Hoy hablamos de «Enciende el Xacobeo«, una de las muchas iniciativas puestas en marcha por la Xunta de Galicia para promocionar el Año Santo Xacobeo. Este proyecto nació para iluminar más de un centenar de edificios y monumentos de toda España a lo largo de las diferentes rutas del Camino de Santiago en el mes de diciembre, para celebrar la cuenta atrás de la Apertura de la Puerta Santa y el Inicio del Año Santo.
«Enciende el Xacobeo» una iniciativa para iluminar el Año Santo
Tras el gran éxito de la primera edición, la Xunta de Galicia prolongó esta iniciativa hasta el próximo 25 de julio, Día del Apóstol. Algunos de los edificios y monumentos más emblemáticos en las siete principales ciudades gallegas A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo y Santiago de Compostela se mantendrán iluminados de azul durante los fines de semana (por un total de 89 días). Entre estos monumentos emblemáticos se encuentran por ejemplo la Torre del Reloj de la Catedral de Santiago, la Cidade da Cultura de Galicia, la Torre de Hércules en A Coruña, la Catedral de Ourense o el Convento de San Francisco en Pontevedra.
Gracias a este proyecto, pudimos comprobar una vez más el cariño que muchas comunidades tienen por el Camino de Santiago ya que la primera edición fue un verdadero éxito. De hecho, además de Galicia, al proyecto «Enciende El Xacobeo» se sumaron 50 edificios de otras 10 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra. En total se llegó a iluminar más de un centenar de monumentos en toda España, un verdadero espectáculo para celebrar un evento tan importante como el Año Santo.
Un Camino Seguro en el Xacobeo 2021
Se espera que el Xacobeo 2021 sea un gran impulsor de la economia gallega tanto a nivel nacional como internacional, además que un factor esencial para la reactivación del turismo en todos aquellos lugares por donde pasa el Camino de Santiago. En 2020 muchos peregrinos no pudieron emprender su ruta, aunque la hubieran planeado con mucha antelación, a causa de la emergencia sanitaria causada por la Covid-19. Este Año Santo, que ha sido prorrogado hasta el 2022. llena de esperanza tanto a los peregrinos, deseosos de volver al Camino, como a los miles de profesionales que trabajan en esta ruta de peregrinación milenaria.
Durante la presentación del proecto «Enciende el Xacobeo», el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, habló de un Jacobeo diferente, definido por las nuevas medidas sanitaria de prevención de los contagios, por la descentralización y que mira a ofrecer la máxima seguridad a todos los peregrinos y profesionales del Camino. Entre estas medidas de distanciamiento social, ya hemos hablado de otra propuesta de la Xunta: la Credencial Digital. Todos juntos tenemos que acostumbrarnos a una nueva forma de vivir el Camino, debido a las circunstancias actuales. Habrá que caminar con mayores precauciones pero, lo más importante, nunca perdiendo su espíritu.
Preparaos para muchos otros proyectos relacionados con el Año Santo Xacobeo, ¡y atentos a nuestro blog! Os iremos contando todos los detalles de las diferentes iniciativas puestas en marcha para celebrar el Xacobeo. ¿Lo sabíais por ejemplo, que se han programado instalaciones en todo el mundo de varios mojones donados por la Xunta de Galicia? Estos países, emblemáticos por su vinculación con la comunidad Gallega en el exterior, reciben estos regalos con mucha emoción como ya pudimos ver en Buenos Aires a finales de diciembre.

Desde Galiwonders os deseamos una maravillosa vuelta al Camino y estamos a vuestra completa disposición para enviaros propuestas de itinerarios a medida en el Camino de Santiago. No dudéis en contactarnos para cualquier duda o información. ¡Buen Camino y Buen Xacobeo!