Experiencias personales en el Camino de Santiago: la aventura de Catalina
Catalina es una adolescente de Santiago de Compostela, que este año ha comenzado a residir en Canadá, donde cursa sus estudios. Curiosamente, antes de embarcarse en esta aventura al otro lado del Atlántico, vivió otra experiencia muy especial, de la mano de su abuelo. Ambos decidieron hacer el Camino de Santiago, a modo de encuentro y despedida. Un viaje también muy especial, 100 kilómetros a pie hacia su ciudad natal. Vamos a descubrir un poco más los secretos de su aventura en el Camino Francés.
Siendo de Santiago, ¿por qué decidiste hacer el Camino?
Decidí hacer el Camino de Santiago porque es algo que me apetecía mucho hacer. Pensé que sería bueno hacerlo antes de irme a Canadá, porque al final es algo que representa y que forma parte de la ciudad en la que nací.
¿Quién me acompañó en la experiencia en el Camino de Santiago?
Mi abuelo.
¿Qué ruta del Camino elegisteis?
Elegimos el Camino Francés, porque mi abuelo ya lo había hecho y era algo que queríamos hacer juntos, empezando desde Sarria, Lugo.
¿Qué fue lo que más me gustó de la experiencia?
Sin duda el haberlo compartido con él, nos lo hemos pasado genial y ha sido increíble.
¿Y lo que menos?
No hay muchas cosas que no me hayan gustado. Pero tal vez diría que el calor de los primeros días, unido al peso de la mochila (después de dos días teníamos la espalda y el cuello agotados y decidimos enviarlas en coche durante cada etapa).
¿Qué lección has aprendido en el Camino?
Que la edad es totalmente irrelevante si las ganas y el esfuerzo son altos y constantes.
¿Alguna anécdota que se te venga a la cabeza?
Cada vez que pasábamos por delante de una finca con animales mi abuelo reproducía todas las onomatopeyas que sabía intentando “comunicarse” con ellos. Un día un burro se puso nervioso y empezó a rebuznar, pero a mi abuelo le hizo ilusión que le hubiese “contestado”.
¿Alguna recomendación para futuros peregrinos?
La primera, no llevar la mochila; creo que merece la pena enviarla en coche.
La segunda, aunque depende de la época del año y de la cantidad de gente que haya, creo que es muy buena opción reservar hoteles (aunque haya que pagar un poco más) en lugar de albergues. Nosotros fuimos en verano y al final de las etapas la gente hasta corría para tener sitio en el albergue.
La ruta elegida por Catalina y su abuelo fue el Camino Francés, desde Sarria. Si estás pensando en recorrer este tramo, o cualquier otro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te enviaremos un itinerario a medida para que puedas sacar el máximo partido de esta experiencia vital.
LA GUÍA PRÁCTICA DEL CAMINO
DESCARGA GRATIS
Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS nuestra Guía práctica del Camino de Santiago. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para empezar a planificar tu Camino.
