Dos japonesas en el Camino Portugués – #Caminotales

Makiri y su madre, procedentes de Japón, completaron los últimos 100 km del Camino Portugués 

Por fin estamos de vuelta con una de nuestras secciones favoritas, #Caminotales, en la los peregrinos internacionales nos cuentan sus experiencias en el Camino de Santiago. ¡Y esta es la primera que tiene lugar en el Camino Portugués!

Makiri Sei y su madre, ambas de Japón, caminaron de Tui a Santiago, los últimos 100 km de esta maravillosa ruta. Vamos a descubrir un poco más de su aventura.

-¿Cuándo decidiste realizar el Camino de Santiago?

Mi madre había leído un artículo sobre el Camino de Santiago en una revista católica hace 14 años, y siempre había querido ir. Pero por una enfermedad de un familiar, tuvimos que esperar 13 años para poder hacerlo. Además, en un primer momento no encontrábamos la información necesaria para ello.

No sabíamos donde empezar el camino, o como hacerlo. Finalmente pudimos llevarlo a cabo el año pasado.

Camino Portugués Galiwonders

-¿Cuáles fueron vuestras motivaciones?

Mi madre quería hacer la peregrinación por motivos religiosos. A mi me encanta viajar, y hablo un poco de español. Por ello, era la que más ganas tenía de acompañarla de toda la familia.

-¿Entrenasteis antes del Camino?

Yo no, pero mi madre iba a caminar con una mochila para prepararse.

-¿Qué anécdotas se te vienen a la mente de esta aventura?

Un perro empezó a seguirnos desde el norte de Rebordáns. Y decidió continuar con nosotras, hasta que nuestros caminos se separaron en medio del polígono industrial de O Porriño.
 
Ya en Redondela, llegamos a una plaza en la que unos músicos estaban tocando canciones populares de Galicia. Era por el Festival Internacional de Títeres. Había una muchísima gente en mesas con vino y pulpo á feira. En un momento dado, toda la multitud empezó a cantar «Polvo á feira! Polvo á feira!!«.
 
Finalmente, en Carracedo, había una guardería llamada EEI Carracedo (justo en el Camino). Uno de los profesores, Quinín Freire García, nos paró y nos pidió que les habláramos un poco a los niños sobre la lengua japonesa. En esta guardería hay lo que se conoce por «la ventana al mundo»; una ventana al camino por la que pasan los peregrinos, y se les pide que compartan sus culturas con los niños. Se trata de un proyecto muy interesante.
 

-¿Cuál dirías que fue la mejor y la peor parte de la experiencia?

Lo mejor:

El propio Camino. No quería que llegara a su fin. Aunque me gusta viajar al extranjero, siempre me siento fuera de lugar, o como una extranjera.

El Camino de Santiago es diferente. Los peregrinos se distinguen de los locales por su ropa, y porque sus actividades son completamente diferentes de las rutinas de los lugareños. Pero los gallegos sin muy amables con los peregrinos, y los peregrinos amables los unos con los otros. 

Para mi, el Camino fue una experiencia muy positiva. Un lugar en el que saludar a cualquier que se nos cruce en nuestra aventura hacia Santiago. 

Lo peor:

Aunque tampoco es algo que pueda considerarse como negativo, hablaré de lo que más me arrepiento. Mi madre no es demasiado comunicativa respecto a lo que quiero hacer. Es una persona relajada, que se adapta a las circunstancias. Me arrepiento de haberme quedado en Santiago unos días más después del Camino, y de no haber ido a Finisterre y a Muxía.
Paramos en O Porto de regreso a nuestro país, y fuimos a la playa en Matosinhos. Al regresar a Japón, ¡le dijo a un conocido que la visita a la pla

Oporto Camino portugués Galiwonders

ya en Matosinhos había sido lo mejor del viaje!
No sabía que le gustaba tanto el océano, aunque sí que había nacido en un pueblo costero. Si tanto le gustó Matosinhos, le habrían gustado aún más las playas de Galicia. 

Ojalá pueda volver con ella a Galicia de nuevo, y llegar hasta Finisterre la próxima vez.

-¿Alguna recomendación para quienes estén planeando hacer el Camino?

Recomendaría hacerlo con el corazón y la mente abiertos. Además, un buen equipamiento hará que el Camino sea mucho más agradable. 

¡Muchas gracias por la oportunidad de compartir mi experiencia!

¿Quieres leer más historias sobre el Camino de Santiago? No dudes en descubrir la experiencia de Krista, o la de un Texano en el Camino.  

 
 
Pide tu presupuesto

    ¿Fecha inicio del viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×

    Hello!

    Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

    ×