con la ayuda de la cantidad adecuada de alcohol, se facilita tanto la digestión como la conversación.
Para saber más sobre la comida en el Camino de Santiago, no te pierdas este post!
A continuación, se sirve una buena taza de café, que los más apegados a la tradición servirán «de pota«, una receta en la que el café, molido más grueso de lo habitual, se deja macerar en agua caliente y luego se sirve, filtrado o no, directamente en la taza. Si luego queremos terminar en plena tradición gallega, no podemos perdernos una queimada nocturna.
La queimada era considerada una verdadera poción curativa. Hecha de alcohol (aguardiente), azúcar, piel de naranja o limón y granos de café, es «queimada», es decir, quemada, hasta que pierde su contenido de alcohol original y se convierte en una bebida caliente y azucarada que se sirve caliente (después de decir un ritual mágico). Lee este post para conocer más sobre las tradiciones gallegas y su magia.
Si se te hace la boca agua después de leer en qué consiste la Gastronomía Navideña en el Camino de Santiago, no te preocupes. Después de tantos kilómetros caminando te mereces una buena y abundante comida para celebrarlo.
También te recordamos que puedes regalar el Camino para Navidad o en cualquier otra ocasión especial a tus seres queridos. Contáctanos para saber más. Queremos aprovechar esta oportunidad para desearte Felices Fiestas estas Navidades de parte de todo el equipo de Galiwonders!