Día de las Letras Gallegas – 17 de mayo

Cada 17 de mayo celebramos en Galicia el día de las Letras Gallegas. Se trata un homenaje a la literatura, la lengua, y en general a la cultura de una región que tiene mucho que ofrecer en todos los sentidos.
Tradicionalmente se dedica cada año a una personalidad de la literatura, caracterizada por consagrar su carrera a la difusión de la lengua y la cultura gallega. Otro requisito: deben de haber pasado al menos 10 años desde el fallecimiento de dicho escritor o escritora.

Este año, el homenajeado es Manuel María Fernández Teixeiro, poeta lucense fallecido en el año 2004, muy comprometido con los movimientos sociales y políticos en Galicia; es posible visitar su estatua en Monforte de Lemos, lugar en el que residió gran parte de su vida y llevó a cabo su carrera profesional como procurador.

 

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

     

    Entre las personalidades más conocidas a las que se les dedicó el Día de las Letras Gallega, destacan:

    -Alfonso Daniel Rodriguez Castelao (en el año 1964): Castelao es sin duda de una de las personalidades más polifacéticas de la cultura gallega. Además de escritor, fue también médico, político, y dibujante. Sus ilustraciones y aforismos son muy características.

    -Eduardo Pondal (1965): poeta regionalista, autor del himno de Galicia, “Os Pinos”. Cuenta con obras tanto en castellano como en gallego.

    -Afonso X el Sabio (1980): también conocido como Alfonso X de Castilla. Este rey, a pesar de haber nacido en Toledo (año 1221), escribía también poesía en gallego, y otras lenguas (castellano, occitano, catalán…). Además de escritor, era traductor.

    Los trovadores (Xoán de Cangas, Martín Códax y Mendinho, 1998): este año fue dedicado a tres personalidades, los tres juglares que en la Edad Media (siglos XIII y XIV) que utilizaban el idioma galaico-portugués en sus cantigas.

    Fray Martín Sarmiento (2002): fraile erudito de la Ilustración, nacido en 1695. Gran interesado por las lenguas románicas, cuenta con una prolífica producción literaria.

    Todo ello sin olvidar a la gran Rosalía de Castro, gran estandarte de la literatura gallega, a quien se le dedicó el primer año que dicho homenaje comenzó a llevarse a cabo, 1963. Rosalía es una autora imprescindible en la literatura del siglo XIX, no solo a nivel de Galicia sino también de España.

    De hecho, la fecha de esta celebración (17 de mayo), no es casual. Conmemora el aniversario de la publicación de “Cantares Gallegos”, la obra principal de Rosalía de Castro.

    Ya solo nos queda desearos un ¡feliz día de las Letras Gallegas!

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×