¿Estás planeando visitar Santiago de Compostela durante estas fechas? ¡Sigue leyendo y conocerás todo lo que puedes encontrar en Galicia en este día tan famoso!
25 de julio: día del Apóstol Santiago
El día 25 de julio se celebra el día Apóstol Santiago en Galicia. Se trata de una fecha muy especial para la ciudad de Santiago de Compostela y toda la Comunidad, y no queríamos dejar pasar la oportunidad de celebrar este día tan especial con vosotros, nuestros peregrinos. Además de todas las actividades y festejos que os podréis encontrar durante estos días, hemos decidido lanzar una promo muy especial para que este Otoño puedas disfrutar del Camino con nosotras.
DETALLES DE LA PROMO SEMANA DEL APÓSTOL SANTIAGO 2023
Todas las reservas confirmadas entre el 20 y el 27 de Julio incluirán gratis un masaje del peregrino/persona de 30´. Que podrá ser disfrutado una vez finalice El Camino.
Los requisitos para beneficiarte de esta promoción son:
- Para conseguir tu masaje peregrino de cortesía en Santiago, solo tienes que confirmar tu reserva del 20 al 27 de julio de 2023.Para confirmar tu reserva, debes proceder al pago del depósito del 20% (o del importe total, si el viaje comienza en menos de 1 mes).
- Realizar una ruta que finalice en Santiago de Compostela.
Tenga en cuenta que esta promoción solo se aplica a los paquetes de viaje que cumplen estos requisitos:
-Reservas confirmadas entre el 20 y el 27 de julio de 2023 (ambas inclusive), en base a la hora peninsular en española. No se aplica a reservas confirmadas antes o después de estas fechas.
-Solo se considerará confirmada la reserva cuando se haya pagado el depósito (20% o 100% en el caso de viajes que comiencen en menos de 1 mes)
– Se aplica a viajes de al menos 5 noches. Los viajes de menos de 5 noches no pueden acogerse a esta promoción.
-Solo aplicable a reservas que pasen por Santiago de Compostela, donde se encuentra el centro de masajes (Plaza de la Quintana).
– Tener en cuenta que esta promoción no se aplica a clientes recurrientes, colaboradores (como agencias de viajes) y clientes que hayan recibido otro descuento.
-La empresa se reserva el derecho de ofrecer un regalo alternativo en caso de que el masaje peregrino no esté disponible en fechas del viaje.
El día del Apóstol
Las fiestas del Apóstol Santiago se celebran en la ciudad compostelana desde el 20 de julio hasta finales de mes. Durante este tiempo, podrás encontrar tanto eventos religiosos como actividades culturales para todos los públicos. La tradición y la música gallega invaden Santiago de Compostela, llenando las calles de vida y un ambiente muy festivo.
¿Cuándo es el día de Santiago Apóstol y qué ocurre en estas fechas?
El día 25 de julio es la fecha más importante, pues es el día del Apóstol Santiago (festivo en Galicia). Además, la noche del 24 de julio, la Catedral de Santiago de Compostela se ilumina con un espectáculo de fuegos artificiales en honor al Apóstol. Si quieres verlos, la Plaza del Obradoiro es el mejor lugar, porque podrás contemplar las luces y el sonido resonando en la Catedral. Sin embargo, suele estar bastante llena, y hay otros otros puntos muy interesantes de la ciudad donde contemplar esta noche tan singular: La Alameda, el Parque de Eugenio Granell, As Cancelas o el Parque de Carlomagno son los lugares perfectos para no perderte este espectáculo.
¿Qué actividades podrás encontrar durante el mes de julio?
El día de Santiago Apóstol y durante sus fiestas, la música tendrá un gran protagonismo. Podrás disfrutar de actuaciones de danza, música, talleres para los más pequeños y mucho más. Además, podrás asistir al Dron Festival Gaelic GP Mundial el sábado 22 de julio, un espectáculo de luz y color que promete dejar boquiabierto a todo aquel que asista. Las principales plazas de la ciudad, como la praza de la Quintana, praza de Mazarelos y Toural, se llenarán de actuaciones de música de diversos estilos: música tradicional gallega, rock, indie, etc.
Trajes tradicionales
¿Quieres descubrir la tradición gallega? Entonces no te pierdas la oportunidad de explorar el verdadero folclore durante el Día del Traje Gallego (Día do Traxe Galego), que se celebrará el sábado 29 de julio durante gran parte del día.
¿Y qué tal aprender sobre juegos tradicionales?
Los días 28 y 29 de julio, habrá un Torneo de Chave, un juego popular gallego en el que los participantes deben tirar discos para darle a una pieza metálica.
Además de juegos tradicionales, también tendrán lugar los encuentros de gigantes y cabezudos, figuras icónicas de la fiesta que representan personajes estereotipados. Esta tradición se remonta a la Edad Media, pero todavía está muy viva. Se podrá ver a estos increíbles gigantes el día 24 a las 12.00 horas en la Praza da Quintana y en la praza do Toural a las 12.30 horas.
¿No llegas a tiempo para ver este paisaje nocturno de luces de colores? No te preocupes, ya que el día 31 de julio otra tirada de fuegos marcará el final de las fiestas, esta vez en la Cidade da Cultura. Y este día podrás volver a disfrutar de este evento tan memorable. Además, si visitas Santiago de Compostela en estas fechas por motivos religiosos, el día 25 de julio por la mañana podrás asistir a la misma en honor al Apóstol Santiago. Esta misa es la ocasión perfecta para ver el botafumeiro en funcionamiento.
El botafumeiro («bota«, del verbo echar; y «fumeiro«, del sustantivo humo) es uno de los incensarios más grandes del mundo. Está bañado en plata y colgado al techo de la Catedral a través de una cuerda de 65 metros. Su recipiente interior se llena con 400 gr. de carbón e incienso, y se mueve de forma transversal por la Catedral, gracias a la acción de 8 personas, los tiraboleiros. Aunque antiguamente se utilizaba para perfumar el templo y eliminar los olores de los peregrinos que llegaban sudorosos, y muchos de ellos enfermos, hoy en día el botafumeiro se ha convertido en una tradición que muchas personas de todo el mundo quieren ver cuando visitan Santiago de Compostela en estas fechas.
¿Quién fue Santiago?
Según la Biblia, Santiago era el hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano mayor del apóstol Juan. Su nombre en latín, Iacobus, procede del hebreo Ya’akov. En castellano, Santiago es una deformación del latín ‘Sanctus Iacobus’. También se le conoce como Santiago el Mayor, para distinguirlo del otro Apóstol Santiago, el Menor.
El día del Apóstol en España
Según la leyenda, Santiago predicó en la Península Ibérica y tras su muerte, su cuerpo llegó a la costa gallega en barco. De allí, lo llevaron tierra adentro para ser enterrado en Santiago de Compostela.
Santiago es el santo patrón de España desde el siglo XVII. Desde 1630, el Día del Apóstol se celebra cada 25 de julio. Aunque esta no es la celebración más antigua: desde 1122, el año en el que se colocó la última piedra de la Catedral románica, cada vez que el día de Santiago coincidía en domingo, era Año Santo en Santiago de Compostela. Todos los peregrinos que llegan a Compostela en Año Santo pueden recibir perdones y bendiciones de la Iglesia. El próximo Año Santo será en 2021 y se espera una gran afluencia de peregrinos en la ciudad.
Y un dato curioso: muchos nombres españoles, gallegos y portugueses proceden del nombre del Apóstol: Jacobo, Jacob, Jaime, Iago, Yago, Diego, Diogo, Tiago y por supuesto, Santiago.
El Día Nacional de Galicia
En 1919, los nacionalistas gallegos decidieron que celebrarían el Día de Galicia el 25 de julio, a partir del año siguiente. La fecha se escogió en honor al Apóstol Santiago, patrón de Galicia y de su capital, Compostela.
Las celebraciones se detuvieron durante el régimen franquista, ya que las muestras de cualquier nacionalismo que no fuese el español estaban prohibidas. Los gallegos en el extranjero se reunían para celebrar este día y algunos de los que se quedaron ofrecían una misa simbólica por la famosa poeta gallega Rosalía de Castro. A pesar de todo, sí había celebraciones religiosas, ya que Santiago era el santo patrón de España y el franquismo fomentaba el nacionalismo español.
Si quieres visitar Santiago o recorrer el Camino de Santiago, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! En Galiwonders, nos encargaremos de toda la organización para que puedas olvidarte de los problemas y centrarte en disfrutar de tu viaje.
Programa Fiestas Santiago Apóstol 2023
Puedes consultar el programa completo aquí.
PROGRAMA APÓSTOL 2023
JUEVES 20
11.30 h
BOLBORETAS
SOLEDAD FELLOZA
PARQUE DO COTAREDO
Red Cultural de la Diputación de A Coruña
20 h
CONCIERTO
BANDA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
PRAZA DAS PRATERÍAS
Tarde de baile
Voz: Antonio Barros
Dirige: Casiano Mouriño
22 h
PREGÓN
desde el balcón del Pazo de Raxoi a cargo de LEILÍA
PRAZA DO OBRADOIRO
22.15 h
CONCIERTO
THE ORIGINAL WAILERS
PRAZA DO OBRADOIRO
VIERNES 21
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de OS VALENTES DE CONXO
20 h
DANZA NO CAMIÑO
SOMOS (CATALUÑA)
Coreografía e interpretación: Clara Cervantes y Sandra Egido
LUCERO (MADRID)
Coreografía e interpretación: Alejandro Moya
(ÍOR) (CATALUÑA)
Coreografía: Marc Fernández
Interpretación: Marc Fernández y Julio León
OLLOS CARA A ADENTRO (GALICIA)
Coreografía e Interpretación:
Elena Castellanos y Xián Martínez
PRAZA DE SAN MARTIÑO PINARIO
22 h
CONCIERTO
SARAH MCCOY
PRAZA DA QUINTANA
22 h
CONCIERTO
ORQUESTRA STÉREO
ALAMEDA
SÁBADO 22
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ASOCIACIÓN CULTURAL PANA RAIADA
11 h
CONCIERTO
XACOBEO CLARINET FEST
PRAZA DA QUINTANA
10 h – 00.55 h
DRON GAELIC GP MUNDIAL
PARQUE DE BELVÍS
21 h
MUSICAL PETER, VOAMOS!
Aspas
AUDITORIO DE GALICIA
Gratuíto. Recogida de entradas en la Zona C, de martes a sábado de 11 a 14 h y de 16 a 19 h
21 h
JORNADAS DE FOLCLORE GALEGO
Actuación de los grupos de baile tradicional
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA CANTIGAS E AGARIMOS
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA COLEXIATA DE SAR
GRUPO DE BAILE E MÚSICA TRADICIONAIS BRINCADEIRA
OBRADOIRO DE CULTURA TRADICIONAL ULTREIA
PRAZA DA QUINTANA
21 h
CONCIERTO
L.A.
PARQUE DE GALERAS
22 h
ORQUESTA
FOLIADA D ASES
ALAMEDA
DOMINGO 23
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ASOCIACIÓN CULTURAL O CASTRO DE FIGUEIRAS
12 h – 13 h
EXHIBICIÓN DE DANZA URBANA
ALUMNAS DE LA ESCUELA AVD173
PRAZA DA QUINTANA
12.15 h – 12.45 h
TALLER DE INICIACIÓN A DANZAS URBANAS
HIPHOP, DANCEHALL Y HOUSE DANCE
PRAZA DA QUINTANA
21 h
CONCIERTO
LUCÍA ALDAO
PARQUE DE GALERAS
22 h
CONCIERTO
ÁNGEL STÁNICH
PRAZA DA QUINTANA
LUNES 24
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ASOCIACIÓN CULTURAL XIRANDAINA
ENCUENTRO DE GIGANTES Y CABEZUDOS
12 h PRAZA DA QUINTANA
12.30 h PRAZA DO TOURAL
21 h
CONCIERTO
ANXO ARAÚJO
PARQUE DE GALERAS
22 h
CONCIERTO
XABIER DÍAZ E ADUFEIRAS DE SALITRE
PRAZA DA QUINTANA
22 h
ORQUESTA
HORIZON THE SHOW
ALAMEDA
23.30 h.
ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO
ALAMEDA
PARQUE EUGENIO GRANELL
CIDADE DA CULTURA
PARQUE CARLOMAGNO
AS CANCELAS
MARTES 25
12.30 h
COMPARSA DE CABEZUDOS
TEATRO PRINCIPAL
Recorrido: rúa Nova, praza das Praterías, Fonseca, rúa do Franco, praza do Toural, rúa Nova, Caldeirería, Praza de Abastos, praza de Cervantes, Santo Agostiño, rúa Travesa, Casas Reais, Preguntoiro, Fonte Sequelo y rúa Nova
21 h
CONCIERTO
SESO DURÁN
PARQUE DE GALERAS
22 h
CONCIERTO
CIMAFUNK
PRAZA DA QUINTANA
MIÉRCOLES 26
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ENXEBRES DE SAN LÁZARO
19 h
CIRCO HOME
COMPAÑÍA CRISTINA SOLÉ
PARQUE DE BONAVAL
20 h
CONCIERTO
AMALTEA
Peregrinos musicais
PRAZA DE MAZARELOS
21 h
CONCIERTO
CATUXA SALOM
PARQUE DE GALERAS
22 h
CONCIERTO
TITO RAMÍREZ
PRAZA DA QUINTANA
JUEVES 27
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ASOCIACIÓN DE VECIÑOS AS BRAÑAS DE ANDRÉS
11.30 h
UN SACO DE CONTOS
MARÍA DE LOS ÁNGELES GOÁS AMADO
PARQUE DO COTAREDO
Red Cultural de la Deputación de A Coruña
12 h
BRINCA VAI! DE AQUÍ E ACOLÁ
PACO NOGUEIRAS
PARQUE DA PONTEPEDRIÑA
Red Cultural de la Deputación de A Coruña
20 h
CONCIERTO
JORGE SUÁREZ, CHELO
GaNador del XIII Concurso Peregrinos musicais
PRAZA DE MAZARELOS
20.30 h
XLV TORNEO DE LLAVE FESTAS DO APÓSTOLO
ALAMEDA. AL LADO DE LA ESCUELA INFANTIL
DE SANTA SUSANA
21 h
CONCIERTO
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SANTIAGO
DE COMPOSTELA Y LA EUROPEJSKA ORKIESTRA
Dirige: David Fiuza
PRAZA DA QUINTANA
21 h
CONCIERTO
THE RAPANTS
PARQUE DE GALERAS
22.30 h
ENDATERRA
ASOCIACIÓN CULTURAL XACARANDAINA
Recogida de invitaciones los días 25, 26 27 y 28 en la Zona C (Praza de Cervantes) en horario de 11 a 14 h y de 16 a 19 PABELLÓN DE FONTIÑAS
VIERNES 28
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ASOCIACIÓN CULTURAL XIRANDAINA
19 h
CIRCO LA TROUPE MALABÓ
PARQUE DE BONAVAL
XLV TORNEO DE LLAVE FESTAS DO APÓSTOLO
19.30 h TORNEO FEMENINO
20.30 h TORNEO MASCULINO
ALAMEDA. AL LADO DE LA ESCUELA INFANTIL DE SANTA SUSANA
20 h
CONCIERTO
ENSEMBLE 4 ESTACIONES DE VIVALDI
Peregrinos musicais
PRAZA DE MAZARELOS
21 h
CONCIERTO
SILA LÚA
PARQUE DE GALERAS
21 h
REAL FILHARMONÍA DE GALICIA
Dirección: Baldur Brönnimann
Tenor: Santiago Ballerini
PRAZA DA QUINTANA
22 h
ORQUESTA CINEMA
ALAMEDA
22.30 h
ENDATERRA ASOCIACIÓN CULTURAL XACARANDAINA
Recogida de invitaciones los días 25, 26 27 e 28 en la Zona C (Praza de Cervantes) en horario de 11 a 14 h y de 16 a 19 PABELLÓN DAS FONTIÑAS
SÁBADO 29
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo de ASOCIACIÓN CULTURAL
PENA MAIOR DE MARROZOS
11 a 21 h
II FERIA DEL VESTIR “DE ONTE A HOXE”
11.30 a 19.30h
DIA DEL TRAJE GALLEGO
17 h
XLV TORNEO DE LLAVE FESTAS DO APÓSTOLO
FINAL FEMENINA FINAL MASCULINA
ALAMEDA. AL LADO DE LA ESCUELA INFANTIL DE STA. SUSANA
19 h
CIRCO SUMA GLAMPING
PARQUE DE BONAVAL
20 h
CONCIERTO
ENSEMBLE CSG
Peregrinos musicais
PRAZA DE MAZARELOS
21 h
CONCIERTO
APART
PARQUE DE GALERAS
22.30 h
DANZA BAILADOR
PRAZA DA QUINTANA
22 h
ORQUESTA ATENAS
ALAMEDA
DOMINGO 30
11.30 h – 20.45 h
TRADFEST
PARQUE DE BONAVAL
20 h
CONCIERTO
MISHA ZEMTSOVE E ILONA TIMCHENKO
Peregrinos musicais
PRAZA DE MAZARELOS
20 h
DANZA ITINERANTE JULIA LAPORT & DIANA MONTSERRAT
PRAZA DE CERVANTES
RÚA DO PREGUNTOIRO
RÚA DAS ORFAS
RÚA NOVA
PRAZA DO TOURAL
21.30 h
VERÓNICA CODESAL
PRAZA DA QUINTANA
22.45 h
XURXO FERNÁNDES
PRAZA DA QUINTANA
LUNS 31
10 h – 12 h
ALBORADA a cargo da ASOCIACIÓN CULTURAL DEVAGARIÑO
13 h
DÍA DE PADRÓN EN SANTIAGO
BANDAS MUNICIPALES DE MÚSICA DE PADRÓN Y DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
PRAZA DO OBRADOIRO
20.30 h
CONCIERTO
BRATZANTIFA PONGO
PRAZA DA QUINTANA
22.30 h
CONCIERTO
PROXECTO LORCA
PRAZA DE MAZARELOS
ÁS 23.30 h
ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO FIN DE FIESTA
CIUDAD DE LA CULTURA
2 comentarios
Haremos el camiono Frances con mi esposo (100km) en Septiembre y llego a Santiago de Compostela el 17 mismo mes, es posible obtener el masaje.
Hola Ingrid! la promo del Apóstol es válida para todas las reservas confirmadas entre el 20/07/2023 y el 27/07/2023. Si este es tu caso podrás beneficiarte del masaje.
Buen Camino!