logo galiwonder

El Día del Apóstol en Santiago de Compostela – Celebra con Galiwonders

¿Estás planeando visitar Santiago de Compostela durante estas fechas? ¡Sigue leyendo y conocerás todo lo que puedes encontrar en Galicia en este día tan famoso!

25 de julio: día del Apóstol Santiago

El día 25 de julio se celebra el día Apóstol Santiago en Galicia. Se trata de una fecha muy especial para la ciudad de Santiago de Compostela y toda la Comunidad, y no queríamos dejar pasar la oportunidad de celebrar este día tan especial con vosotros, nuestros peregrinos. Además de todas las actividades y festejos que os podréis encontrar durante estos días, os queremos regalar un descuento muy especial para que este Otoño puedas disfrutar del Camino con nosotras, por supuesto. Del 20 al 27 de Julio accede a un descuento del 10% para viajar durante este Otoño 2022*. Reservas realizadas entre el 20 y el 27 de julio, para viajar a partir del 21 de septiembre 2022 hasta el 31 de diciembre 2022. No aplicable a viajes que tengan lugar durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. No acumulable a otros descuentos. Además, los 20 peregrinos más rápidos en reservar esta semana obtendrán un chubasquero de regalo.

No lo dudes, celebra con nosotras este Año Xacobeo 2021-2022 y haz de tu Otoño un momento perfecto para descubrir todo lo que el Camino te puede ofrecer.

El día del Apóstol

Las fiestas del Apóstol Santiago se celebran  en la ciudad compostelana desde el 21 de julio hasta finales de mes. Durante este tiempo, podrás encontrar tanto eventos religiosos como actividades culturales para todos los públicos. La tradición y la música gallega invaden Santiago de Compostela, llenando las calles de vida y un ambiente muy festivo.

¿Cuándo es el día de Santiago Apóstol y qué ocurre en estas fechas? 

El día 25 de julio es la fecha más importante, pues es el día del Apóstol Santiago (festivo en Galicia). Además, la noche del 24 de julio, la Catedral de Santiago de Compostela se ilumina con un espectáculo de fuegos artificiales en honor al Apóstol. Si quieres verlos, la Plaza del Obradoiro es el mejor lugar, porque podrás contemplar las luces y el sonido resonando en la Catedral. Sin embargo, suele estar bastante llena, y hay otros otros puntos muy interesantes de la ciudad donde contemplar esta noche tan singular: La Alameda, el Parque de Eugenio Granell, As Cancelas o el Parque de Carlomagno son los lugares perfectos para no perderte este espectáculo.

¿No llegas a tiempo para ver este paisaje nocturno de luces de colores? No te preocupes, ya que el día 31 de julio otra tirada de fuegos marcará el final de las fiestas, esta vez en la Cidade da Cultura. Y este día podrás volver a disfrutar de este evento tan memorable. Además, si visitas Santiago de Compostela en estas fechas por motivos religiosos, el día 25 de julio por la mañana podrás asistir a la misma en honor al Apóstol Santiago. Esta misa es la ocasión perfecta para ver el botafumeiro en funcionamiento.

El botafumeirobota«, del verbo echar; y «fumeiro«, del sustantivo humo) es uno de los incensarios más grandes del mundo. Está bañado en plata y colgado al techo de la Catedral a través de una cuerda de 65 metros. Su recipiente interior se llena con 400 gr. de carbón e incienso, y se mueve de forma transversal por la Catedral, gracias a la acción de 8 personas, los tiraboleiros. Aunque antiguamente se utilizaba para perfumar el templo y eliminar los olores de los peregrinos que llegaban sudorosos, y muchos de ellos enfermos, hoy en día el botafumeiro se ha convertido en una tradición que muchas personas de todo el mundo quieren ver cuando visitan Santiago de Compostela en estas fechas.

¿Qué actividades podrás encontrar durante el mes de julio?

En el día de Santiago Apóstol y durante sus fiestas, la música tendrá un gran protagonismo. Podrás disfrutar de actuaciones de danza, música, talleres, cine al aire libre y mucho más. Además, podrás asistir al Dron Festival Gaelic GP Series 2022 el día  23 de Julio, un espectáculo de luz y color que promete dejar boquiabierto a todo aquel que asista. Además, habrá actuaciones de grupos locales por toda la ciudad y de todos los estilos, en especial, en La Alameda, la plaza de Cervantes, Toural o la plaza de La Quintana.

¿Cómo son las fiestas del día Apóstol Santiago en 2022? 

Durante las fiestas del Apóstol Santiago la música no puede faltar, por ello encontrarás sonidos de estilos diferentes: música tradicional gallega, rock, pop, etc. Los conciertos de este año 2022 están programados en diferentes plazas de la ciudad. Puedes consultar los estilos, fechas, horarios y lugar de celebración en el siguiente programa.

Conciertos destacados de las Fiestas del Apóstol Santiago 2022 (Praza da Quintana)

– 21 de julio, jueves: The New York Ska-Jazz Ensemble. 22.15 horas *este concierto se celebra en Praza do Obradoiro
– 22 de julio, viernes: Rocío Márquez + Bronquio. 22.00 horas
– 23 de julio, sábado: Caléxico. 22.00 horas
– 24 de julio, domingo: Heredeiros da Crus. 22.00 horas
– 25 de julio, lunes: Jenny and The Mexicats. 22.00 horas
– 26 de julio, martes: Garufa Big Band. 21.30 horas
– 27 de julio, miércoles: Michelle David & The True Tones. 22.00 horas
– 28 de julio, jueves: Real Filharmonía de Galicia. 21.30 horas
– 29 de julio, viernes: Banda Municipal de Música de Santiago con Paco Lodeiro, Rosa Cedrón e Miguel Ladrón de Guevara. 21.30 horas
– 30 de julio, sábado: Xornadas de Folclore Galego: grupos de baile tradicional. 21.30 horas
– 31 de julio, domingo: Xisco Feijoó. 22.45 horas
– 31 de julio, domingo: La Chiva Gantiva. 22.45 horas

Y muchos más concierto en el programa del Apóstol 2022.

Trajes tradicionales

¿Quieres descubrir la tradición gallega? Entonces no te pierdas la oportunidad de explorar el verdadero folclore durante el Día del Traje Gallego (Día do Traxe Galego), que se celebrará el día 30 de Julio durante todo el día. Talleres, actividades para los más pequeños, desfiles y photocall y concurso final para la entrega de diplomas al traje más decorado.

¿Y qué tal aprender sobre juegos tradicionales?

También habrá un Torneo de Chave, un juego popular gallego en el que los participantes deben tirar discos para darle a una pieza metálica, la chave.

Durantes los días 21, 22 y 23 de Julio podrás asistir al XLIV Torneo de chave Festas do Apóstolo‘ en el Parque da Alameda junto al Colegio Infantil Santa Susana.

Más

Además, los desfiles de cabezudos son también una parte icónica de la fiesta: gigantes y cabezudos son muñecos que representan personajes estereotipados. Esta tradición se remonta a la Edad Media, pero todavía está muy viva.

Se puede ver a estos increíbles gigantes en Praza da Quintana a las 12.00 horas, y en la Praza do Toural a las 12:30 horas del día 24 de Julio.

Además de todo lo anterior, habrá monólogos, circo, fútbol, teatro, comparsas, cine al aire libre, espectáculos infantiles y ¡mucho más!

Puede encontrar aquí el programa completo de esta gran fiesta.

¿Quién fue Santiago?

Apóstol Santiago de Compostela galiwonders
Santiago el Mayor, Guido Reni

Según la Biblia, Santiago era el hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano mayor del apóstol Juan. Su nombre en latín, Iacobus, procede del hebreo Ya’akov. En castellano, Santiago es una deformación del latín ‘Sanctus Iacobus’. También se le conoce como Santiago el Mayor, para distinguirlo del otro Apóstol Santiago, el Menor.

El día del Apóstol en España

Según la leyenda, Santiago predicó en la Península Ibérica y tras su muerte, su cuerpo llegó a la costa gallega en barco. De allí, lo llevaron tierra adentro para ser enterrado en Santiago de Compostela.

Santiago es el santo patrón de España desde el siglo XVII. Desde 1630, el Día del Apóstol se celebra cada 25 de julio. Aunque esta no es la celebración más antigua: desde 1122, el año en el que se colocó la última piedra de la Catedral románica, cada vez que el día de Santiago coincidía en domingo, era Año Santo en Santiago de Compostela. Todos los peregrinos que llegan a Compostela en Año Santo pueden recibir perdones y bendiciones de la Iglesia. El próximo Año Santo será en 2021 y se espera una gran afluencia de peregrinos en la ciudad.

Y un dato curioso: muchos nombres españoles, gallegos y portugueses proceden del nombre del Apóstol: Jacobo, Jacob, Jaime, Iago, Yago, Diego, Diogo, Tiago y por supuesto, Santiago.

El Día Nacional de Galicia

En 1919, los nacionalistas gallegos decidieron que celebrarían el Día de Galicia el 25 de julio, a partir del año siguiente. La fecha se escogió en honor al Apóstol Santiago, patrón de Galicia y de su capital, Compostela.

Las celebraciones se detuvieron durante el régimen franquista, ya que las muestras de cualquier nacionalismo que no fuese el español estaban prohibidas. Los gallegos en el extranjero se reunían para celebrar este día y algunos de los que se quedaron ofrecían una misa simbólica por la famosa poeta gallega Rosalía de Castro. A pesar de todo, sí había celebraciones religiosas, ya que Santiago era el santo patrón de España y el franquismo fomentaba el nacionalismo español.

Si quieres visitar Santiago o recorrer el Camino de Santiago, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! En Galiwonders, nos encargaremos de toda la organización para que puedas olvidarte de los problemas y centrarte en disfrutar de tu viaje.

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha de viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×