Hacer el Camino de Santiago no sólo significa caminar y hacer actividad física. A lo largo de tu Camino y al final de tus etapas, puedes disfrutar de la deliciosa comida gallega. Vamos a encontrar en este post, nuestras 5 recomendaciones de la cocina gallega. Prueba lo mejor de la gastronomía local, ¡te encantará! Antes de empezar tu Camino puedes encontrar algunos consejos útiles sobre la comida en el Camino en este post.
Gastronomía Gallega: 5 recomendaciones
Por todos es conocido que Galicia ofrece una amplia variedad gastronómica, tanto es así que contamos con 15 restaurantes con estrella Michelín en nuestras tierras. Yayo Daporta, As Garzas, A Culler de Pau… son ejemplos del alto reconocimiento que está teniendo la cocina gallega a nivel nacional e internacional. Desde Galiwonders queremos darte nuestras recomendaciones de algunos de los mejores platos típicos gallegos que no puedes dejar pasar durante tu estancia en tierras gallegas. Si ya has hecho el Camino y recuerdas algunos platos típicos, déjanos un comentario en la sección más abajo.
Empanada gallega
Los ingredientes principales son la harina y el huevo, que conforman esa masa que puede encontrar diferentes rellenos. De bacalao, atún, pulpo, zamburiñas, sardinas, zorza… Suele tomarse como aperitivo o entrante, y en algunos locales incluso podrás degustarla como tapa con tu consumición. Si consigues probarla, te recomendamos encarecidamente la «empanada de maíz» (hecha con harina de maíz) porque el tipo de masa es bastante diferente a la normal, un poco más crujiente. ¡Una auténtica delicia para el paladar!
Pulpo á Feira
Para los más atrevidos, uno de los platos estrella de Galicia es el Pulpo á Feira. Simplemente con cocerlo al punto y añadirle aceite de oliva, sal y pimentón, ya tenemos el manjar listo. Se sirve en plato de madera y se degusta con palillo. Aunque puede parecer bastante fácil de cocinar, encontrar el punto correcto es la parte más difícil y el trabajo del «pulpeiro» (la persona encargada de preparar el pulpo) se considera un verdadero arte y necesita años de práctica. Si haces el Camino Francés puedes probarlo en Melide, un pueblo famoso por la preparación de este manjar. Muchos peregrinos afirman que este es el plato que más les ha gustado a lo largo del Camino y que les gustaría volver a probarlo.
Marisco
Percebes, centollos, vieiras, nécoras, cigalas….Galicia es el paraíso de los amantes del marisco, y es que las variedades parecen no tener fin. Además, la calidad de nuestros productos del mar es reconocida en el mundo entero, ¡a una increíble relación calidad-precio! No te vayas de Galicia sin darte un buen homenaje a modo de mariscada. Si recorres el Camino Portugués de la Costa, podrás encontrar muchos restaurantes que sirven esta deliciosa comida, increíblemente fresca. En algunos de estos lugares se celebran famosas fiestas como la Fiesta de la Langosta en A Guarda o la Fiesta de la Ostra en Arcade. Además, puede ser toda una experiencia acudir al mercado de las ciudades que atravieses y comprobar la importancia que tiene el marisco y el pescado en esta región. Uno de los mercados más famosos que puedes visitar, es el de Santiago, el Mercado de Abastos. Disfrutarás del ambiente y podrás degustar comida fresca y vino local mientras te relajas en este mercado lleno de vida.
Pimientos de Padrón
Los pimientos verdes de Padrón, (un pequeño pueblo a lo largo del Camino Portugués) son muy famosos no sólo en Galicia sino en toda España. Hay un dicho en gallego «pimientos de Padrón unos pican y otros non» que significa, «los pimientos de Padrón, unos son picantes otros no». Siempre puedes llevarte una «sorpresa» y conseguir uno o varios pimientos pequeños picantes, pero son tan deliciosos que el riesgo merece la pena. La mayoría son dulces y muy sabrosos, preparados de forma muy sencilla, fritos rápidamente y con una pizca de sal. ¡Que aproveche!
Churrasco
Para los más hambrientos, el churrasco se compone de costillar de cerdo o de ternera, chorizo criollo…todo hecho en la parrilla y acompañado con patatas fritas, ensalada y salsa chumichurri. ¡El plato estrella de los chiringuitos veraniegos! Como puedes ver, tanto los amantes de la carne como del pescado pueden encontrar muchas opciones para satisfacer su apetito. Después de un largo día de camino, ¡descansa y disfruta de lo mejor de la gastronomía gallega!
Obviamente hay muchos otros platos deliciosos que puedes probar a lo largo de tu Camino como el caldo gallego (caldo especial de esta región), el cocido (carne de cerdo hervida con patatas y garbanzos), los diferentes quesos de esta región (queso de tetilla, queso de Arzúa), la tortilla de patatas, la tarta de Santiago, las filloas (como crepes finas), el flan, ect. Comprueba el plato del día y intenta degustar muchas especialidades diferentes a lo largo de tu Camino.
Para acompañar tus comidas, no podemos olvidar los vinos de las Denominaciones de Origen y los numerosos licores (hierbas, café, ect.) . Esperamos que esta breve lista te haya resultado interesante, y si tienes algo que añadir sobre tu propia experiencia en el Camino, deja un comentario a continuación. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir un itinerario para tu ruta Jacobea y…¡Buen Camino!