Una de las cuestiones que más nos plantean los peregrinos cada año es: ¿dónde empieza el Camino de Santiago?
Como decimos siempre, hay tantos Caminos de Santiago como peregrinos los transitan.
Existe más de una ruta que lleva a Santiago de Compostela, destino final de esta peregrinación. El punto de partida dependerá del Camino que elijamos. De hecho, de acuerdo con una tradición ancestral, ¡el punto de partida debería ser nuestra propia casa!
Si quieres saber cuánto se tarda en hacer cada Camino haz click en este enlace.
Para empezar, existen diferentes factores que debemos tener en cuenta a la hora de determinar el punto de partida del Camino de Santiago:
¿Quieres obtener la Compostela?
Primero, si una de tus motivaciones es la de obtener la Compostela al llegar a Santiago de Compostela, deberás recorrer al menos los últimos 100 km de cualquiera de las rutas oficiales. Por supuesto, puedes caminar más si así lo deseas, pero 100 km caminando (y 200 km en bicicleta) es lo mínimo requerido para obtener el certificado.
¿El tiempo del que dispones para hacer el Camino de Santiago es limitado?
Segundo, hay que tener en consideración que las rutas más populares del Camino de Santiago son muy largas. Por ejemplo, aquellos que deseen realizar el Camino Francés completo desde su punto de inicio, deberán dedicarle al menos un mes. Lo mismo ocurre con el Camino Portugués o la Vía de la Plata. Pero hay que tener siempre en cuenta que no es necesario realizar la ruta completa para obtener la Compostela: 100 km son suficientes. Esta distancia, mucho más asumible, puede realizarse en una semana.
¿Quieres realizar una ruta Jacobea oficial?
Por supuesto, cada peregrino puede comenzar el Camino de Santiago realmente donde quiera. Pero existen una serie de razones por las que recomendamos elegir una ruta oficial:
1) Podrás obtener la Compostela.
2) El Camino estará mejor señalizado, con indicaciones todo a lo largo de la ruta.
3) Podrás conocer a otros muchos peregrinos durante la aventura (especialmente en el Camino Francés).
4) Habrá instalaciones para peregrinos en la ruta (albergues, bares, sellos…).
¿Dónde empiezan las rutas principales del Camino de Santiago?
Ahora que ya tenemos todos estos datos, vamos a ver cuáles son los puntos de partida de cada una de las rutas Jacobeas (oficiales):
Para aquellos que estén pensando en realizar el Camino Francés desde su inicio, deberán comenzar en St-Jean-Pied-de-Port, en Francia (justo en la frontera con España, en plenos Pirineos). Como comentado, el Camino completo llevará más de un mes, por ello la mayor parte de los peregrinos hacen de Sarria su punto de partida. En realidad, el kilómetro 100 de la ruta lo podemos encontrar en Barbadelo (partiendo de esta pequeña aldea, ya podríamos obtener la Compostela).
Sin embargo, Sarria se ha considerado tradicionalmente como el punto de partida de los últimos 100 km del Camino Francés.
El punto de partida del Camino Portugués no es otro que la capital de este bello país, Lisboa. Los que no tengan tiempo ni energía como para caminar más de 600 km, pueden comenzar en Tui. Este pueblo, que marca la frontera entre España y Portugal, marca el inicio de los últimos 100 km del Camino Portugués.
Igualmente, se puede empezar el Camino Portugués desde Oporto y realizar los últimos 200 k del Camino Portugués Tradicional.
Asimismo, en Portugal se puede también hacer el Camino Portugués de la Costa que está creciendo en popularidad en los últimos años.
Este Camino puede empezar en Oporto (requiere 2 semanas) o en Baiona (una semana).
Además, existe otra ruta muy larga de peregrinación a Santiago, que te permitirá descubrir el Norte de España: el Camino del Norte. El Camino completo llevará más de un mes (el punto de partida es Irún, en el País Vasco). Si lo que quieres es recorrer únicamente su única sección, te recomendamos comenzar en Vilalba.
Más rutas hacia Santiago y los puntos de partida.
Con respecto al Camino Inglés, podemos comenzar diciendo que es una de las rutas más cortas, siendo Ferrol el punto de partida para todos los peregrinos (114 km lo separan de Santiago de Compostela). Existe una ruta alternativa que da comienzo en A Coruña (77 km hasta Santiago de Compostela).
Hablando del Camino Primitivo, aquellos que deseen recorrerlo desde el principio, deberán dedicar un mínimo de dos semanas. El punto de partida es Oviedo, capital de Asturias. Si no dispones de tanto tiempo, puedes comenzar en Lugo (no olvides visitar la Muralla Romana antes de emprender el rumbo hacia Santiago).
¿Sabías que existe una ruta que conecta Sevilla, en el sur de España, con Santiago de Compostela?
Esta no es otra que la Vía de la Plata. Sí, parece bastante complicado recorrer tan largo camino, pero podemos comenzar en Ourense (inicio de los últimos 100 km de la ruta).
Se trata de una ciudad muy popular por sus aguas termales, ¿qué tal un baño relajante antes de comenzar el Camino?
Por último, existe una ruta más solitaria hasta Santiago que se llama Camino de Invierno. Esta es la ruta elegida por los peregrinos que quieren vivir una experiencia más aislada dado que es una de las rutas menos populares.
Si este es el Camino que querrás hacer, puedes empezar en Ponferrada para realizar los últimos 200 km hasta Santiago o desde Monforte de Lemos, si solo tienes una semana a disposición.
Por si no fuera suficiente, en los últimos años, muchos peregrinos empezaron a querer ir más allá después de su llegada en Santiago de Compostela. Por eso, muchos de ellos deciden caminar hasta Finisterre (considerado el fin del mundo ya en época de los Romanos) y a veces incluso más lejos, llegando hasta Muxía.
El Camino como experiencia personalizada
Debido a las muchas rutas posible, parece que no es tan sencillo responder a todas esas preguntas respecto al punto de partida del Camino de Santiago. Cada peregrino/a podrá crear y organizar su propio Camino según sus necesidades.
¿Tienes dudas acerca del punto de partida de alguna ruta del Camino de Santiago?
¿Has elegido un camino diferente que no hemos mencionado?
En Galiwonders, nos encantaría que nos contarais todas vuestras historias, compartidlas con nosotros. No dudes en rellenar el formulario de más abajo para que te enviemos tu itinerario a medida.