¿Has terminado tu Camino y te has quedado con ganas de aprender más sobre Galicia y sus paisajes?
Si por algo se caracteriza nuestra tierra, es por su diversidad: playas de arena blanca, escarpados acantilados, montañas verdes, dunas, ríos… Son muchos los viajeros que buscan empaparse de la belleza, tradición y cultura de todos estos lugares. ¿Por qué parar en Santiago entonces? ¿Por qué no aprovechar el momento y dejarte llevar por la curiosidad de descubrir todo lo que Galicia te puede ofrecer?
Descubre con Galiwonders todas las excursiones que puedes hacer desde Santiago de Compostela en un solo día, con la comodidad del traslado incluido para que no tengas que preocuparte por nada más que disfrutar de la experiencia.
Tour a Finisterre
Sin duda la que más destaca entre nuestras ofertas no es otra que la excursión a Finisterre. Situada en el corazón de la región conocida como A Costa da Morte (la Costa de la Muerte), Finisterre fue considerada durante la época de los romanos como el Fin del Mundo. Durante muchos siglos se pensó erróneamente que se trataba del punto más occidental de Europa. Lo cierto, es que dicho punto lo encontramos en Portugal, no es otro el Cabo de la Roca. Incluso en la propia Galicia existe un cabo más occidental, se trata de Touriñán (muy cercano a Finisterre).
Saliendo desde Santiago, la primera parada de nuestra excursión es la villa marinera de Muros, donde podrás admirar la arquitectura tan característica de las Rías Baixas en todo su esplendor. Casas pequeñas con soportales y galerías que se enfrentan imperturbables a las mareas de la ría de Muros y Noia.
Siguiendo nuestro itinerario, pasaremos por Ézaro, donde el río Xallas desemboca en el Océano Atlántico en forma de cascada, un fenómeno único en Europa. Déjate guiar hasta su mirador y admira la increíble panorámica del pueblo y su costa.
Nuestra tercera parada es la principal atracción de esta excursión. Llegaremos a Finisterre. En este bella villa marinera, podremos pasear por su puerto o degustar su delicioso marisco -destacan los conocidos percebes de la zona. Pero nada como subir a la punta del cabo Fisterra y admirar la inmensidad del Océano desde el mirador, muy próximo al histórico faro que recibe orgulloso a peregrinos y lugareños por igual. A esta región le rodean muchos mitos e historias: unos la relacionan con la idea del fin del mundo, mientras que otros creen que la frontera entre la vida y la muerte se encuentra en este lugar. Sea como sea, sí que es cierto que hay un aura mística que lo rodea y que no se entiende hasta que se pone un pie en este este simbólico enclave gallego.
Muxía será nuestra próxima parada. La villa marinera tiene gran importancia en las leyendas del Camino. Cuentan que a la punta de A Barca, lugar que visitaremos, se acercó una virgen en una barca de piedra para reconfortar al Apóstol Santiago. Los restos de la barca quedaron encallados en la costa, y hoy en día, según las leyendas, aún puedes ver: la Pedra de Abalar, la Pedra de Os Cadrís, la Pedra dos Namorados y la Pedra de O Temón. Todas ellas con propiedades curativas. Pregunta a los lugareños, te contarán todo sobre su historia.
Y nuestra última parada antes de dar la vuelta para Santiago de Compostela: Pontemaceira. Un enclave de gran importancia para los peregrinos, ya que es lugar de paso de aquellos que se dirijan al fin del mundo. Su puente medieval sobre el río Tambre y la abundante vegetación de la zona te harán evocar tiempos pasados.
Viajar a Finisterre a pasar el día es muy sencillo. Al ser una excursión tan popular podemos encontrar salidas diarias desde Santiago de Abril a Octubre. La excursión incluye el transporte en autobús desde Santiago y la visita guiada de la mano de un guía oficial de turismo, en español e inglés. Puedes buscar más información aquí acerca de los tours organizados.
Tour a las Rías Baixas
Por otro lado, la segunda excursión más popular en orden de preferencia, es la de las Rías Baixas. Se trata de la región de veraneo por excelencia en Galicia, incluso para los propios gallegos.
No es de extrañar, ya que sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas son el remanso de paz perfecto para relajarse en vacaciones. Además del turismo de playa, la región cuenta con otros muchos atractivos, como puede ser el vino Albariño. No en vano, el turismo enológico está cobrando gran importancia. Las visitas a las bodegas, con su correspondiente cata, suelen estar incluidas en cualquier excursión organizada.
Nuestra primera parada desde Santiago será Pontevedra. Además de ser una parada simbólica para cualquier peregrino que haya hecho el Camino Portugués, su zona antigua es una de las mejores conservadas en Galicia. Merece la pena pasear entre sus callejuelas estrechas para descubrir monumentos tan reconocibles como las ruinas de Santo Domingo, la Iglesia de la Peregrina o las plazas de La Leña, Verdura y Herrería, centros neurálgicos de la vida local.
Combarro será nuestra segunda parada, y qué mejor villa marinera que podamos visitar que esta. El perfecto ejemplo de arquitectura gallega, con pequeñas casitas coloridas resguardadas de la fuerza de las mareas por soportales, solo interrumpidas por decenas de hórreos y cruceiros que decoran la costa. Aquí podremos disfrutar de un paseo en barco por la ría, con la vista de las bateas de mejillón de fondo y la Isla de Tambo. A bordo degustaremos mejillones frescos y el mejor vino de la región, el Albariño.
Después de un descanso para almorzar, llegaremos a nuestra próxima parada: la Playa da Lanzada, una de las playas más famosas de Galicia y la favorita de las Rías Baixas. Y entendemos porqué: kilómetros de fina arena blanca bañadas por mar abierto hacen que esta playa sea merecedora año tras año de la Bandera Azul.
Nuestra última parada antes de volver a Santiago de Compostela será Cambados, una tranquila villa marinera, con preciosos espacios verdes y un casco antiguo en el que poder recuperar energías en una de sus encantadores terrazas. Visitaremos también la Plaza y el Pazo de Fefiñanes, que datan del siglo XVII, y una serie de edificios arquitectónicos que hacen de Cambados una parada perfecta para un paseo tranquilo.
Viajar a estas encantadoras villas a pasar el día es muy sencillo. Es una excursión muy popular, y podemos encontrar salidas todos los martes, jueves y sábado desde Santiago de Abril a Octubre. En Agosto, las salidas son diarias. La excursión incluye el transporte en autobús desde Santiago, la visita guiada de la mano de un guía oficial de turismo, en español e inglés, entradas a monumentos y barco, y degustación de mejillones y vino. Puedes ver aquí toda la información.
Tour a la Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra es probablemente uno de los paisajes más fascinantes. Un inmenso verdor de viñedos, bañados por las aguas de los ríos Cabe, Sil y Miño, encajonados en cañones que se levantan inmensos sobre las serpeantes formas fluviales. Un regalo para la vista que comenzará al aproximarnos al norte de la provincia de Ourense.
La aventura comienza tomando un catamarán que nos llevará río arriba atravesando los espectaculares cañones del río Sil. Un paseo de una hora y media con una consumición incluida que nos adentrará en el paisaje más profundo y característico de esta zona del interior gallego.
Al terminar, nos dirigiremos a uno de los miradores que rodean la Ribeira Sacra para ver desde lo alto la inmensidad de su paisaje.
Nuestra siguiente parada será el impresionante Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, ubicado en el corazón de la Ribeira Sacra y símbolo arquitectónico único de esta comarca. En la actualidad, convertido en Parador de Turismo, aún conserva el claustro y la ornamentación exterior del edificio original. Iremos al pueblo de Luintra donde tendremos tiempo libre para comer.
Por la tarde, visitaremos el centro histórico de la ciudad de Ourense, conocida por ser la capital termal de Galicia y ciudad más importante localizada en la entrada de la Ribeira Sacra. Pasearemos por sus calles empedradas y descubriremos por qué es conocida como la ciudad de los puentes.
Viajar a esta maravillosa región a pasar el día es muy sencillo. Es una excursión muy popular, y podemos encontrar salidas todos lunes y viernes desde Santiago de Mayo a Septiembre. La excursión incluye el transporte en autobús desde Santiago, la visita guiada de la mano de un guía oficial de turismo, en español e inglés, y ticket para el catamarán por el río con una consumición incluida. Puedes ver aquí toda la información.
Existen otras excursiones de gran interés, aunque normalmente suelen organizarse bajo petición, ya que las salidas no están garantizadas todo el año. Tal es el ejemplo de la Playa de las Catedrales o las Dunas de Corrubedo.
¿Quieres más información acerca de nuestras excursiones a Finisterre, a las Rías Baixas o a la Ribeira Sacra? ¡No dudes en contactarnos!