Los últimos 100 kilómetros de cualquier ruta xacobea, terminan en la región de Galicia. Por eso la peregrinación al santuario del Apóstol Santiago es tan importante en esta zona y podemos encontrar referencias al Camino todo el tiempo. Hoy queremos hablar de los 5 mejores ciudades para visitar en Galicia y qué camino hay que recorrer para visitar cada una de ellas. No te pierdas estos hermosos lugares en tu Camino a la Catedral de Santiago, te sorprenderán por su belleza. ¡Buen Camino con Galiwonders!
Ciudades de Galicia: TOP 5
Galicia está asociada con paisajes campestres de verdor permanente que llaman muchísimo la atención de quienes la visitan. Además de ello, el simbólico Camino hacia la ciudad de Santiago de Compostela es la mayor ruta de peregrinación a nivel mundial. Su gastronomía a base de mariscos y su gente amable, convierten esta localidad muy atractiva para los turistas. Los pequeños pueblos, tanto costeros como de montaña, son muy acogedores y en ellos podremos disfrutar constantemente de fiestas populares a lo largo de todo el año (especialmente en verano). Pero hoy hablaremos de las ciudades de Galicia, y aquí va nuestro top 5.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela puede ser considerada una joya, en lo que a recursos arquitectónicos y culturales se refiere. Destaca a nivel nacional e internacional como un destino turístico de primer orden. Además de ello, cabe mencionar el valor religioso de la ciudad, destino de peregrinaciones masivas ya desde la época medieval.
En Santiago, además de su empedrada zona vieja, podremos disfrutar de una moderna zona nueva, de expresiones arquitectónicas de vanguardia (como la Ciudad de la Cultura), de una universidad referente a nivel global… y en definitiva, de recovecos cargados de historia a lo largo de toda la ciudad. Santiago fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como reconocimiento de todo lo que representa para el mundo.
Santiago es el final de todos los Caminos de Santiago, excepto del Camino de Finisterre. En este caso, de hecho, la ciudad de Santiago representa el inicio de la ruta. Siempre encontrarás a muchos peregrinos en la plaza principal (Plaza del Obradoiro) celebrando el final de su peregrinación y admirando la maravillosa Catedral después de su duro viaje. El ambiente que se respira en esta plaza es algo único y hay un sentimiento especial de satisfacción entre los peregrinos. Una vez en Santiago hay muchas cosas que hacer y lugares que visitar. Obviamente te recomendamos una visita al interior de la Catedral (recientemente renovada por fuera y por dentro), puedes ir a pedir tu Certificado de la Compostela en la Oficina del Peregrino, degustar una deliciosa comida en uno de los muchos restaurantes del centro histórico y dar un paseo por el mercado de Abastos para ver sus productos increíblemente frescos.
A Coruña
La ciudad de A Coruña es sinónimo de playas, kilómetros de paseo marítimo, grandes calles y modernidad. Allí podremos visitar el faro romano activo más activo del mundo, la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita, la Playa de Riazor… lugares emblemáticos que hacen de esta ciudad costera un destino increíble para los amantes del turismo de ciudad. A Coruña es uno de los destinos más populares de Galicia. La ciudad tiene muchas cosas que ofrecer a sus turistas como: la playa, los museos, las tiendas, los restaurantes, el acuario, ect. ¡No te aburrirás durante tu estancia en esta ciudad llena de vida!
Puedes comenzar aquí tu Camino Inglés, aunque el punto de partida más común es Ferrol, porque de lo contrario no caminarás suficientes kilómetros para poder solicitar tu certificado de la Compostela al final del Camino.
Pontevedra
Ubicada en la parte sur de Galicia, Pontevedra representa uno de los puntos más emblemáticos del Camino Portugués. Desde su perspectiva turística, Pontevedra se ha convertido en una provincia muy popular entre sus visitantes nacionales y extranjeros. Tanto el Camino Portugués de la Costa como el Camino Portugués (interior) atraviesan esta ciudad, por lo que la podrás visitar cualquiera de los caminos que elijas. En los últimos años algunos peregrinos han optado por rutas alternativas que parten de Pontevedra, como la Ruta del Padre Sarmiento y la Variante Espiritual del Camino Portugués.
Dicha ciudad es históricamente famosa debido a su riqueza en cultura y su gran numero de atractivos arquitectónicos dignos de visitar. Cuenta con un centro medieval muy conservado y muchas pequeñas plazas populares. Este famoso destino de las Rías Baixas ofrece muchas actividades culturales y organiza varios eventos a lo largo del año. Siempre encontrará las calles del centro llenas de gente paseando y niños jugando. De hecho, casi todo el casco antiguo está cerrado al tráfico y la gente puede circular libremente. Aquí también podrá encontrar algunas de las mejores ofertas gastronómicas de toda la región.Vigo
Vigo es la ciudad más grande de Galicia (con casi 300.000 habitantes) y la ubicada más al sur. Desde aquí podrías comenzar los últimos 100 km del Camino Portugués y poder obtener el Certificado de Compostela al final.
A pesar de estar tradicionalmente ligada a la industria, en los últimos años se ha ido transformando hasta convertirse en uno de los principales destinos turísticos de la comunidad. Esto es debido principalmente al atractivo de las Islas Cíes, a sus incontables calas y playas de arena blanca, a su gastronomía, y a otras muchas actividades que ofrece la ciudad.
Lugo
Lugo, punto de partida de los últimos 100 km del Camino Primitivo , se encuentra a menos de hora y media de Santiago, Lugo es la ciudad ideal para una excursión. Su muralla romana, sus parques, sus iglesias… hacen de este destino el ideal para perderse paseando entre su calles. Además, cabe mencionar que por allí pasa el más antiguo de los Camino de Santiago: el Camino Primitivo. Aquí podrás degustar unas deliciosas y elaboradas tapas, servidas con tu bebida, y disfrutar del ambiente nocturno (especialmente en verano).