El Camino Inglés en Reino Unido e Irlanda

¿Sabías que existen rutas oficiales del Camino Inglés en Reino Unido e Irlanda? Estos países tienen una fuerte conexión con Galicia y en particular modo con el Camino de Santiago. Hace más de ochocientos años que peregrinos del Norte de Europa llegan a Santiago y la mayor parte proviene de Reino Unido e Irlanda. Descubramos juntos la historia de este Camino y las rutas que se pueden recorrer en suelo británico e irlandés.

Camino Inglés - Torre de Hercules
Camino Inglés – Torre de Hércules – La Coruña

 

El Camino Inglés 

El Camino Inglés tiene su origen en la época medieval cuando los devotos ingleses y de otros lugares del Norte y Oeste de Europa (escandinavos, escoceses, irlandeses, …) llegaban en barco a Ferrol o La Coruña, y desde allí empezaban su camino por tierra para llegar finalmente a Santiago de Compostela.
Ese recorrido tiene su comienzo oficial en la abadía de Finchale (condado de Durham, cerca de Escocia), que era el punto de encuentro de los peregrinos que cruzaban el mar del Norte.

El viaje por mar les suponía a esos peregrinos un gran riesgo, pero una vez llegados en tierra, contaban con la ayuda de los monasterios, hospitales y órdenes religiosas, presentes en el territorio inglés y español.

Muchos personajes distinguidos recorrieron el Camino Inglés, entre ellos encontramos: el emperador Carlos I de España y V de Alemania, el duque de Lancaster y Cosimo de Medici.

Camino en Reino Unido e Irlanda 

Hoy en día, la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés y la Diputación Provincial de A Coruña junto a entidades sin ánimo de lucro como la Confraternity of Saint James, en Reino Unido o la Camino Society Ireland, están desarrollando una gran labor para volver a dar vida a los itinerarios recorridos por los peregrinos medievales en estos países.  Con este objetivo se han publicado guías sobre el Camino Inglés, se han empezado a reconocer rutas de peregrinación en estos países, con la señalización de las rutas con la flecha amarilla y la concha de vieira, entre otras varias actividades.

El Camino Inglés en Reino Unido e Irlanda
El Camino Inglés en Reino Unido. Fuente de la imagen: www.caminoingles.gal

El Camino inglés en Reino Unido: rutas

El origen oficial del Camino Inglés se encuentra en el condado de Durham, en el nordeste de Inglaterra, muy cerca de Escocia.

En esta localidad se encuentra la ruta Finchale – Durham – Bishop Auckland
El punto de inicio está en la abadía de Finchale de la cual hoy quedan unas enormes e imponentes ruinas, y desde allí empieza un camino de 34 km señalizado con flechas amarillas hasta llegar a la iglesia de Escomb.

El recorrido pasa por la histórica ciudad de Durham y su catedral que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y donde es posible sellar la credencial. Otro lugar de interés al final de la ruta es Bishop Auckland con sus espectaculares castillos.

Existen otras rutas populares entre los peregrinos británicos por su vinculación histórica con el Camino Inglés y en las que se pueden obtener sellos para la credencial.

The Saints’ Way, en Cornwall, que cruza el centro de Cornwall de lado a lado, desde el puerto de Padstow al de Fowey, a través del variado y hermoso paisaje de este condado.

The Pilgrims’ Way, entre Londres o Winchester y Canterbury.

The Way of St Andrews, un total de ocho rutas de peregrinación con distintos puntos de origen en Escocia y en el norte de Inglaterra con la ciudad de St Andrews como destino, en cuya catedral se guardaron las reliquias de San Andrés, patrón de Escocia.

Walsingham Way desde Norwich hasta Walsingham.

CAMINO EN REINO UNIDO E IRLANDA
El Camino Inglés en Irlanda. Fuente de la imagen: www.caminoingles.gal

El Camino inglés en Irlanda: rutas

En Irlanda, la asociación Camino Society Ireland es la que se ocupa de definir y reconocer auténticas rutas de peregrinación en este maravilloso país de manera que se completen los 25 km antes de viajar hacia Galicia y caminar los 75 km restantes desde la ciudad de A Coruña para obtener la Compostela. Este itinerario se denomina Celtic Camino o Camino Celta.

Entre las rutas más destacadas en suelo irlandés podemos incluir las siguientes:

Croagh Patrick Heritage Trail en el condado de Mayo, en el oeste de Irlanda, con una distancia total de 63 km, saliendo de Balla hasta los pies de Croagh Patrick en Murrisk.

Tóchar Phádraig en el condado de Mayo, un sendero que consta de aproximadamente 35 km desde la abadía de Ballintubber hasta el mítico y sagrado Croagh Patrick.

Bray Coastal Route poco más de 30 km por la costa desde la localidad de Bray y termina en la iglesia de Saint James en la ciudad de Dublín.

Boyne Valley Camino una ruta circular de 25 km que  empieza en Drogheda pasando por Townley Hall, Melifont Abbey y Belnumber Wood.

St Kevin’s Way esta ruta de 30 km, parte de Hollywood (Irlanda) aunque también puede empezar en Valleymount y sigue los pasos de St Kevin, llegando a Glendalough  para visitar las ruinas del antiguo monasterio.

St Finbarr’s Pilgrim Path es el itinerario de 42 km que sigue los pasos de Finbarr (siglo VI) y parte de Drimoleague en la zona de Kealkill hasta llegar a Gougane Barra.

Kerry Camino este itinerario de 57 km sale de Tralee y pasando por Camp finaliza en Dingle.

St Declan’s Way es la ruta más larga en territorio irlandés ya que la distancia ronda los 100 km y recorre muchas localidades. Sigue el camino que hizo Declan en el siglo V para encontrarse con St Patrick. El trayecto sale de Cashel, en el condado de Tipperary, hasta Ardmore en el condado de Waterford.

Slí ár Sinsear – El Camino de nuestros Ancestros una ruta de un total de 29 km, desde Glenbeigh hasta Cahersiveen, en el condado de Kerry. Sigue caminos ancestrales como el del Reino de Drung que tendría sus orígenes en la época de los milesios, quienes llegaron a Irlanda procedentes de Galicia.

El Camino Inglés en Reino Unido e Irlanda: La Compostela 

Los kilómetros recorridos por rutas del Camino Inglés en Reino Unido y en Irlanda debidamente acreditados con los sellos correspondientes en la credencial, cuentan para obtener la Compostela, cuando se comience el Camino Inglés en A Coruña.

En el caso del Camino en Irlanda, los peregrinos deben sellar la Credencial durante su recorrido. Sucesivamente la Camino Society se encargará de entregar una Compostela del Celtic Camino que tendrá que ser presentada en la Oficina del peregrino en Santiago de Compostela como prueba de haber recorrido los 25 km (el mínimo requerido) en Irlanda, que se suman a los restantes 75 desde la ciudad de A Coruña.

¿Te animas a recorrer el Camino Inglés? En Galiwonders pondremos toda nuestra experiencia y entusiasmo a tu disposición, para crear una experiencia inolvidable.

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha inicio del viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×

    Hello!

    Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

    ×