Muchos peregrinos se preocupan por el nivel de dificultad que el Camino Francés puede representar para ellos. Si no te sientes tan entrenado, si caminas con niños o con tu perro, si simplemente quieres disfrutar de una experiencia sin estrés y buscas una ruta más sencilla, puedes optar por hacer el Camino Francés Fácil. Veamos las distancias y las etapas de esta ruta y por qué puede ser una buena elección si buscas un viaje más relajado.
El Camino Francés Fácil
Recorrer el Camino de Santiago debería ser una experiencia maravillosa, en la que conocerás más sobre este territorio, sobre ti mismo y sobre otros peregrinos. No es una carrera ni una competición con otros caminantes para ver quién llega primero. Debes disfrutar del Camino, tomándote tiempo para profundizar en tus pensamientos y emociones. Por eso siempre ofrecemos esta alternativa para aquellos peregrinos que no tienen ganas de caminar 20-25 km/día y quieren hacer el Camino a un ritmo más lento. Puedes encontrar otras Rutas Fáciles en el Camino, como el Camino Portugués Fácil, el Camino Inglés Fácil o el Camino Portugués de la Costa Fácil.
Estas opciones más fáciles cubren la misma distancia que los itinerarios estándar (últimos 100 km), pero se pasa más tiempo en el Camino, ya que la mayoría de las etapas se dividen en dos. Obviamente, no siempre podemos dividir la etapa en la mitad exacta, ya que depende de la oferta de alojamiento. Sin embargo, hemos intentado que las distancias diarias sean más o menos iguales para distribuir los kilómetros en tramos similares. Para saber más sobre los alojamientos que puedes encontrar a lo largo de los últimos 100 km del Camino Francés, ¡no te pierdas este post!
Las etapas en el Camino Francés Fácil
Etapa 1: Sarria – Morgade (11 km)
Antes de comenzar tu ruta, te sugerimos que des un paseo por el casco antiguo de Sarria. Allí encontrarás un pequeño pueblo donde el Camino de Santiago y los peregrinos son de gran importancia para la comunidad local. Puedes visitar la iglesia de Santa Mariña y la de San Salvador, comprar algunos recuerdos en las tiendas de los peregrinos y disfrutar de un buen plato de comida local. Esta primera etapa de 11 km de distancia te llevará a zonas rurales, donde podrás disfrutar del entorno natural y empezar a desconectar del estrés de la rutina diaria.
Etapa 2: Morgade – Portomarín (9 km)

En esta segunda etapa llegarás a Portomarín, punto emblemático del Camino Francés. Durante esta parada podrás descubrir el interesante pasado de este pueblo, disfrutar de las hermosas vistas sobre el embalse de Belesar y relajarte mientras comes algún plato local en uno de sus muchos restaurante. Este pequeño pueblo suele estar lleno de peregrinos y se respira el ambiente del Camino en cada rincón. Aquí, te recomendamos encarecidamente que pruebes la tarta local, la tarta de Santiago, hecha con almendras. ¡Simplemente deliciosa!
Etapa 3: Portomarín – Ventas de Narón (11 km)
En la etapa de Portomarín a Ventas de Narón, pasarás por bosques de pinos y aldeas pintorescas. Tómate tu tiempo para disfrutar de este maravilloso entorno y sacar lo mejor de tu día. Antes de llegar al destino de hoy, podrás ver la iglesia románica de Santa María en Castromayor, aún perfectamente conservada.
Etapa 4: Ventas de Narón – Palas de Rei (11 km)

Tu cuarto día por el Camino Francés Fácil te hará caminar por pequeños senderos y zonas rurales. Los peregrinos disfrutan de estos momentos de calma, y aprovechan este tiempo para sí mismos y para conocer a otras personas que están en la misma ruta. Hoy llegarás a otro punto emblemático del Camino Francés: Palas de Rei. En el pasado, este lugar era uno de los preferidos por la nobleza gallega y hoy en día puedes encontrar aquí muchos servicios para los peregrinos, como tiendas, bares, hoteles y restaurantes. Te sugerimos una visita a la iglesia de Villar de Donas construida en el siglo XII.
Etapa 5: Palas de Rei – Melide (14 km)

Esta etapa te llevará a Melide, considerada el centro geográfico de Galicia y localidad donde se unen el Camino Primitivo y el Francés. Podrás disfrutar de un buen descanso en esta localidad de 7.000 habitantes, famosa por la elaboración de uno de los platos más típicos de esta región: el Pulpo a Feira. En la Edad Media, aquí había un castillo y una muralla. Ahora puedes visitar la capilla de San Roque, la iglesia del Sancti Spiritus del siglo XIV y dar un paseo por su centro histórico, siempre lleno de peregrinos.
Etapa 6: Melide – Arzúa (14 km)

Antes de llegar al pueblo de Arzúa, pasarás por Ribadiso, uno de los puntos más emblemáticos de estos últimos 100 km del Camino Francés. Los peregrinos adoran esta villa medieval y te recomendamos que hagas una parada en ella. Una vez en Arzúa, ¡no olvides probar su famoso queso! También puedes visitar la Capilla de la Magdalena, la Iglesia de Santiago de Arzúa y el O enredo Do Abelleiro (museo de la miel) donde podrás descubrir los métodos de la apicultura moderna y probar sus deliciosos productos.
Etapa 7: Arzúa – A Salceda (10 km)

En esta 7ª etapa podrás disfrutar de un relajante paseo, a través de pinares y zonas rurales. Descubre la belleza de la lentitud y solo tener que preocuparte por disfrutar de la naturaleza y del descanso total. A Salceda es una pequeña aldea de camino a O Pedrouzo. ¡Sólo faltan 3 etapas!
Etapa 8: A Salceda – O Pedrouzo (9 km)

Para los peregrinos que deciden hacer el Camino Francés estándar esta es la penúltima etapa antes de llegar a Santiago de Compostela por lo que es posible encontrar a mucha gente ilusionada por la cercanía a la Catedral de Santiago y por alcanzar su meta. O Pedrouzo es una aldea muy pequeña, a la que llegarás después de un bonito paseo por bosques y pequeñas zonas rurales. Puedes visitar la Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Arca que presenta una concha de vieira en su altar mayor.
Etapa 9: O Pedrouzo – Lavacolla (10 km)

En esta etapa empezamos a dejar atrás las zonas rurales para acercarnos a la ciudad de Santiago. Una parte de este tramo la recorrerás cerca del aeropuerto de Santiago (aeropuerto de Lavacolla) y podrás empezar a sentir que el Camino se acerca a su fin.
Etapa 10: Lavacolla – Santiago (10 km)

¡Y por fin ha llegado tu última etapa! Hoy recorrerás los últimos 10 km del Camino Francés. ¡Qué emoción ver la Catedral de Santiago por primera vez desde la cima del Monte de Gozo! Tendrás mucho tiempo para descubrir el casco antiguo de Santiago, declarado Patrimonio de la Unesco, visitar la Catedral, ir a la Oficina del Peregrino y pedir tu Certificado de la Compostela.
Si quieres saber más sobre el Camino Francés Easy o cualquier otra ruta del Camino de Santiago, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Galiwonders nos encanta crear las mejores experiencias para nuestros peregrinos y elaborar itinerarios a medida.