Diferencia entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena

¿Cuál es la diferencia entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena?

Sin duda, la principal diferencia es que una ruta va a Santiago de Compostela y la otra a Roma.

Aunque son dos de las principales rutas de peregrinación en Europa y en el mundo, presentan muchos aspectos diferentes.

Descubre en qué se diferencian estos dos caminos, pero también averigua si tienen algo en común.

En ambas peregrinaciones, atravesarás hermosos lugares de patrimonio natural e histórico y vivirás una experiencia única en la vida.

¿Quieres conocer más sobre ellos?

Camino de Santiago VS Via Francigena

 

Diferencia en las señales del Camino de Santiago y de la Vía Francigena

Este es probablemente el principal problema que se encuentran los peregrinos cuando caminan por la Vía Francigena.

camino santiago logo galiwonders

Symbol St James Walk galiwonders

Si por un lado, el Camino de Santiago es un camino muy bien señalizado casi en todas sus variantes, por otro lado, la Vía Francigena aún carece de precisión en este aspecto.

Considera que la Vía Francigena en Francia todavía no está señalizada, mientras que en Suiza está marcada como una ruta de senderismo de larga distancia.

Mientras que para el Camino de Santiago las señales son siempre la flecha o la concha amarilla, en la Vía Francigena este tema es mucho más complicado.diferencia camino santiago via francigena indicaciones galiwonders

Muchos peregrinos se confunden a lo largo de la ruta porque no encuentran las señales y a veces se pierden en algunos cruces. También se crea mucha confusión en cuanto a cuáles son las señales válidas a lo largo de la Vía Francigena (hay varias, como puedes ver en la imagen de la derecha).

Ambos caminos son recorridos cada año por miles de peregrinos, pero aún queda mucho trabajo por hacer si hablamos de la señalización italiana.

Diferencia en el número de rutas

diferencia camino santiago via francigena rutas galiwonders

Una de las principales diferencias entre estas dos peregrinaciones es el número de itinerarios entre los que puedes elegir.

En ambos casos puedes decidir por dónde quieres empezar, cuántos días y cuántos kilómetros por día quieres caminar.

map st james routes galiwonders

La mayoría de los peregrinos hace los caminos en años diferentes.

Caminan alrededor de una o dos semanas y dejan algunas etapas para experiencias futuras.

En el Camino de Santiago hay muchas rutas oficiales, y también hay muchas variantes (sobre todo en las del norte).

Por el contrario, en la Vía Francigena sólo hay una ruta a seguir, aunque en lo que se refiere a Italia las dos rutas principales son la de las regiones de Toscana y Lazio.

diferencia camino santiago via francigena señales galiwonders

Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay algunas rutas alternativas a lo largo del camino, pero no son más que tramos cortos.

Al haber más opciones en el Camino de Santiago, los peregrinos tienen una oferta más amplia de rutas entre las que decidir, en relación con sus preferencias.

Así, pueden elegir una ruta más popular o más tranquila. También pueden elegir en función del paisaje, si prefieren un itinerario costero o de montaña.

Caminando por la Vía Francigena, los peregrinos también pueden decidir qué parte quieren caminar (atravesando viñedos, ciudades históricas, paisajes naturales, montañas, etc.). La diferencia es que el Camino es siempre uno, de Canterbury a Roma.

Aún así, como se puede ver en el mapa de abajo hay una ruta que conecta España con la Vía Francigena y viceversa. De hecho ¿ no es cierto que: «Todos los caminos llevan a Roma»?

Mapa_Via_Romea_Arles.svg-min

La diferencia de precios entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena

Otra gran diferencia, relacionada con el punto anterior, entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena son los precios.

En general es más barato encontrar alojamiento en España que en Italia, aunque cuando hablamos del Camino de Santiago tenemos que considerar muchas rutas diferentes y algunas partes serán obviamente más caras que otras.

A lo largo del Camino de Santiago, aparte de unos pocos lugares, los costes de la comida y del alojamiento son bastante asequibles, especialmente en Galicia.

diferencia camino santiago via francigena precios galiwondersItalia es mucho más cara, también porque la Vía Francigena siempre pasa por el mismo camino, por lo que no hay demasiada variedad en la oferta. Además, como ya sabrás, Italia es uno de los destinos más turísticos del mundo.

Asimismo, considerando que los peregrinos suelen caminar en primavera/verano, o sea temporada alta en el «Bel Paese», llegaremos fácilmente a la conclusión de que los precios serán más altos que en el Camino de Santiago.

Diferencia en el número de peregrinos en el Camino de Santiago y en la Vía Francigena

Cuando hablamos de rutas de peregrinación, podemos ver fácilmente que el Camino de Santiago es el más importante en términos de destino elegido.

Quizás te sorprenda saber que durante 2018 se registraron 327.378 peregrinos para solicitar su «Compostela» en la Oficina del Peregrino de Santiago. Esto significa que sólo podemos calcular el número de los peregrinos que pidieron este certificado, pero hay muchos otros peregrinos que no lo solicitaron y que no se tienen en cuenta en las estadísticas.

No disponemos de estadísticas tan precisas para la Vía Francigena, ya que es mucho más «joven» en términos de desarrollo, pero en general sabemos que son menos de la mitad.

diferencia camino santiago via francigena escenarios galiwonders

¿Dónde están los mejores paisajes?

Pese a que estos dos países son diferentes, ambos cuentan con excelentes lugares con un importante patrimonio natural e histórico.

Hay muchos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) en Europa y, afortunadamente, tanto el Camino como la Vía Francigena atraviesan muchos de ellos.

En cualquier caso, la variedad de paisajes es tan asombrosa en distancias cortas, que no te creerás que está caminando en el mismo país.

Supongo que esta es una de las cosas más sorprendentes si procedes de un país extranjero.

difference st james way via francigena landcsapes

En Europa, todos respiramos una atmósfera similar, ya que nuestro pasado sigue estando muy vivo en nuestras murallas, castillos, iglesias y centros históricos. Compartimos una identidad común, aunque cada país tenga su propio pasado y sus propias tradiciones. Por esta razón me resulta bastante difícil decir cuál es el Camino más bello.

¿Cómo podríamos decir que la Muralla de Lugo (en España) es menos impresionante que otras ruinas romanas (por ejemplo en la ciudad de Sutri, en Italia)?

Son simplemente diferentes, pero únicos al mismo tiempo, y podemos (y debemos) simplemente disfrutar de estas maravillas.

¿Y la comida?

diferencia comida camino santiago via francigena galiwonders

La gastronomía española e italiana son dos de las más famosas del mundo, y la razón de ser tan importantes es la frescura y la calidad de sus ingredientes.

Además, estas dos cocinas tienen una gran tradición que a veces se remonta miles de años atrás. No sólo debemos considerar estos dos países por separado, sino que debemos mencionar que cada región ofrece una variedad única de recetas y delicatessen locales.

Una vez más, no podemos elegir el Camino que te hará experimentar la mejor comida y el mejor vino. Sin embargo, podemos asegurarte que ninguno de los dos te decepcionará.

Diferencia en los orígenes del Camino de Santiago y de la Vía Francigena

El inicio del Camino de Santiago

santiago apostle galiwonders-minSegún la leyenda, la primera peregrinación por el Camino de Santiago tuvo lugar en el siglo IX, cuando el rey Alfonso II decidió caminar de Oviedo a Santiago de Compostela (de aquí el nombre de esta ruta » el Camino Primitivo «). Bajo su reinado, un pastor encontró los restos del cuerpo del apóstol Santiago, en un campo de Galicia.

El Rey decidió entonces recorrer este Camino para rendir homenaje a los restos del Santo, enterrados en la Catedral de Santiago de Compostela.

A lo largo de la Edad Media se convirtió en una de las rutas de peregrinación más famosas, al mismo nivel de importancia que la de Jerusalén o la de Roma (o la menos conocida vía de San Olav). Principalmente, los peregrinos comenzaron a elegir estos dos destinos europeos porque en el año 640 Jerusalén cayó bajo el Islam.

Sin embargo, este camino ya se recorrió antes de que el cristianismo comenzara a desarrollarse en Europa.

Así parece que podríamos hablar de una «prehistoria del Camino» donde se siguió esta misma ruta para llegar hasta el Fin del Mundo (Finis Terrae).

Esto se debió a la idea de que en ese lugar los peregrinos podían conocer el mundo mágico del más allá, o sea lo que se pensaba que había después de la muerte. Para recorrer esta ruta seguían la Vía Láctea, ¡mucho antes del siglo VIII!

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    ¿Sabes a qué época se remonta la Vía Francigena?

    Este camino se menciona por primera vez en un documento de la abadía de San Salvatore al Monte Amiata en el año 876 d.C. Según la leyenda, la historia de la Vía Francigena se remonta a los conflictos entre Longobardos y Bizantinos por el control de sus tierras y su necesidad de crear una ruta para conectar sus reinos.

    Ciertamente, estas rutas conocieron una gran mejora bajo el reinado de Carlomagno y por eso el nombre se convirtió en Vía Francigena «Ruta de los Francos».

    via francigena history galiwonders-min

    Sin embargo, sólo con el Arzobispo Sigérico en el 990, obtenemos la primera documentación real sobre esta ruta.

    Como es habitual en la historia, el sentido religioso de este peregrinaje comenzó a extenderse por toda Europa y se convirtió en una de las principales rutas de peregrinación de la Edad Media.

    Gracias al diario detallado de este increíble peregrino, pudimos tener la primera descripción de este itinerario.

    Siglos después, muchos otros investigadores pudieron estudiar la Vía Francigena basándose en su legado.

    Los siglos siguientes a lo largo de estas peregrinaciones

    Camino de Santiago

    Papa_Clemens_Quintus-minDebido a los problemas políticos y económicos hubo una disminución en el número de peregrinos en el siglo XIV. Esto fue una consecuencia de la crisis de la Iglesia Cristiana de ese tiempo.

    Para reconquistar su poder, España decidió iniciar una guerra que trajo muchas consecuencias negativas. A lo largo del siglo XV, el país sufrió hambre, plagas y enfermedades.

    Como consecuencia, el Camino perdió relevancia entre los peregrinos hasta el siglo XVII, cuando el Camino de Santiago volvió a ser popular.

    Vía Francigena

    La Vía Francigena, más tarde, cambió su nombre por el de Romea.

    Esta ruta comenzó a desarrollarse enormemente, debido a su importancia comercial. En el siglo XIII esta era la principal ruta para conectar el Este de Europa con el Norte, principalmente para el transporte de las mercancías más populares (como la seda y las especias).

    Vemos aquí una primera diferencia entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena.

    Italia siempre ha sido un lugar importante por su posición estratégica y su papel comercial. Por lo tanto, el interés económico fue la principal razón para desarrollar este camino.

    En relación a la Vía Francigena, el antropólogo Giovanni Caselli comenzó a estudiar e investigar esta ruta en 1985. Reconstruyó un mapa completo de la Vía Francigena de Canterbury a Roma, cruzando los 4 países involucrados en esta ruta: Inglaterra, Francia, Suiza e Italia.

    Como explicó Caselli en una entrevista, la parte de esta ruta relacionada con la región Toscana ya se conocía antes de la II Guerra Mundial. Además, en los años 70 y 80, dos historiadores publicaron un libro sobre la Vía Francigena, pero nunca llegaron a recorrer el camino.

    El compromiso de Caselli era mucho más profundo. Él quería estudiar la Vía Francigena sobre el terreno, así que caminó por los 80 escenarios grabados por Sigérico. Gracias a su esfuerzo pudo completar un mapa preciso exactamente 1000 años después del Arzobispo, con la ayuda de los técnicos del Instituto Geográfico Militar Italiano.

    Mucha gente considera a Caselli el «padre» de la Vía Francigena. En 1990 publicó la primera guía moderna de la Vía Francigena con el título «Vía Romea, cammino di Dio» (Ruta de Romea, Camino de Dios).

    Symbol St James Walk galiwonders¿Qué significan estas rutas hoy en día?

    Hoy en día, después de los descubrimientos científicos del siglo XIX, el valor religioso del Camino ha sido sustituido por otros significados. Miles de peregrinos recorren la misma ruta (más de 2000 km en total) a pie o en bicicleta. Más allá del sentido religioso, muchos de ellos siguen estos caminos por diferentes razones.

    Los peregrinos no sólo se mueven por una razón mística, sino que quieren viajar de una manera diferente, obtener beneficios de la practica de caminar a nivel físico y mental y, sobre todo, conocer gente y compartir una experiencia común.

    Podemos encontrar una gran similitud entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena en relación a este aspecto.

    La motivación para caminar durante una o dos semanas (a veces incluso más de un mes) en pleno contacto con la naturaleza, a su propio ritmo, y en su mayoría aislados, es muy significativa para muchos viajeros.

    Hoy en día, tanto por el Camino de Santiago, como por la Vía Francigena, las principales razones para recorrer estas rutas dependen más de la individualidad de cada uno.

    difference trip st james way via francigena galiwonders

    Además, tenemos que tener en cuenta que un nuevo tipo de turismo está creciendo muy rápidamente.

    Así, actualmente, la gente elige un tipo de Turismo Lento (Slow Tourism), que les permite atravesar una región entera, descubriendo las tradiciones y la gastronomía local y tratando con la gente local.

    Cuando hablamos de estos caminos, sabemos que lo que se busca es vivir una experiencia a una velocidad diferente y con una atención más profunda a lo que sucede a nuestro alrededor.

    Eso es lo que estas dos rutas significan hoy en día.

    ¿Son tan diferentes al final?

    Aunque las diferencias entre el Camino de Santiago y la Vía Francigena se mencionan cuando intentamos explorar los factores logísticos (señales a lo largo de la carretera, precios, número de peregrinos, etc.) las similitudes pesan probablemente más que las diferencias.

    Ambas peregrinaciones suponen una clara demostración del increíble pasado, cultura, patrimonio y tradición que queremos descubrir y experimentar.

    En conclusión, podríamos resumir que el Camino de Santiago es la mejor opción si quieres conocer a muchos otros peregrinos de todo el mundo y tener una experiencia social a un precio más asequible. Sin embargo, si lo que te interesa es seguir una ruta con menos gente, para descubrir con tranquilidad uno de los lugares más turísticos desde una perspectiva distinta, no hay duda de que la Vía Francigena es la que deberías elegir.

    ¡Recuerda!En Galiwonders podemos ayudarte a crear tu itinerario a medida por ambos camino, contáctanos!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×