logo galiwonder

Últimos 100 km del Camino Francés: de Sarria a Santiago pasando por Arzúa

Uno de los aspectos positivos de una experiencia como recorrer el Camino de Santiago, es la posibilidad de conocer ciudades, pueblos y aldeas que de otra manera no sería habitual visitar, como por ejemplo, Arzúa.

 

Last 100km of the French Way

Arzúa es una de esas maravillas que recomponen las fuerzas del peregrino cuando ya ha recorrido casi la totalidad del Camino Francés; es casi como si en la mente las palabras se arremolinaran descargándose en un suspiro visual: Y…de repente… ¡Arzúa!

No es que el resto de las etapas carezcan de encanto y belleza, sino que en este pueblo se descubren allá donde se mire: impresionantes casas señoriales, pazos hermosos, numerosas capillas e iglesias que visitar… el duende de un pueblo con característica arquitectónicas peculiares, naturaleza por doquier y un largo etcétera que comprenderá todo aquel con sólo abrir los ojos a aquel maravilloso rincón de la geografía gallega.

Arzúa es un municipio ubicado en la provincia de A Coruña, situado en la región sur oriental. En este concello confluyen el Camino Francés y el Camino del Norte. Aquí, los peregrinos podrán disfrutar de uno de los manjares más valorados de esta tierra: el queso con denominación de origen Arzúa-Ulloa. Es tan popular que tiene su propia fiesta: “La Fiesta del Queso”, celebrada el primer domingo de Marzo. En esta celebración los turistas podrán acudir a numerosos eventos entre los que destacan conciertos de folk que amenizan la velada y movilizan los pasos de los asistentes, toda una muestra de la expresión cultural de Galicia.  No se deben preocupar aquellos que no puedan realizar el Camino Francés en esa época del año, puesto que los eventos están a la orden del día, ofreciendo numerosas posibilidades a los peregrinos que recorran aquella tierra.

Qué ver en Arzúa

Queso experiencia gastronómica SantiagoEs destacable que Arzúa acoge un espléndido legado cultural en el que podemos encontrar reliquias de la prehistoria, la edad del bronce, el imperio romano, y, por supuesto, la influencia medieval en la que el peregrinaje fue tan intenso que hasta finales de la década de los 90 (cuando la UNESCO declaró esta Ruta Xacobea como Primer Itinerario Cultural Europeo) no se volvió a alcanzar la misma afluencia de peregrinos. Además, el peregrino podrá acercase a la cultura de este pueblo visitando los “Museos de la Identidad” (Museos da Identidade), donde conocerá los modos de vida y sustento de sus habitantes, que han estado íntimamente ligadas al Camino de Santiago (tanto al Camino del Norte, como al Camino Francés).

Sin duda, resulta sencillo dejarse encandilar por esta tierra y sus gentes: un hechizo que provoca que aquel que la pisa sienta la necesidad de volver, de llevarse algo de ella, de respirar sus recuerdos…

Recomendamos visitar: *Capilla de A Magdalena; *Iglesia de San Paio de Burres; *Iglesia de San Cristovo de Domdobán;*Iglesia San Pedro de Mella;*Playa Fluvial Río Oso;*Área natural A Fontesanta;*Romería de A Mota;*Pazos: Pazo de Brandeso; Pazos de Outeiro; Pazo de Castañeda; Pazo de Mangulán; Pazo de Ardans; Pazo de Rosende; *Casas grandes: Rectoral de Branzá; Casa de Maroxo: Casa de Solar de Riva; Casa de Fondevila.

Para más información sobre Arzúa, o en general sobre el Camino Francés, no dudes en consultarnos aquí.

Pide tu presupuesto

    ¿Fecha de viaje?

    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Quiero recibir novedades, contenido exclusivo, comunicaciones comerciales.


    - Responsable de datos: Galiwonders, S.L.U.

    - Finalidad: Facilitar información de los viajeros con reservas afectadas, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021 sobre registro de viajeros, por cumplimiento de una obligación legal del responsable de tratamiento y con legitimación en el art. 6. 1 c) del RGPD 2016/679.

    - Legitimación: consentimiento de los interesados

    - Destinatario: proveedores, colaboradores y desarrolladores. Fuera de esos campos no se cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×