Galicia Starlight

¿Quién no se ha tumbado alguna vez, en las noches de verano, sobre la tierra o la arena de la playa, a contemplar las estrellas?

milkyway-891888_640Cada año, en determinadas noches de julio y agosto, es posible disfrutar del espectáculo de las Lágrimas de San Lorenzo, también conocidas como Preseidas. Una lluvia de estrellas perdidas, que en realidad son meteoritos que impactan contra la atmósfera de la tierra provocando ese atractivo juego de luces. La ocasión ideal para pedir que todos nuestros deseos se hagan realidad.

Este estampa veraniega, tan habitual para los que habitamos estos pagos, no lo es en otras regiones de la esfera. Esto es debido, entre otros motivos, a la contaminación lumínica que impide contemplar el cielo en toda su plenitud. Por ello, Galicia se ha convertido en un destino turístico Starlight, o lo que es lo mismo, de contemplación de la inmensidad del firmamento. 

Dentro de lo que se conoce como «Club Starlight», tienen presencia dos lugares de la geografía gallega:

A Veiga: primer destino Starlight de Galicia. Hasta el año 2015, Trevinca era el único destino gallego que formaba parte del selecto club Starlight, conformado únicamente por 14 integrantes. Gracias a su altitud, climatología, y características lumínicas, se dan las condiciones perfectas para disfrutar de esta sana actividad.

Galicia Starlight GaliwondersParque das Illas Atlánticas: las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, suponen espacios únicos para la observación, y por ello han sido recientemente galardonadas como destino Starlight. Además de disfrutar de playas paradisíacas, rutas de senderismo, y vistas espectaculares, la contemplación de las estrellas se suma como activo al atractivo de estas islas. Es posible aprender sobre el tema en divertidas jornadas astronómicas, que incluyen transporte a la isla, alojamiento y actividades.

Estos son los puntos Starlight por excelencia, pero es posible disfrutar de esta actividad en otras muchas zonas de Galicia, nosotros desde aquí recomendamos O Grove, en las Rías Baixas.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×