logo galiwonder

El seguro para los peregrinos en Galicia

El Gobierno Gallego ha confirmado que a finales de Marzo 2021 entrará en vigor un seguro para los peregrinos, que estará en marcha un año. Este representa otro proyecto, promocionado por la Xunta de Galicia, para reforzar la imagen de Galicia y del Camino de Santiago como destino seguro. Una iniciativa importante para apoyar la recuperación del sector turístico que se ha visto tan afectado durante la pandemia del Covid-19. Veamos en qué consiste este seguro y cómo puede ayudar a los turistas y peregrinos que quieran emprender su ruta a Santiago en este Año Santo Xacobeo.

¿En qué consiste el seguro para los peregrinos?

El proyecto consiste en ofrecer gratuitamente un seguro a los peregrinos que quieran emprender uno de los Caminos a Santiago de Compostela y que podrán activar este servicio en caso de contagio por covid-19. Para poder acceder a este seguro, los peregrinos no residentes en la comunidad, tendrán que estar alojados en un cualquier tipo de alojamiento gallego, que permanezcan por un periodo inferior a 30 días y haberse contagiado en Galicia. En caso el viajero cumpla con estos requisitos el seguro cubrirá los gastos de la persona contagiada.

Sin embargo, si quien emprende el viaje a Galicia conocía con antelación su estado de contagiado, el seguro no entrará en vigor. Lo mismo pasará en caso de iniciar su viaje tras una declaración de prohibición o después de que las autoridades de su lugar de origen hayan desaconsejado viajar a Galicia.

seguro para peregrinos galiwonders

¿Qué gastos cubre?

Entre estos gastos (que van de 500 euros a 15.000) se cubrirán no solo todos los costes médicos (quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización) sino también los costes por una estancia prolongada obligatoria (con un tiempo máximo de un mes) o la repatriación sanitaria. Como sabemos, según la normativa vigente en caso aparezcan los síntomas, los viajeros tienen que hacer cuarentena obligatoria por prescripción médica, aún sin ser positivos. Por esta razón, el proyecto de la Xunta de Galicia ha elaborado esta ayuda tanto para el asegurado como para un acompañante del mismo.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    ¿Cómo funciona?

    Para facilitar los tramites y poder ofrecer un plan de atención eficaz, la Xunta pondrá a disposición una linea telefónica activa 24 horas al día, todos los días, tanto en castellano como en inglés. De esta forma, no solo se proporcionará un servicio de apoyo para los viajeros que se infecten, sino que también se podrá hacer un seguimiento más efectivo de los casos en Galicia.

    Por ahora este seguro es único en la península, ya que ninguna otra comunidad propuso este tipo de cobertura. En principio estará en marcha un año, pero se podría prorrogar 9 meses más. En el desafortunado caso de que Galicia alcance una tasa media de ocupación hospitalaria por covid-19 superior al 50 %, la póliza del seguro quedaría sin efecto.
    seguro galicia xunta galiwonders

    Galicia destino seguro

    A esta iniciativa la comunidad autónoma de Galicia destinará un total de 1,3 millones de euros. Este seguro es una medida muy importante para la comunidad gallega que vive en gran parte del Camino de Santiago. El seguro para peregrinos y viajeros es parte del plan de choque de refuerzo del sector turístico que en su totalidad movilizará 35,7 millones de euros. Sin duda una suma considerable que servirá para incrementar la percepción de seguridad entre los viajeros que elijan Galicia como destino turístico este año 2021.

    Esta medida mira a ampliar la sensación de confianza en el programa Galicia Destino Seguro que ya se pudo promocionar, al menos en parte, en el 2020. Recordamos además que quienes emprenden el Camino viven una experiencia al aire libre, con pocas aglomeraciones, en espacios abiertos y lejos de los destinos más masificados. Esto permitió a unos cuantos peregrinos recorrer el Camino de forma segura ya durante el verano pasado.

    Nuestra esperanza es que gracias a las medidas de prevención sanitaria y a la naturaleza misma del camino, muchos peregrinos puedan volver a disfrutar cuanto antes de esta maravillosa aventura. Por cualquier duda sobre el Camino de Santiago, contáctanos. ¡En Galiwonders somos tus expertos locales!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×