5 datos de interés sobre el Camino de Santiago

Hoy os traemos algunos datos de interés sobre el Camino de Santiago

Datos de interés del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es, su duda, la ruta de peregrinación más antigua y conocida de cuantas existen. Por ello, no es de extrañar que haya múltiples anécdotas y datos de interés sobre el Camino. Vamos a descubrir algunos de ellos, ¡sigue leyendo!

1) La ruta más antigua del Camino de Santiago es… 

La ruta más antigua del Camino de Santiago no es otra que el Camino Primitivo. Sí, aunque el Camino Francés sea la más conocida, ¡no es la más ancestral!

El Camino Primitivo es la ruta que da comienzo en Oviedo, y recorre toda Asturias y Galicia hasta llegar a Santiago de Compostela.

Los restos del Apóstol Santiago fueron descubiertos en el siglo IX. Entonces, el Rey Alfonso II, se encontraba en Oviedo, y decidió ir hasta Santiago de Compostela a visitar la tumba del Apóstol. Su peregrinaje marcó el origen de toda la tradición del Camino de Santiago.

LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad


    Registrándote aceptas recibir la guía del Camino en PDF e información práctica sobre las rutas del Camino de Santiago

    2) El nombre «Santiago de Compostela» viene de…

    Santiago de Compostela es el destino final de todas las rutas del Camino de Santiago. El topónimo «Santiago» se refiere por supuesto al nombre del Apóstol.

    Y la palabra «Compostela» viene de la expresión latina «Campus Stellae«. Pero, ¿qué significa? Campus se refiere a campo, y steallae a estrella. El campo de la estrella, pero, ¿por qué? De acuerdo con la tradición cristiana, los restos del Apóstol Santiago fueron descubiertos en un campo en el que una estrella iluminaba su ubicación exacta.

    Finisterre Galiwonders walk

    3) ¿Cuándo es Año Santo en el Camino de Santiago?

    ¿Sabías que los Años Santos en el Camino de Santiago tienen lugar con cierta irregularidad? Es decir, se separan por intervalos de seis, cinco, seis y once años. El último Año Santo fue en 2010, y el próximo será en 2021.

    Pero, ¿cómo se calcula cuándo será Año Santo? Cuando el día 25 de julio (día del Apóstol Santiago) caiga en domingo. Esto significará que se podrá obtener la gracia del Jubileo.

    Como comentado, el Año Santo constituye un año de gracia. Existen una serie de condiciones para obtener la Indulgencia Plenaria:

    1. Asistir a la Santa Misa, y realizar una serie de oraciones (el Credo, el Padrenuestro, y una oración para el Papa).
    2. Realizar los sacramentos de Confesión y Eucaristía.
    3. Visitar la Tumba del Apóstol (en la Catedral).

    4) ¿Dónde empieza el Camino de Santiago? 

    Durante la Edad Media, tradicionalmente los peregrinos comenzaban el Camino de Santiago desde sus propias casas. Los peregrinos procedentes de la Europa Continental solían tomar el Camino Francés desde St-Jean-Pied-de-Port, o el Camino del Norte desde Irún. Los peregrinos de ultramar, solían arribar a los diferentes puertos de España o Portugal, y continuar desde ahí hasta Santiago caminando (esto dio origen a rutas como el Camino Portugués o el Camino Inglés).

    Pero todo esto evolucionó de tal forma que, hoy en día, existen rutas Jacobeas oficiales del Camino de Santiago. Cada una de ellas con su propio punto de partida.

    Por ejemplo, el Camino Francés comienza en St-Jean-Pied-de-Port (Francia), pero la mayor parte de los peregrinos transitan únicamente sus últimos 100 km (de Sarria a Santiago). El Camino Portugués da comienzo en Lisboa, y el Camino Portugués de la Costa en Porto. El Camino Inglés en Ferrol, el Camino del Norte en Irún, el Camino Primitivo en Oviedo… ¡pero aún hay más!

    5) El origen de la concha de vieira como símbolo del Camino de Santiago

    Camino Primitivo Galiwonders Oviedo

    Todos aquellos que hayan realizado el Camino de Santiago se habrán percatado de que la concha de vieira es el símbolo del Camino por antonomasia.

    De acuerdo con la leyenda, el hijo del Conde de Bouzas (Pontevedra), en el día de su boda, decidió saltar al mar junto a su caballo, para llamar la atención de la novia. Quiso la mala fortuna que una ola los arrastrara al fondo del océano. Cuando ya todos pensaban que había fallecido, emergió a la superficie en la orilla, con sus vestimentas cubiertas por conchas de vieira. Unos días más tarde, el barco que portaba los restos del Apóstol Santiago, llegó a la costa gallega.

    De este modo, el hijo del Conde decidió caminar a Santiago de Composta, portando consigo una concha de vieira.

    ¿Conoces más datos de interés sobre el Camino de Santiago? ¿Alguna historia o anécdota sobre esta ruta de peregrinación? ¡No dudes en contárnoslo en la sección de comentarios!

    Y si tienes cualquier duda sobre nuestros tours en el Camino de Santiago, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te responderemos en menos de 24 horas! 

    Pide tu presupuesto

      ¿Fecha inicio del viaje?

      He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

      Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


      - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

      - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

      - Legitimación: consentimiento de los interesados

      - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

      - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

      Facebook-f Twitter Instagram Pinterest

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Solicita tu itinerario
      Rellena el formulario y recibirás el presupuesto en tu email en 24-48h.
      ×

       

      Atención comercial | Commercial Attention

      No es el nº de emergencias en ruta | This is not the emergency number

      ×