Eventos en el Camino: la Fiesta Nacional

Es habitual que muchos peregrinos tengan la oportunidad de disfrutar de eventos en el Camino de Santiago

Si estás realizando el Camino de Santiago esta semana, probablemente vivirás en él la Fiesta Nacional. Esta festividad se celebra el 12 de octubre, y supone uno de los festivos más importantes de España. Descubramos un poco más sobre uno de los eventos del Camino de Santiago.

¿Por qué se celebra el 12 de octubre? 

Eventos en el Camino de Santiago GaliwondersEl 12 de octubre de 1492, la expedición liderada por Cristóbal Colón, tocaba tierra en la isla de Guaraní, en las Bahamas. En ese momento todavía no lo sabían, pero acababan de descubrir un nuevo continente. Se trataba del primer contacto entre Europa y América.

De hecho, comenzaron a llamar por error a los habitantes del nuevo continente «indios». ¿Por qué? Porque realmente pensaban que habían dado la vuelta al mundo, y que habían llegado a la India.

Más de 400 años más tarde, el 12 de octubre se conmemora este hecho tanto en España como en otros países latinoamericanos.

En España, vivimos una doble celebración. La Fiesta Nacional coincide con el día de la Virgen del Pilar, patrona de España.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    ¿Cuándo empezó a celebrarse? 

    En 1935, durante la Segunda República, el gobierno de aquel momento decidió celebrar el «Día de la Hispanidad» por primera vez. Sin embargo, no se oficializó esta celebración hasta 1958, durante la Dictadura de Franco. Inicialmente pasó a llamar el «Día de la Raza», como una forma de simbolizar los ideales del régimen.

    Fue el escritor Ramiro de Maeztu quien afirmó en uno de sus artículos, que «el 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad«.

    En 2010, en las Naciones Unidas se acordó llamar también a este día «el Día de la Lengua Española». Se trata de una forma de resaltar la importancia de esta lengua dentro de las Naciones Unidas. Una forma de resaltar su labor a la hora de difundir el mensaje de la institución.

    ¿Cómo se celebra?Eventos en el Camino de Santiago el 12 de octubre galiwonders

    En España, la celebración más conocida de la Fiesta Nacional, es el desfile militar de Madrid. Se lleva a cabo en las calles más importantes de la capital, con la presencia de las personalidades más relevantes del Estado español. El Rey y su familia, el Presidente del Gobierno, el Ministro de Defensa… así como otros representantes políticos, asisten cada año al desfile.

    Además, el 12 de octubre la ciudad de Zaragoza se pone sus mejores galas para celebrar el día del Pilar.

    ¿Qué hacer en Santiago de Compostela el 12 de octubre? 

    Eventos en el Camino de Santiago el 12 de octubre galiwondersSantiago de Compostela ofrece una agenda cultural muy interesante. Si llegas a la ciudad durante el puente después de realizar el Camino de Santiago, algunos de estos eventos podrían resultarte de interés.

    Por ejemplo, la presentación de «Revolución Bananera», el trabajo de Arnau Blanch y Eric Griso. El concierto tendrá lugar en la Sala Capitol a las 20:00.

    Para quienes esté interesados en el arte gallego, recomendamos visitar la exposición «Galicia Universal». Puede verse en la Ciudad de la Cultura.

    O, si eres de los que terminan el Camino de Santiago esos días, probablemente te interesará ver la exposición de fotografía de Tino Martínez. Como su propio nombre indica, «Camiñantes», se centra en el Camino de Santiago. Podemos verla en el Museo de las Peregrinaciones.

    Eventos en el Camino: ¿qué debo tener en cuenta? 

    Si estás en el Camino de Santiago el 12 de octubre, debes tener en cuenta que es festivo. Por tanto, los comercios, bancos o supermercados a lo largo de la ruta, más que probablemente estarán cerrados.

    Esto no debería afectar a los negocios de hostelería, como hoteles, casas rurales o restaurantes.

    Nuestra oficina permanecerá cerrada durante la festividad, sin embargo nuestro teléfono de emergencias seguirá operativo. Si estás realizando el Camino de Santiago con Galiwonders.com y te encuentras con cualquier tipo de emergencia, no dudes en llamarnos. Estaremos listos para ayudarte.

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×